Patricia Graziadei

PATRICIA GRAZIADEI

REFLEXIONANDO EN TORNO A LOS MONUMENTOS DE LA PLAZA COLÓN. APORTE DEL GRUPO MOACH
Reflexionando en torno a los Monumentos de la Plaza Colón. Aporte del GRUPO MOACH

11/10/2024 | Reflexionando en torno a los Monumentos de la Plaza Colón. Aporte del GRUPO MOACH El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el objetivo de promover la reflexión, el diálogo intercultural y el respeto por los pueblos originarios. Durante años, desde la presidencia de Hipólito Yrigoyen,  este día fue recordado como el día de la Raza pero en el 2010 se modificó su denominación para cambiar el enfoque, comenzando así a transitar un camino de mayor inclusión, respeto y coherencia con lo que estipula la Constitución Nacional. Distintas serán las reflexiones  cuando los vecinos que transitan la plaza  interpelan  al monumento  pero pocos saben  que en este  caso existe  un espacio simbólico alrededor del mismo rodeándolo de pehuenes  -patrimonio histórico local desde el 2017-  símbolo del cosmos aborigen, lo que sugiere un diálogo entre ambas culturas. “Enfrente de Colón, ubicados en cruz, se elevan cuatro enormes Pehuenes (o Araucarias) de más de 100 años, símbolo mapuche, de nuestros pueblos originarios”.   Si bien es cierto que “uno” fue construido con una mirada europeizante y “el otro” como símbolo de la resistencia de los pueblos originarios, hoy podríamos afirmar que ambos forman  parte de un conjunto, reflejo de una realidad donde se dieron -y dan- constantes tensiones acerca de la identidad nacional y sus vinculaciones con las artes que generan nuevas miradas. Fuente : La Razón de Chivilcoy. Cultura. Sábado 24 de octubre de 2020.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LIBERTAD GANADA. MEMORIAS DE UN SACERDOTE QUE LO FUE…”DE ERNESTO A. CORCES EN ENCUENTRO POR LAS ARTES
Presentación del libro “Libertad ganada. Memorias de un sacerdote que lo fue…”de Ernesto A. Corces en Encuentro por las Artes

7/7/2024 | En el día de ayer, en la sede de Encuentro por las Artes, se llevó a cabo la presentación del libro “Libertad ganada. Memorias de un sacerdote que lo fue…”de Ernesto A. Corces, Ediciones Araoz.El autor brindó una amena charla , acompañado por la escritora Nora Albalat.El libro es una autobiografía centrada en la formación ,  el ejercicio del ministerio sacerdotal y la docencia. Actualmente está jubilado como docente y retirado del sacerdocio.La narrativa de su obra muestra la transparencia , valentía y el compromiso en su recorrido y un   agradecimiento  a lo vivido .  El libro stá dividido en dos partes y cuenta con fotografías ilustrativas.  Otra obra del autor es “Los Pinos: El útero de nuestra amistad.” (2023)

EL GRUPO MOACH PARTICIPÓ DE UNA JORNADA INVITADO POR EL CLUB DE LEONES.
El grupo MOACH participó de una jornada invitado por el CLUB DE LEONES.

7/7/2024 | En el marco de la asunción de Gonzalo Roldán como Gobernador del Distrito 05, y luego de la colocación de una ofrenda floral en el monolito del Club de Leones ubicado en la Plaza 25 de Mayo brindando homenaje a los Leones fallecidos y a quienes trabajaron por la Institución, el grupo MOACH fue invitado por dicha institución para realizar una recorrida explicativa de la Plaza 25 de mayo y de distintos monumentos de la misma.La delegación visitante, vecinos de Bragado ,9 de julio ,Berazategui, Mercedes , Brandsen, entre otras localidades, y vecinos de nuestra ciudad que se sumaron, se mostraron muy interesados en recabar información a lo largo del recorrido. Asimismo, MOACH destacó una vez más su rol de defensa y conservación del patrimonio local.

MOACH Y EL "DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS HISTÓRICOS "
MOACH y el "Día internacional de los Monumentos y Sitios históricos "

18/4/2024 | l 18 de abril se celebra el” Día internacional de los Monumentos y Sitios históricos “,establecido por la UNESCO y el ICOMOS en 1984.El Moach adhiere con una Jornada Taller " Conociendo nuestro patrimonio "- decretada de interés municipal, a realizarse el sàbado 20  a partir de las 9 y 30 hs. en la Sociedad Francesa, sita en Moreno 14, con entrada libre y gratuita.

CICLOS DE MÚSICA “VERANO EN ENCUENTRO”
Ciclos de música “VERANO EN ENCUENTRO”

5/3/2024 | Finalizó el Ciclo de música en el patio del Centro Cultural “Encuentro por las Artes”. Cabe recordar que durante los meses de verano se llevaron a cabo diferentes shows con una importante cantidad de público: También se llevó a cabo un CICLO DE CINE “VERANO EN ENCUENTRO” , TD CINEMA con entrada libre y gratuita , ciclo de cine para fotógrafos y público en general , y a estas proyecciones se sumó el Ciclo de CINE SUSPIRIA con entrada a la gorra. En todos los shows hubo Pizzas, empanadas , menú veggie y barra de bebidas. En estos días la institución está dando comienzo a los talleres.Para mayor información dirigirse a Pueyrredón 78.

CICLOS DE CINE VERANO EN ENCUENTRO- ENERO/FEBRERO 2024
CICLOS DE CINE VERANO EN ENCUENTRO- ENERO /FEBRERO 2024

9/1/2024 | En el Centro Cultural “Encuentro por las Artes”, sito en Pueyrredón 78 , se llevarán a cabo CICLOS DE CINE VERANO en el patio durante los meses de enero y febrero . Hoy, con entrada LIBRE Y GRATUITA se proyectará “FOTO ESTUDIO LUISITA” , (2018) dirigida por Sol Miraglia & Hugo Manso. (Ver nota completa con las proyecciones de enero y febrero.

EXPO ANUAL DE SOCIOS Y ALUMNOS 2023, EN ENCUENTRO POR LAS ARTES
EXPO ANUAL de socios y alumnos 2023, en Encuentro por las Artes

5/12/2023 | El viernes 1, a partir de las 21 hs., en el Centro Cultural “Encuentro por las Artes”, sito en Pueyrredón 78, quedó inaugurada la Muestra colectiva de socios, y alumnos que concurren a los Talleres en dicho Espacio. .El presidente de la Institución, Emiliano Scaturro y el profesor Maximiliano Martino se dirigieron a los presentes. Un importante marco de público acompañó a los expositores.Para cerrar la noche actuaron “Son del Sur”, un show para bailar a todo ritmo, salsa, cumbia y merengue  y hubo servicio de cantina.Luego se realizó un brindis. Se invita a visitar la muestra.

Muestra anual de socios y alumnos del Centro Cultural Encuentro por Las Artes.

20/11/2023 | El 01 de diciembre se llevará a cabo la Muestra anual de socios y alumnos del Centro Cultural Encuentro por Las Artes. Los socios deberán confirmar su participación a través de las redes (Facebook o Instagram) y entregar la obra de 15 a 21hs. hasta el Martes 28 de noviembre en la sede, Pueyrredón 78. Los autores participarán con una sola obra que no exceda los cincuenta cms. de ancho (50 cms.) y esté lista para colgar. Se espera la participación de todos.

Clínica de poesía a cargo de Zulma Zubillaga

18/11/2023 | La Prof. y poeta Zulma Zubillaga desarrolló durante los meses de abril a noviembre en forma quincenal, y gratuita, una Clínica de poesía en la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro”. El grupo de participantes que fue heterogéneo y que se fueron incorporando a lo largo de los encuentros agradeció la generosidad de la poeta y a la Biblioteca Popular por ceder el espacio.

La Fuente de Hebe, ¿De dónde vino realmente?

4/4/2023 | La fuente de Chivilcoy es una pieza de fundición del catálogo de la firma The J. L. Mott Iron Works y es la única de este modelo y origen conocida hasta el momento en el país, lo que la convierte  en un objeto de estudio de particular interés.

MUESTRA PICTÓRICA :"MUNDOS" ,DE MARTHA PLAUL ROCHA
Muestra pictórica :"MUNDOS" ,de Martha Plaul Rocha

12/3/2023 | Anoche, a partir de las 19.30 horas, en Almafuerte Usina Cultural , sita en Miguel Calderón 207,   quedó inaugurada la Muestra pictórica de la reconocida artista plástica Martha Plaul de Rocha . En esta oportunidad la denominó “MUNDOS” (Terrenales-Místicos-Arcanos) porque sostiene que dentro de nuestro mundo tenemos muchos mundos ,  y es lo que está expresado en las bellas pinturas que pueden observarse .Cabe recordar que la misma estará exhibida hasta el 19 de marzo y la curaduría estuvo a cargo de Fabiana Rocha Plaul.

HOMENAJE A VICENTE MODESTO VIOLANTE
Homenaje a Vicente Modesto Violante

10/2/2023 | Comparto un homenaje textual, a pedido de Hebe Violante elaborado por María José Burgos. En honor a la memoria de su padre, Hebe Lidia Violante custodia y curadora de su producción, y los admiradores de sus escritos, le rendimos homenaje en el aniversario de su nacimiento, un 11 de febrero de 1898. Vicente Modesto Violante creció en el seno de una familia tradicional chivilcoyana, fue en palabras de Carlos Constanzo “(…) un exquisito poeta, escritor y docente quien en una breve pero fecunda existencia, supo caracterizarse y distinguirse, por su clara inteligencia y especial talento (…)”. Curso la carrera de magisterio en la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”. Integrante y fundador de la revista quincenal de Ciencias, Artes y educación “Palas”. Una vez recibido, en el año 1916, ingresa a la Escuela Normal de Profesores “Dr. Mariano Acosta”, donde se gradúa de Profesor Normal de Ciencias. En 1925 se casa y se muda a Capital Federal, en donde inicia la carrera de Medicina en la Universidad de Buenos Aires. Quedando a solo dos materias de finalizar sus estudios, fallece tempranamente a la edad de 36 años. Los comienzos de su producción literaria datan del año 1914. Colaboró en diarios y revistas, de Chivilcoy y la Capital. Por lo que contaba su esposa, Violante escribía para La Razón el folletín con un seudónimo desconocido.

NOCHES MUSICALES EN ENCUENTRO POR LAS ARTES
Noches musicales en ENCUENTRO POR LAS ARTES

14/1/2023 | En el Centro Cultural "Encuentro por las Artes", el viernes 13 a partir de las 21 dieron comienzo los recitales en el patio. En esta oportunidad un importante marco de público se dio cita para disfrutar de la música de MUCHIUT y los quiméricos y de IGNACIO ARIGÓS.

Ver más noticias