Opinión

El Panmassismo

Por: Alejandro Perone
martes, 31 de octubre de 2023 · 08:00

Así como debe ser el político argentino más difícil de definir, más lábil y, por supuesto, más pragmático, porque ningún analista político por más credenciales que tenga  lo puede ubicar en una posición ideológica definida, partidaria, como sucede en cualquier parte del mundo donde hay más pertenencia identitaria. Por supuesto, cualquiera dirá ¡pero es peronista! (peronista de derecha, centro izquierda, tradicional, kirchnerista, ¿cuál?), podría ser lógico decir, bueno, históricamente representaría a todas las máscaras del peronismo según las circunstancias históricas.

Sin la aparición de Milei, Juntos por el Cambio ganaba las elecciones caminando basado en los números macros y micros, pero otras vez cantan victoria antes de tiempo y subestiman personas y candidatos. Terceros  candidatos que siempre se los alimentó para que el caballo supuesto ganador se divida. Pasó con Alfonsín en 1987, que, de tanto alimentar a un riojano patilludo, frívolo,  impresentable, con una imitación bizarra a Facundo Quiroga, giró mucho dinero a su La Rioja querida para presentarla como modelo y debilitar a Antonio Cafiero (el supuesto candidato puesto peronista y ganador) que el hombre creció, creció ..yla historia ya la conocemos. Los resultados están a la vista. Sucedió algo parecido pero sin hacerlo crecer sino eligiéndolo para manejarlo (como hizo Yrigoyen con Alvear y Duhalde con Néstor), supuestamente manipulables.

Pero volvamos a esa “sandía embarrada” (con todo respeto, porque no se puede agarrar, diría el paisano) que es Massa  para buscarle una identidad. Lo que importa es el pragmatismo absoluto y los kirchneristas buscan todos los recursos teóricos y dialécticos para explicar lo inexplicable, defender a Massa y darle épica. A veces, realmente resulta vergonzante, los sapos que se han tenido que comer ya son lagartijas, pero si asegura  cargos y caja, vamos para adelante.

Pero porqué el título de la nota, porque Massa ahora se ha transformado en un pescador universal (ríos, mares, cañadas, lagos, arroyos, etc.) en todos los lugares pescará votos, y por distintas razones. Las circunstancias históricas muchas veces son imponderables que nadie espera y lo puso en ese lugar. El candadito de Unión por la Patria estuvo en tantos lugares que a la mayoría de la elite, y a otros comunes ciudadanos le ofrece un argumento justificable (gobernadores, ministros, diputados, industriales, entidades rurales,  y la mayoría del electorado pueden encontrar un relato para votarlo o apoyarlo. Sergio en el 2013 armó en la provincia de Buenos Aires el grupo de intendentes anti K más furibundo, hasta el punto que derrotó a Cristina, “bueno, algo de eso puede haber quedado“ dirán los anti K, (no es Alberto tan títere) y en esa época estaba con él, así encontramos radicales, social demócratas socialistas, conservadores, social cristianos. Massa bregó por la ancha avenida del medio “ dirán otros y ahí pescará a peronistas históricos, demócratas de cualquier clase, sellos de goma como el MID (que en el 2015 apoyó a Massa) y que hoy y están con la Libertad Avanza, ¿circunstancialmente? y tantos otros partidos de izquierda  que no representan a nadie y centro izquierda y de derecha o independiente que dirán ¿porqué no?.

También están  los intelectuales marxistas (hábiles como nadie para encontrar dialécticas y argumentos justificantes) y apoyarlos, científicos, artistas, escritores, el Papa y sus punteros.Todos con nariz o no tapada lo votaran.

Respecto a los K , es el candidato halagado por Cristina y que fue la tercera pata que permitió el regreso del peronismo kirchnerista al poder, argumentos muy fuertes para seguir adhiriendo. Ahora bien, Cristina (si es que gana) lo llamara y le dirá: “nene  hay que modificar la Corte y Comodoro Py, para poder arreglarme todos mi problemas judiciales no te hagas el distraído”, porque después puede salir diciendo, ”hay funcionarios que no funcionan” primer acto deteriorante del gobierno del Alberto.

Es decir;  el Panmassismo comprende y abarca con o sin tapada de nariz a: organizaciones sociales (pueden seguir con la gestión de planes y programas) con alguna mínima modificación seguramente, intelectuales, artistas, socialdemócratas, demócratas cristianos, progres de todas las especies, liberales enojados con Milei (de última es de Tigre y Nordelta y promete bajar impuestos) es gente como uno, dirán, sindicatos por supuesto mientras no les toque las obras sociales, la ley de asociaciones profesionales, como quiso hacer Alfonsín con la ley Mucci y el Senado se la tiró bajó.

Empresarios, por supuesto, que Mendiguren se encargará de convocar, entidades ruralistas, por lo menos las más chicas, y la  embajada de EE.UU que hace unos años se encargaba de visitar asiduamente, entonces hoy  “el imperio maligno” probablemente no lo sea tanto. El  colectivo LGTBIQ+, feministas, etc., solo faltan entidades ecologistas, la colombófila  y un saludito de Scaloni y Messi.

Por supuesto nuestro intendente apelará a su memoria  y dirá yo fui el primero que estuve con vos Sergio (y es verdad ¿te acordás?), no te olvides de algún giro para Chivilcoy, y no se extrañen que si es elegido nos  visite. ¿Y  Randazzo?,  bueno por ahora silencio de radio, estarán negociando con Schiaretti algún  ministerio o cargo en la Cámara?

Pero si el miedo o espanto de MIlei ha logrado que Lanatta y Baby dialoguen en C5N y se hayan olvidado por un tiempo de su insidiosa y perseverante prédica anti Cristina. ¡Jajjaa!! es increíble la Argentina. La ONU convocará una confederación de psicólogos para analizarlos .Todos, todos, buscando su lugarcito donde calienta el sol. Pero no será voto cuota como a mediados de los ‘90 sino miedo al salto al vacío, a perder posiciones de poder, a la incertidumbre (sobre todo lo más vulnerables) como si ahora estaríamos bien, bueno, es una incertidumbre administrada, la otra es terror financiero y social.

Uno pide que le vaya bien por argentino y los argentinos, pero será un 2024 difícil con ajuste menor a la motosierra pero ajuste  habrá, sólo que cuando venga la mala, en algunos casos, no empecemos  a repetir como en otras épocas: yo, yo, no lo voté.”

Comentarios

12/11/2023 | 10:29
#5
No,siempre coincido...pero es una muy buena descripcion de la actualidad,claramente una foto de la realidad.Ojala,que el que venga,puede aliarse a la patria,y deje de lado,a los kirchneristas,macristas,sindicalistas,los moyanos,los baradel,los de la campora,los Insaurraldes,los Zafaronies,los lazaro baez,etc,etc,,
31/10/2023 | 13:39
#4
Excelente artículo Dr.Alejandro Perone.
31/10/2023 | 13:36
#3
De que habla , ahora nombrar gente y meterlas en un articulo con cosas y datos que el imagina o escucho.??? es opinion???
31/10/2023 | 13:28
#2
Debería hablar de los candidatos que a él lo representan que no estan nada lejos de lo que describe. Lo que uno critica puede llegar a ser un espejo.
31/10/2023 | 12:02
#1
frankestein o freddy
31/10/2023 | 08:58
#0
Excelente articulo ..perfecta descripcion de la actualidad politica. Por todo eso creo que Massa ya gano.-