El año 2020 sacudió a los productores con pandemia, sequía, cambios en los esquemas de retenciones, tractorazos, robos, usurpaciones y subas en precios internacionales, entre otros factores.

El año 2020 sacudió a los productores con pandemia, sequía, cambios en los esquemas de retenciones, tractorazos, robos, usurpaciones y subas en precios internacionales, entre otros factores.
La cifra alcanza las 36.504.719 toneladas, según las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior; es un 69,7% mayor al último record del ciclo 2016/17
El Gobierno bonaerense dispuso hoy nuevas obligaciones para los usuarios y comerciantes de agroquímicos, en el marco de la norma que prohíbe "el abandono, vertido, quema en el campo, entierro o reutilización" de envases vacíos de los mismos.
Según un informe de El mercado Ganadero, China está llamando desesperadamente al mundo para intentar calmar la intempestiva crisis proteica que sufre y deberá enfrentar aún durante los próximos años.
El incremento de las ventas al exterior de semillas y frutos oleaginosos; cereales; grasas y aceites; y carne y despojos comestibles arrojó el balance positivo en mayo.
Las intensas precipitaciones registradas entre los días 15 y 17 de junio complican el avance de la siembra de cultivos de invierno en gran parte el área agrícola. Los acumulados de lluvia fueron desde los 70 a más de 130 milímetros, en tres días, cuando el promedio de todo el mes de Junio es de 50 milímetros.
Con 56 millones de toneladas, el maíz empieza a cerrar un récord histórico de producción que registrará un volumen mayor que la soja.
Según datos del Ministerio de Agroindustria bonaerense, con el 75% de la cosecha levantada se espera una producción récord de maíz de 15,6 millones de toneladas, lo que permitirá un volumen récord de exportaciones de 9 millones de toneladas.
Los analistas estiman que si continúan estos niveles elevados, disminuirá la producción de terneros para el próximo año. La demanda china por vaca y la falta de crédito, entre las principales razones de esta situación.