Opinión

Política y corrupción, justicia e impunidad, el caso de las tarjetas

martes, 26 de septiembre de 2023 · 16:01

El 9 de septiembre pasado, un escándalo con tarjetas de crédito de “empleados” de la Legislatura bonaerense fue noticia en casi todos los medios de comunicación de nuestro país.

Julio “Chocolate” Rigau, puntero del PJ, fue detenido por la policía mientras extraía en un  cajero automático de la sucursal del banco Provincia ubicada a 100 metros de la gobernación, 30.000 pesos de cada una de las 48 tarjetas de débito que llevaba encima y que pertenecían a igual número de empleados de la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

El caso era la punta del ovillo de una trama de corrupción enorme que podría haber permitido conocer en detalle la ruta del dinero que financia y enriquece a los políticos y que ha llevado a un país rico como el nuestro, a tener más de 40 % de su población bajo la línea de pobreza.

La sociedad sabe perfectamente que política y corrupción son palabras que, desde hace mucho tiempo, vienen de la mano en la Argentina y en muy pocas ocasiones, la justicia, poco independiente,  ha llegado a condenar a los corruptos. Aún peor, como la mayoría de los jueces han sido puestos a dedo por el poder político, sin tener los mínimos atributos necesarios para ocupar una magistratura, les deben sus privilegios a sus padrinos y por lo tanto son fácilmente susceptibles a las presiones de ese poder que cada vez es más cínico y desfachatado

¿Qué más pruebas se necesitaban?.

Era de esperar que los legisladores “honestos”  tomaran cartas en el asunto e instaran a la justicia a que investigue a fondo,  que repudiaran el hecho, que avalaran la actuación de la policía, pero nada de eso sucedió. Como diría un amigo, “la gente también habla con sus silencios”.

La impunidad ganó otra vez. Chocolate contrató al estudio de abogados más caro de la ciudad de La Plata que recurrió con un habeas Corpus a la Cámara de Apelaciones.

El Juez Juan  Benavides argumentó en su cuestionado fallo que “no existe una actitud sospechosa en el accionar de Rigau que permita una detención y el secuestro del dinero y las tarjetas”

Le devolvieron el dinero y las tarjetas.

La liberación de Chocolate Rigau casi pasó desapercibida. Llamativamente ni siquiera fue usada por la oposición para fogonear la campaña. Todo muy obvio. Claro, nadie tiene el c… limpio

A un abismo del Estado perfecto de Platón.

Comentarios