Actualidad

El gran negocio del momento las estafas cibernéticas

Por Eduardo Dadario (Cuarta Entrega)
domingo, 26 de mayo de 2024 · 08:03

Agradezco a la Secretaria de Seguridad de la Municipalidad de Chivilcoy por hacerse eco de estas denuncias y hacer circular un video denunciando las ciberestafas y como denuncié, con el método de grabar por whatsaap los datos de los móviles.

Compras y ventas por Internet.

¿Te pasa muy seguido que crees que tu celular te escucha todo el tiempo? La respuesta es Ni… Los celulares y cualquier otro dispositivo (tablet, notebook, PC, etc) están programados para sernos de ayuda y ahora -con la colaboración de la Inteligencia Artificial (IA)-, nos hacen la vida simple.

Es por eso que si se nos ocurre buscar un par de zapatillas deportivas color azul, nos van a empezar a llegar avisos de zapatillas azules en todas las redes y en cualquier ventana de publicidad asociada a un programa. Lo mismo en facebook, en Instagram, escribiendo un mail y hasta cuando lees el diario y antes de poder ver la nota…. si!!!... sale el aviso de las zapatillas azules.

De esto se aprovechan los ciberestafadores, ponen miles de avisos de productos que le interesan a la mayoría de los compradores potenciales, batería de autos, heladeras, gomas, motos, bicicletas, trajes de baño en verano y camperas en invierno y si zapatillas azules; a precios que son demasiado atractivos.

El caso de la campera de marca a $ 30.000.

La semana pasada entré a una aplicación con intención de comprar una campera y empezaron a llover ofertas de camperas en mi dispositivo. Una me llamo la atención que llego vía Instagram, una campera de primera marca a precio bajo, ingrese al link y me llevó a Mercado Libre, pero la publicación me pareció sospechosa, el vendedor tenía las más positivas de las calificaciones y opiniones y había un botón de compre ya que te re direccionaba a Mercado Pago, pero este MP te pedía todos tus datos y los de tu tarjeta de Crédito para hacer la compra. Yo tengo ambas aplicaciones bajadas en el celular y para hacer las operaciones tiene que sí o sí llevarte a esas aplicaciones y no por fuera. (este es un dato importante a tener en cuenta)

Normalmente ML ya tiene tus cuentas asociadas y si no, te pide asociarlas desde la misma app, ambas la página de ML y la de MP eran falsas.

La venta del fin de semana.

También están los que aprovechan a “comprarte” aquello que publicaste y lo hacen los fines de semana y los feriados. El caso de la heladera de un cliente fue el que más me sorprendió. Vendo heladera a $100.000 decía el aviso. Lo contactó un hombre supuestamente de Junín, la heladera la necesitaba para el peón del campo, que había venido a trabajar desde Corrientes con toda la familia.

Sólo preguntando si la heladera funcionaba bien le pide el CBU de la cuenta y le transfiere el dinero sin regateos, así al otro día viajaba y la pasaba a buscar. Al toque le pasa el comprobante de la transferencia de la app de un Banco Privado y ni bien termina de enviar la imagen un mensaje… ¡Uhhh te transferí mal. En vez de $ 100.000 te pasé $ 1.000.000, se me fue un cero de más!.  Por favor revérsame la operación o devolveme los $ 900.000…“a mí no me llegó nada” fue la respuesta, “debe ser porque es feriado y lo hice desde el banco, a veces tarda 24/48 horas” y de nuevo le envía la imagen del movimiento de la cuenta con el débito del millón.

Le empieza a decir que esa plata la necesita porque tenía que comprarle el resto de las cosas al peón, los remedios para la nena, que llame a su billetera virtual para averiguar, que reclame, y acá viene la trampa más importante: desde los centros de ayuda de las billeteras virtuales te informan que “normalmente las transferencias se hacen en el momento, pero que es posible que los fines de semana y feriados las transacciones de montos importantes pueden demorar por autorizaciones entre 24 y 72 horas hábiles, y ahí es donde caes en la trampa del estafador.

El tipo del otro lado le pide y suplica desesperado, que necesita ese dinero urgente, y como le envió todos los comprobantes, que parecen reales, mi cliente le transfirió la diferencia. Nunca se acreditó el dinero, espero hasta el miércoles y llamó al centro de atención telefónica de su cuenta, fue al banco de supuesto comprador y la cuenta desde donde le transfirió no existe, si el nombre, el apellido y el cuil enviado existen pero son de un hombre de Córdoba, que no tiene nada que ver con todo esto y ni siquiera es cliente del banco. Si, mi cliente perdió $ 900.000, de los cuales nadie se hace cargo. Desde su Billetera virtual le dicen que es irreversible la transacción, porque él mismo la hizo a un particular y este otro no da autorización de reversar la transacción, es más retiró todo y cerró la cuenta.

Siempre hace la denuncia de este tipo de estafas, por lo menos alimentamos las bases de datos y sirven para que se visualicen en las estadísticas, de lo contrario parece que estos delitos no existen y a nadie le importa investigarlos. Cada 5 minutos alguien es víctima de una ciberestafa en Argentina.

Comentarios

2/6/2024 | 12:35
#188048
La peor ciberestafa conocida fue la que hizo Milei al pueblo argentino. Se hizo conocer solo por las redes sociales y la gente voto una ilusión sin saber que era el saqueo de la Argentina.