Opinión
El 99% sin voz: ¿qué hacemos con el talento que queda fuera del sistema?
El 99% sin voz: ¿qué hacemos con el talento que queda fuera del sistema?¿Qué fuerza ciudadana está por fuera del gobierno local?
¿Cuántas ideas novedosas tienen los chivilcoyanos que no gobiernan?
¿Cómo se podrá medir en una sociedad la reserva de creatividad, empuje e iniciativa que no llega a convertirse en fuerza político partidaria?
Apenas 18 son los concejales que nos representan a todos en el poder legislativo. Apenas 1 es el intendente, y una treintena entre secretarios y asesores son quienes llevan adelante el gobierno y el control del Estado municipal.
¿Qué vasos comunicantes existen en esta Democracia entre nuestros poderes públicos y el 99% de los ciudadanos de a pie?
Vengo a Chivilcoy desde 1986 y vivo desde el año 2000. Me he encontrado en el camino con cientos de personas muy valiosas con ideas y propuestas que realmente promoverían desarrollo a nuestra ciudad en todos sus órdenes. Casi todos nunca fueron escuchados por nuestros representantes o, en algún que otro caso puntual, alguna idea fue escuchada y luego se le perdió el rastro.
Vuelvo a preguntar ¿cuánto talento hay en nuestro pueblo que no llega nunca a convertirse en política pública? ¿Es bueno para una Democracia sentir que los poderes legislativos y ejecutivos tienen iniciativa corta y la vara baja?
¿No deberían estar los mejores chivilcoyanos (habría sin duda que definir qué es ser “los mejores”, pero espero que todos apelemos al buen sentido común) en nuestras estructuras de gobierno y del estado municipal?
Como postularse y hacer carrera en los partidos políticos locales exige un tipo de destreza que a veces resulta un poco “estresante” para la mayoría, deberíamos replantear entre todos cómo hacer para que los partidos mejoren su hospitalidad hacia los ciudadanos comunes y corrientes, u otra idea que permita que esa potencia creativa pueda llegar e impactar en el poder público.
La disociación entre representantes y pueblo lo único que hace es volver a “des-confiar” en la política.
Seguimos pensando.-