Opinión
¿De verdad queremos cambiar?
Por Gabriel Fagliano*En todos los aspectos de la vida un cambio es un gran desafío ya que nos genera incertidumbre, temores, salir de la zona de confort y no hay duda que es lo que ocurre a nivel país, por un lado tenemos miedo de perder lo ganado sin importar si es poco o mucho y por el otro la gran mayoría entiende que por acá no es, ahora bien, si revisamos los números, la Argentina gasta por encima de sus posibilidades desde que el kirchnerismo llegó al gobierno, convivimos con déficit fiscal, atraso de tarifas, falta de empleo, pobreza creciente, falta de dólares, falta de insumos, cerrados al mundo, falta de credibilidad, de crédito y todo esto en un contexto de alta inflación, ineficiencia estatal e impuestos que son totalmente confiscatorios, este combo de cosas nos quitan calidad de vida y las posibilidades de un futuro sustentable nos convirtieron en la hazmerreir del mundo, ahora bien ¿porqué da tanto miedo el “Cambio”?
Creo que las respuestas a esta pregunta viene de las consecuencias que genera el populismo, palabra que está muy de moda desde que los K llegaron al poder, pero que no terminamos de comprender, nos hicieron creer que se podía cobrar un sueldo sin trabajar pero no nos dijeron que para esto los jubilados se tenían que morir de hambre; nos hicieron creer que se podía pasar de grado sin estudiar, pero no nos dijeron que de esa forma nunca podríamos avanzar en una universidad o trabajo; nos dijeron que donde había una necesidad había un derecho, pero no nos dijeron que para financiar esos derechos teníamos que tener los impuestos más altos del mundo, fulminando toda intención de inversión o generación de empleo, cultivaron el odio de clases y quisieron sacarle al que está mejor para darle al que está peor haciendo que la torta sea cada vez más chica, no es posible seguir así, o cambiamos el rumbo o nos tendremos que acostumbrar a ver nuestros hijos por una pantalla ya que en este país no hay futuro.
El camino del cambio va a ser duro, demandará esfuerzo y sacrificio y no garantiza el éxito ya que es condición necesaria pero no suficiente, no va a alcanzar solo con ir a votar deberemos enfrentar a muchos traidores que les conviene seguir así sindicalistas mafiosos, empresarios prebendarios, periodistas pauteros, políticos corruptos, etc., pero es eso o le decimos adiós a nuestra querida Nación. Hoy les propongo que tomemos conciencia de lo que se viene, miremos a nuestros seres queridos, abracemos nuestra bandera y demos el primer paso diciendo “Populismo Nunca Más”.
*Integrante PRO Chivilcoy