Tras la sesión
“A nuestro criterio se violó la Ley Orgánica de las Municipalidades”
Lo dijo el concejal del Frente de Todos, Luciano Dellepiane, con respecto a la aprobación del comodato que, por 20 años, formalizó el intendente Britos con la Asociación Solidaria para el fomento de la Economía Popular y los concejales aprobaron con el voto de los 8 concejales oficialistas, Bogliolo, Giannini y Salvatore.El concejal Luciano Dellepiane fue entrevistado, en la mañana de ayer, en Radio Chivilcoy, por Héctor Pedro Denezio, sobre lo tratado en el Concejo Deliberante. En especial sobre el respaldo que su bloque tuvo con la presentación preliminar de la Ordenanza Fiscal Impositiva y sobre el punto de discusión ocurrido al cierre, sobre el comodato de un terreno municipal para una institución política.
En la primera parte, la charla estuvo orientada al respaldo demostrado por los concejales del Frente de Todos al proyecto del Poder Ejecutivo.
-¿Acompañaron la presentación de la ordenanza fiscal impositiva? ¿Están bien?
-La fiscal impositiva es la base donde se financia el presupuesto y en estos temas, muy puntuales, nosotros, como espacio político, hemos sido muy precisos, lo han podido ver a nivel nacional lo que ha ocurrido con el voto negativo de la oposición. Es una herramienta fundamental para todos los ejecutivos, fuere del color que fuere, con lo cual, nosotros, nos hemos tratado de asesorar de la mejor forma posible, con un montón de contadores que han tenido experiencias reales con los municipios, y en el recinto hemos explicado cuales eran las posturas que no nos gustaban, pero que no era una mirada crítica y privar al Ejecutivo de contar con ciertas herramientas
Escuché esta mañana al concejal Ferro. Disentimos en algunas cosas, pero también coincidimos, por ejemplo con respecto a los derechos del cementerio. Tenemos diferencias con la indexación encubierta del estacionamiento medido con incrementos a lo largo del año.
Son cuestiones puntuales que se podrían hacer, pero que, en líneas generales, no deberían privar al Ejecutivo, pero por sobre todas las cosas, porque nosotros sabemos –por tener experiencias de gobierno- que ésta es un arma fundamental. Y me parece que no hay que sobreactuar en el rol de oposición.
No hay dudas que somos oposición, pero sobreactuar, sobre la base del sentido común, no es lo correcto. De todas formas, me parece que, en este caso, no hay que mezclar la falta de control al municipio, sino que acá lo que se discute es cómo se financia el municipio.
-¿Cómo el Ejecutivo puede hacer un cálculo del 35 más el 15 porciento de incremento, sin saber cuánto será la inflación anual?
-Lo que nos explicó el ingeniero De Lillo en el plenario, fue que se partía al medio y se hacía un corte en julio, porque se entendía que los sueldos no se iban a ajustar en una inflación medida. Entonces decidieron partir en dos el aumento, un 35 creo que hasta el mes 7 y en adelante se agregaba un 15, con un tope del 55% anual.
El desbarajuste armado con la negativa de aprobación del presupuesto nacional, vuelve al municipio como una catarata, porque nosotros no podemos tener certeza de lo que pasa en Provincia, y qué pasa en los municipios.
Una cosa es el dinero de la coparticipación y otro es la cantidad de dinero que llega al municipio que impactará en forma directa desde Nación y Provincia.
En el análisis de la Fiscal Impositiva y el Presupuesto, uno debe despojarse de la cuestión fácil de oponerse por la oposición misma.
A priori no estamos en contra de la creación de alguna tasa porque, no hay que mezclar la gestión con el contralor y las herramientas. Con ese mismo criterio no se hubiera votado una tasa para los colectivos de EMTUPSE, lo mismo el CUCH.
-Pero los colectivos y el Centro Universitario no estaban. El cementerio tiene 100 años..
-No es oponerse por oponerse en sí, a eso me refiero.
-Ferro no se opone por oponerse.
-No hablo de Ferro.
-Pero dijiste que sobreactuó la oposición.
El comodato y la violación al Artículo 56
Con respecto al comodato de un terreno en forma gratuita por 20 años, en calle 8 y General Rodríguez, a favor de la Asociación Solidaria para el fomento de la Economía Popular, firmado por el intendente Britos y que fue tratado en la sesión del martes, el doctor Dellepiane, en la entrevista radial quiso ampliar: “El tema ingresó en forma inexplicable –por tener mayoría el oficialismo y sus aliados- pasó a sesión. Ayer se aprobó con una mayoría de 11 a 7, que a nuestro criterio viola la Ley Orgánica de las Municipalidades, en el Artículo 56, decreto ley 8613/76, porque no alcanzaron los dos tercios que corresponde, por lo que vamos a tener que hacer una presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia y estamos evaluando en qué otro organismo lo haremos, porque entendemos que ayer se aprobó un proyecto, con una mayoría escasa a la que exige el Artículo 56 de la Ley Orgánica. Y como esto trae consecuencias, porque teóricamente el Ministerio de Desarrollo de la Nación deberá liberar dinero para construir un SUM, nos parece que es muy grave.
Se lo expliqué a Lucas Burgos y me parece que es una cosa gravísima. Y me pregunto si el vecino sabe que se ha cedido una propiedad municipal a una organización política. Me pregunto qué hubiera ocurrido si lo hubiéramos planteado desde el FdT”.
El Artículo desestimado el martes
ARTICULO 56°: (Texto según Dec-Ley 8613/76) Para las transferencias a título gratuito, o permutas de bienes de la Municipalidad, se necesitará el voto de los dos tercios del total de los miembros del Concejo.
En estas mismas condiciones se podrá conferir derecho de uso y ocupación gratuita de bienes municipales a entidades de bien público con personería jurídica y a órganos del Estado Nacional, Provincial o Municipal.