Alerta

Incendios en basurales, potencial foco de contaminación ambiental

Cada vez son mayores en extensión y cantidad los incendios en basurales a cielo abierto en los que los Bomberos Voluntarios deben intervenir. En la combustión de estos desechos se produce la liberación en el ambiente de elementos nocivos para la salud humana.
viernes, 4 de julio de 2025 · 08:01

Días atrás, LA RAZÓN informó de un incendio de grandes dimensiones que se produjo en un extenso basural ubicado en la calle Krause y 102, lo que generó la intervención de tres unidades de los Bomberos Voluntarios que tuvieron que trabajar bastante para apagar el fuego. El humo se veía desde varios puntos de la ciudad, e incluso desde las zonas rurales, como lo dio a conocer un vecino.

Lamentablemente, no es la primera vez que siniestros de estas características ocurren en nuestra ciudad, con el daño ambiental que esto implica ya que en esos lugares hay todo tipo de desechos, muchos de ellos como plásticos o neumáticos que liberan materiales nocivos al medio ambiente una vez que entran en combustión.

Desde hace muchos años, las salidas de los Bomberos Voluntarios están vinculadas a basurales a cielo abierto que también están proliferando de manera alarmante en nuestra ciudad.

De acuerdo a una estadística publicada en diciembre del año pasado, los Bomberos Voluntarios tuvieron 794 intervenciones de las cuales, 235 estuvieron en los rubros “terrenos, plantas y contenedores”, aunque no se aclara si fueron en basurales a cielo abierto. De todas maneras, la cantidad es preocupante.

Históricamente, Chivilcoy es una sociedad que está en el “debe” en cuanto a gestión seria de residuos urbanos en relación al reciclado de residuos y no sólo simplemente juntarlos en un lugar; además de políticas oficiales de concientización a la población en el sentido que no en cualquier lugar se debe tirar basura.

En 2018, se alertaba que Chivilcoy es uno de los 74 municipios de la Provincia con basurales a cielo abierto, de acuerdo a un informe realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Al ver la localización de las quemas en las que han intervenido los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, se infiere que la cantidad de estos vertederos de desechos habrían aumentado.

En enero de 2023, una vecina alertaba a través de las páginas de LA RAZÓN, el crecimiento de un basural a cielo abierto a la altura de calle 9 y 76, en un lugar cercano a sectores habitados.

Quemar plásticos

Una práctica delictual muy común, es la quema de cables para la rápida liberación del cobre de su interior que luego se vende en un mercado ilegal, es por eso que muchas veces la policía acompaña a los Bomberos Voluntarios ante estas alertas. Pero además de lo legal, está en juego el daño ambiental que se produce.

Un informe de Greenpeace, señala que la quema de residuos, sobre todo plásticos, genera emisiones altamente tóxicas al aire (metales, dioxinas, furanos, gases ácidos, partículas y dióxido de carbono), las cuales pueden provocar problemas respiratorios, afecciones en los sistemas endocrino, nervioso y reproductivo, además de diversos tipos de cáncer, entre otros padecimientos. Asimismo, la incineración puede liberar nanopartículas (contaminantes orgánicos persistentes) que se alojan en los tejidos del cuerpo, entran al torrente sanguíneo y a los pulmones.

Se hace necesario que las autoridades municipales, todos los sectores políticos y sociedad civil de la ciudad empiecen a tratar con seriedad esta situación que se repite en nuestra ciudad. Cada vez que los Bomberos Voluntarios son llamados a un incendio en un basural, es necesario entender que se está produciendo un severo daño ambiental y con efectos incalculables en la salud de las personas.

Comentarios

5/7/2025 | 10:26
#5
Los basurales a cielo abierto no son novedad para ningun vecino de Chivilcoy, es mas, nos estamos acostumbrando a dejar q pase, nadie exige, nadie reclama, total seguiran haciendose cargo los Bomberos ...mientras tanto la falta de concientizacion en la poblacion y la falta de compromiso por parte de quienes deberian ocuparse del tema ( hoy ocupados en campañas politicas, reeleccion, intereses , etc etc)los gases y el humo seguiran sin pena ni gloria contaminando todo a su paso...
4/7/2025 | 21:36
#4
Un desastre el manejo de residuos de nuestra ciudad, y los vecinos que queman basura un poco de sentido común por favor, es super nocivo respirar el humo que se genera
4/7/2025 | 18:43
#3
todos miran el daño ambiental que producen las quemas de basuras pero.... como dice el refrán es un bebe de pecho comparado con las fumigaciones de altura (chemtrails) esas si que enferman
4/7/2025 | 14:44
#2
En el barrio bordo todas las noches prenden neumaticos, como diversion... mas alla del municipio, los que tienen que educar y poner los puntos a los hijos, son los padres.
4/7/2025 | 11:04
#1
Otra cosa muy importante es quemar neumaticos, de acuerdo a su composicion de fabricacion la cantidad de materiales totalmente toxicos es abrumadora, y la gente los sigue quemando, en manifestaciones, en agasajos fiestas patronales, etc. no se dan cuenta del peligro que ello implica, se lo ve en las manifestaciones de los dias miercoles en Capital en la queja de jubilados, siempre hay algun neumatico encendido, nadie de la Policia de la Ciudad o Bomberos les dice del peligro al inhalar ese humo.
4/7/2025 | 08:11
#0
Potencial? no solo se contaminan las napas sino que también el aire, es un desastre climático