Opinión
La paja en el ojo ajeno
La obligación hoy es que las plazas estén limpias y cuidadas. Jugar a quien es más o menos responsable no le quita la responsabilidad por negligencia, impericia o imprudencia.Tomó estado público, aunque no fue una tragedia, la caída de una columna de alumbrado en la Plaza Principal.
Según el relato de la mamá, a las 18 horas un grupo de niños, de unos 7 años de edad, jugaban en los alrededores del monumento a Rosas.
Uno de los chicos se apoyó posiblemente en la columna, su hijo estaba del otro lado del que cayó la farola. La columna quedó en el suelo, agarrada de un cable y encendida. La mamá del nene, María, no sabía qué hacer, llamó a la policía, la autoridad no apareció, insistió con otro llamado y le manifestaron que tenían otra urgencia…
Pidió perdón al cronista radial por estar tan enojada. Estaba indignada y con razón porque no podía creer lo que había sucedido.
La concejala del Frente de Todos Carolina Di Nápoli declaró que: “El año pasado se nos dijo que habían armado cuadrillas para relevar las condiciones de cada una de las columnas, que se iban a suplementar o que iban a estar arreglándolas. No se puede repetir un hecho de estas características. Es urgente. No es sólo el Concejo quien tiene que trabajarlo, pero en nuestro rol de contralor podemos levantarlo, decirlo, cuestionarlo, pedirlo, necesitando de un Ejecutivo que se ponga a solucionarlo”.
El concejal José Ferro declaró que hay que reconocer el problema, hacer un diagnóstico, recorrer columna por columna. La verdad es que en Chivilcoy las columnas se caen y se van a seguir cayendo. Ante la propuesta de un vecino para que las columnas a punto de caerse se marquen con una cruz roja expresó: “Me parece genial lo que dice el vecino pero considero que esa tarea corresponde al municipio que tiene 2.400 empleados y que debe visualizar y solucionar los problemas. Que se aprobó el año pasado pero ocurre como tantas cosas, no se hace”.
Ante las quejas de la vecina María y las declaraciones de los ediles apareció la voz del oficialismo.
Fue el secretario de Obras y Servicios Públicos quien salió a dar su parecer: “Estamos esperando los fondos desde febrero para hacer la obra de puesta en valor, que todavía no enviaron. Lo que sí me gustaría es que los concejales de la oposición, en lugar de criticar y estar cuestionando cosas, se muevan un poco para ver si los fondos llegan a Chivilcoy para arreglar la plaza, que está en las condiciones que está… Siempre alguna fatalidad puede ocurrir, pero tratamos que no ocurra. Ahora estamos verificando nuevamente. Los del Frente de Todos además de hablar que actúen, que llamen al ministro Katopodis para que los fondos que están aprobados desde septiembre de 2022 lleguen a Chivilcoy”.
Hace pocas semanas publicamos una columna donde contábamos que un empleado llenaba una carretilla -con recipiente de plástico agujereado- en una canilla con un pedazo de manguera en dicha plaza. Que según el placero era la única canilla de ese sector…
La Plaza Principal es la carta de presentación de cualquier ciudad. Resulta un placer ir a Saladillo, a Veinticinco de Mayo, a Tandil y ni les cuento a las plazas de la ciudad de Mendoza para admirar el perfecto estado de las mismas; fuentes con luces de colores y chorros de distintas intensidades, baños públicos en las plazas de Mendoza…
Acá lo mínimo que pedimos es que lo poco que hay, esté en su debida forma. Regar el césped, las plantas, reponer los centenarios tilos que en 2010 y 2011 fueron sacados entre gallos y medianoches. Algunas parcelas no tienen ni una planta…
Si después nos vienen con obras millonarias para “ponerla en valor” es harina de otro costal.
La obligación hoy es que las plazas estén limpias y cuidadas para los ciudadanos y ciudadanas de la Ciudad. Si el secretario o el intendente le quieren cargar la responsabilidad al ministro Katopodis que se saquen menos fotos y que tengan lo que tienen que tener los que verdaderamente se la juegan.
Jugar a quien es más o menos responsable no le quita la responsabilidad por negligencia, impericia o imprudencia.
Porque de operetas estamos hartos y del lamentable estado de la Plaza Principal también.
Cualquier funcionario responsable del área municipal que sea debería saber lo que decía Ray Bradbury: “No trato de describir el futuro. Trato de prevenirlo”.