Clima
Esta semana se rompe la estabilidad y regresan las lluvias y tormentas
Hoy domingo con nieblas y nubes, y un cambio inminente en camino.La ausencia de precipitaciones de este inicio de junio contrasta marcadamente con lo que sucedió en mayo. Esta semana retornarán diversos fenómenos al país.
Junio transita un comienzo de mes muy estable en Chivilcoy como así también en la mayor parte de Argentina, con ausencia marcada de precipitaciones, un déficit de precipitación que contrasta notablemente con lo lluvioso que fue el mes de mayo.
Pero este patrón de estabilidad parece tener los días contados, dado que finalmente hacia mediados de esta semana los pronósticos empiezan a consolidar una situación que involucraría el ingreso de una amplia vaguada en niveles medios y altos de la troposfera sobre el sur de Sudamérica. Esto rompería finalmente la estabilidad dominante de este período sobre el centro y norte del país, y daría lugar al retorno de varios fenómenos.
Desde mañana lunes al miércoles, la atmósfera entrará en una nueva ventana de marcada estabilidad sobre el centro y norte del país, comenzando a consolidarse el flujo de viento norte en la región y el lento pero progresivo ascenso de las temperaturas.
Los cambios comenzarán a experimentarse conforme avance una amplia vaguada por el Pacífico sur y se aproxime a nuestro país, especialmente a partir del martes asociada a un profundo centro de bajas presiones en superficie y un intenso frente frío que comenzará a impactar la cordillera patagónica.
Es probable que este cambio de tiempo vaya afectando a distintas regiones del país con el correr de los días, activando distintas alertas meteorológicas.
Pero nos enfocaremos en las precipitaciones sobre nuestra ciudad y zona, estas, estarían produciéndose entre el jueves y el domingo, en un período de inestabilidad que podría darse de a pulsos, con momentos de precipitaciones intercalados con mejoras temporarias.
A varios días aún del evento, los modelos (ECMWF y GFS) no logran tener una buena concordancia en ubicaciones y momentos específicos de precipitación, detalles que seguramente podremos ir afinando con el correr de los próximos días.
Pero los campos de anomalía de precipitación de ambos modelos ya ven una señal clara hacia más precipitaciones sobre el centro y norte del país, y en ese rasgo general sí se puede encontrar mayor concordancia.
El modelo europeo en particular ve una anomalía más marcada de precipitación para el noreste del país, que el modelo GFS aún no logra resolver.
De este primer análisis podemos deducir que todo conduce a un rompimiento de la estabilidad esta semana sobre el centro y norte de Argentina.
En resumen, la estabilidad que predominó en los últimos días comienza a debilitarse. Hoy domingo, se presentará con condiciones típicas del invierno, donde se esperan bancos de niebla y neblina que podrían reducir la visibilidad durante las primeras horas del día. Las temperaturas continuarán siendo frías, especialmente en la mañana
A lo largo del día, la nubosidad será variable, con cielo parcialmente nublado que dejarán entrever algunos momentos de sol, pero sin descartar áreas de nubosidad persistente.
A partir del jueves y en especial a partir del viernes, los acumulados de lluvia podrían ser significativos en provincias como Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires y parte del NOA, con probabilidad de tormentas localmente intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo.
El patrón más activo se mantendría durante gran parte del final de esta semana que recién comienza, alternando momentos de gran inestabilidad con mejoras temporarias.