Reflexionando en torno a los Monumentos de la Plaza Colón. Aporte del GRUPO MOACH
11/10/2024 | Reflexionando en torno a los Monumentos de la Plaza Colón. Aporte del GRUPO MOACH El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el objetivo de promover la reflexión, el diálogo intercultural y el respeto por los pueblos originarios. Durante años, desde la presidencia de Hipólito Yrigoyen, este día fue recordado como el día de la Raza pero en el 2010 se modificó su denominación para cambiar el enfoque, comenzando así a transitar un camino de mayor inclusión, respeto y coherencia con lo que estipula la Constitución Nacional. Distintas serán las reflexiones cuando los vecinos que transitan la plaza interpelan al monumento pero pocos saben que en este caso existe un espacio simbólico alrededor del mismo rodeándolo de pehuenes -patrimonio histórico local desde el 2017- símbolo del cosmos aborigen, lo que sugiere un diálogo entre ambas culturas. “Enfrente de Colón, ubicados en cruz, se elevan cuatro enormes Pehuenes (o Araucarias) de más de 100 años, símbolo mapuche, de nuestros pueblos originarios”. Si bien es cierto que “uno” fue construido con una mirada europeizante y “el otro” como símbolo de la resistencia de los pueblos originarios, hoy podríamos afirmar que ambos forman parte de un conjunto, reflejo de una realidad donde se dieron -y dan- constantes tensiones acerca de la identidad nacional y sus vinculaciones con las artes que generan nuevas miradas. Fuente : La Razón de Chivilcoy. Cultura. Sábado 24 de octubre de 2020.