Pablo Di Santi
Se recaudaron 45 millones de pesos en la Fiesta Solidaria para ATIADIM
El organizador dialogó con Héctor Pedro Denezio a través de Radio Chivilcoy e hizo un balance del evento, “fue positivo a pesar de las adversidades y ciertas desilusiones”, citó, “faltó público de Chivilcoy y familias de ATIADIM”. También señaló que esperaba más apoyo del Municipio.Pablo Di Santi, el conductor del programa nacional “Tiempo de pesca”, organizó la Fiesta Solidaria Chivilcoy, realizada durante el fin de semana del 14 y 15 de junio en el predio del Club Racing, que contó con la presencia de grandes figuras del folklore nacional como “El Chaqueño” Palavecino, Lázaro Caballero, Los Alonsitos y el Indio Rojas, entre otros, con el objeto de recaudar fondos para la compra de una combi adaptada para ATIADIM, Centro de Día y Taller Protegido para personas con discapacidad
En plena gestión para dar con un vehículo que cumpla las condiciones y que además pueda pagarse en efectivo y tenga entrega inmediata, Di Santi compartió algunas impresiones en cuanto al balance de la gesta solidaria, “en términos generales ha sido muy positivo todo, fue un espectáculo histórico”, remarcó, “tantas figuras de nuestra música nacional juntas, unidas por una causa solidaria que les es ajena, porque se trata de una institución nuestra, de Chivilcoy, que muy poco conocían y sin embargo dieron su apoyo para llevar adelante el evento”.
“Hemos dado todo, con mucho amor, pasión y voluntad, creo que hemos puesto todo lo mejor de cada uno”, prosiguió, “todo por los chicos de ATIADIM, es con ellos mi compromiso, y no voy a parar hasta comprar la combi”.
“Uno pretendía, terminar el domingo y el lunes ya tener la total seguridad de decir, tenemos todo este dinero, vamos y compramos la combi. Bueno, no se nos está haciendo tan fácil. Hay varias marcas que no tienen entrega, y de contado no se puede comprar, sólo con financiación y con entrega a varios meses”.
No obstante, informó que “se ha pagado absolutamente todo, no hay deudas con nada ni nadie. Se pagaron los proveedores, el sonido, los baños químicos, la seguridad privada, los viáticos de los artistas, todo”.
Adversidades y desilusiones
“Sigo firme a pesar de ciertas adversidades y desilusiones que hemos tenido con la gente de Chivilcoy, y lo digo con muchísimo respeto para quienes sí acompañaron y estuvieron presentes”, disparó, “realmente pensaba que iba a ir mucha más gente de mi ciudad”.
“Días antes yo expresaba un deseo y decía: "Ojalá que en algún momento cuando me toque estar arriba del escenario y haga una una vista general vea gente de Chivilcoy, vea amigos, caras conocidas, al menos la mitad más uno”; y esto no pasó; y es algo que me lo pregunto, con todo el respeto para quienes fueron a colaborar y pagaron su entrada, y sin contar a todos los que fueron a colaborar; fue muy poca la gente de Chivilcoy, y a comparación la que vino de afuera, fue impresionante, gente que vino en carpa, en avión, en colectivos, se generó una gran movida nacional, donde todos estaban colaborando para dar una mano a una institución de acá, a chicos de nuestra ciudad”.
El frío
Sobre las adversidades climáticas y las bajas temperaturas que hubo durante ese fin de semana como uno de los posibles factores que incidieron en la concurrencia local, indicó que, “es verdad que hizo muchísimo frío, pero no es justificativo, porque la solidaridad no tiene frío, los miles que vinieron de afuera, también sintieron el frío y sin embargo estuvieron presentes”.
Apoyo del Municipio
Por otra parte, agradeció el acompañamiento económico de la gestión municipal a la fiesta, “fue un 15% el apoyo que recibimos, y lo agradezco, pero considero que podría haber sido muchísimo más”.
En este sentido, se sinceró, “hubo gastos que cuando arrancamos a proyectar la fiesta, pensábamos que el municipio nos iba a dar una mano mucho mayor. Repito, agradezco lo que nos dio, pero esperábamos otra cosa, estaríamos mucho más cerca de la combi y creo que ya la hubiéramos comprado”.
Falta de compromiso
“Lo voy a expresar porque tengo ese dolor, esa espina”, admitió, y especificó que son aproximadamente 120 personas, entre concurrentes y residentes de la institución, “había muy pocos familiares, tal vez hasta faltó el compromiso de los propios familiares. No encuentro explicación para tan poco compromiso, poca ayuda y poca concurrencia”.
Donaciones
Contando los 45 millones de pesos, “siendo optimista con algunas donaciones más, porque tuvimos muchas personas comunes que con su esfuerzo han colaborado, empresarios de Chivilcoy y de la zona, y de otros lugares del país que han hecho su aporte, por lo que estamos muy agradecidos. El alias para colaborar es ati.fiestasolidaria “.detalló.
“Estamos cerca del objetivo, nos falta también comprar una rampa para discapacitados, esperamos que esta semana surjan otras alternativas que nos permitan viabilizar la compra”, agregó.
“Si le llega a oídos del intendente, que no tuve la suerte de encontrarme con él previo a la fiesta, ni en la fiesta tampoco, no he tenido la dicha, tal vez si llega a oídos de él que nos está faltando un empujoncito, bueno, tal vez ese empujoncito que merecen los chicos de ATIADIM puede venir de mano del municipio”, cerró.