Opinión

Desilusionado

Por: Eduardo Dadario
domingo, 24 de septiembre de 2023 · 08:00

Está semana escuché el discurso de Javier Milei explicando su postura en cuanto al tratamiento de la quita de ganancias a gran parte de los asalariados de grandes ingresos y la verdad que la misma me pareció falta de consistencia o quedar en evidencia.

Estamos totalmente de acuerdo en que el salario es la contraprestación dineraria abonada por un trabajo realizado y no una ganancia, por lo tanto no debería estar alcanzado por este impuesto. Además todos los que nos decimos "Liberales" siempre vamos a ver como un gran paso la quita y baja de impuestos, pero siempre y cuando éstas estén acompañadas por las medidas necesarias para poder hacerlo y no sean un disparador de otros factores que afecten aún más a nuestra ya debilitada economía.

Lo de Javier fue engañoso, decir que por ser Liberal/Libertario acompañaba la baja y quita de todos los impuestos, sin tener en cuenta que si el gasto público, que genera el déficit fiscal, no se bajó de antemano, el déficit va a ser aún mayor y va a impactar en el impuesto más cruel de todos que es la inflación, haciéndola crecer exponencialmente; o peco de ingenuo, lo cual no creo sea, admitiendo que desde el gobierno van a bajar el gasto.

Si no bajamos el gasto público el déficit por efecto inflacionario va a ser aún mayor en este escenario, y con el gran problema del financiamiento inexistente, es obvio que éste se cubre sóo emitiendo más papelitos de colores y alimentando más el incremento de la inflación.

Si todos los meses le doy $1.000 al Sr. Estado y éste gasta $1.400, sabemos que los $400 que le faltan los compensan con emisión, si el mes que viene me dejan darle $900 y siguen gastando $1.400 van a imprimir $500 para compensar, sólo van a haber más billetitos de colores en circulación y con menos valor adquisitivo, o sea más inflación.

Milei critica, por un lado, el aprovechamiento electoralista buscado por el Massismo y UxP en ponerle plata, en el bolsillo de los beneficiados por esta quita de ganancias a los que más ganan, esperando que por agradecimiento los voten. En una editorial Alejandro Fantino habla en números este tema, unos 700.000 asalariados dejarán de tributar entre $ 100.000 y $ 300.000, según categoría, que pasarán a quedar en sus bolsillos, o sea calculando una familia tipo de 4 personas unas 2.800.000 personas tendrán más para gastar, y aunque no todas votan, suponiendo que sólo dos terceras partes lo hace 1.800.000 más personas potencialmente podrían votar a Massa.

Por otro lado le pega al resto de la oposición por su voto negativo a este proyecto abrazando una idea de racionalidad y la visibilización de la inevitable expansión del déficit, extrañamente les pide que acompañen este proyecto y siguiendo una lógica de destrucción económica dice de no hacerlo se están negando a prender fuego al actual gobierno y que se vaya de una vez por todas, diciendo entonces por lógica inversa, que no quieren sacarlos por que los necesitan para seguir haciendo negocios de casta con el actual gobierno al cual le votaron otros proyectos, como por ejemplo un presupuesto deficitario.

Para terminar lo único sensato y verdadero es su comentario es la visión de un cambio de época, pregonando un futuro liberal a corto plazo.

¿Por qué me decepciona? Votar a favor es más o menos avalar un incremento seguro del aumento de la inflación exponencial, y no hay que castigar al pueblo, la que verdaderamente se prende fuego es la sociedad, cada vez más ahogados, cansados de todo, totalmente decepcionados y abatidos. Quiere que saquemos a un gobierno y le demos la posibilidad a otro que promete ser distinto ayudando a que estemos peor? Somos tan imbéciles los votantes? No aprendimos de tantos años de democracia y demagogia? Sirven de ejemplo las 2 últimas presidenciales, votamos en el 2015 a Macri para sacar a Cristina con quién estábamos mal y en el 2019 a Alberto y Cristina de nuevo para sacar a Macri, porque estábamos mal.

Hay dos puntos más que son reprochables. La vara de quién es casta y quién no para Javier es distinta según el personaje. El viernes aceptó el apoyo de Barrionuevo y se habló de ponerlo a él y su esposa en puestos importantes dentro de un futuro gobierno, cuando el mismo sindicalista hace cuatro meses apoyaba a Wado De Pedro en su carrera presidencial en Unión por la Patria y es uno de los personajes oscuros del eterno sindicalismo mafioso de Argentina. Otro es el funcionalismo con candidatos que dividen con los votos por derrame del libertario y sacan posibilidades a candidatos de distintos espacios representativos dándole la gran posibilidad de ganar a candidatos de UxP que tienen por derrame y por votos de núcleo duro, aseguradas intendencias y lo más triste, Kicillof la provincia de Buenos Aires, ganando por un voto con la complicidad de Píparo.

Basta de alimentar grietas, basta de ser funcionales, basta de engendrar mesiánicos, luchemos por una Patria con ideales, planes de gobierno coherentes y a largo plazo, consensuados entre todos los espacios por el bien común, por un país en serio.

Comentarios

29/9/2023 | 13:32
#8
Chau Eduardo, tocaste fondo, te vendiste por esos billetitos de colores de los cuales te quejas, Javier no va a dejar que se apruebe un presupuesto con déficit, ya lo dijo, se van a dejar de gastar 1400 si es que se recauda 1000 o 900 como vos decís en el ejemplo, a llorar al campito, una lástima que una persona como vos haya dejado de lado las verdaderas ideas por un cargo, que al fin y al cabo te queda lejos ahora despues de las internas. No querés aceptar que Milei empezó su campaña política hace mas de dos años, no ahora aprovechando como vos decís esta oportunidad de agarrar votos, ese es massa no más. Espero que a la hora de votar el presupuesto te niegues públicamente a votar a favor del déficit. Justamente como votamos a Macri porque estábamos mal con Cristina, y luego volvimos a votar a Alberto porque estábamos mal con Macri, cualquier persona cuerda e inteligente debe confesar q votar a Larreta es una pésima opción para buscar un resultado distinto al que venimos sufriendo hace mas de 12 años.
28/9/2023 | 11:12
#7
AGUANTA EDUARDITO, dejalo que camine pa' saber si es rengo, creo que si dijera que va a aumentar la cantidad de gente que paga ganancias la critica seria peor. Si las cuentas no le cierran no creo que emita porque no puede emitir dólares. Bueno de transas con Barrionuevo ni hablemos hay libertarios que se unieron a Radicales. Y de consensuar con quien tiene menos cerebro que Frankenstein , no se le cae una idea, y solo promete palos, que se yo creo que una persona asi es inviable.
25/9/2023 | 13:11
#6
Te abriste y te queres matar ahira igual que Espert y el propio Britos..
25/9/2023 | 00:57
#5
Muy concluyente Eduardo Dadario.
24/9/2023 | 20:21
#4
Entonces ahora hay que proponer la baja del gasto. Deja de criticar y empeza a ver donde recortar.
24/9/2023 | 15:32
#3
Excelente análisis. Muchas gracias.
24/9/2023 | 14:58
#2
Y recién te DESAYUNAS???? TODO. EN EL ES ENGAÑOSO....RAJA AHORA QUE TE QUEDA TIEMPO PARA UNIRTE A OTROS Y SUBSISTIR.....QUIEN TE DICEEE???
24/9/2023 | 12:52
#1
Y bueno postulate de presidente y hace las cosas a tu manera, ya explico MILEI todo lo que se plantea aca y la verdad convence mas que esto, el que quiere dejar de ser casta que lo hago sabiendo que tendra que cambiar su proceder, no su forma de pensar, pero para empezar MILEI necesita apoyo, alianzas y tendra que hacerlo con personas que no banca, quizas esperara hasta fortalecerse y despues patada en la casta, no hay nada que les venga bien
24/9/2023 | 08:29
#0
Firmo slmpie