Hacemos por Chivilcoy

Daniela Salvatore:“No todos somos iguales, la libertad no se negocia”

“Nuestra labor está en el contacto directo con los vecinos, en el cara a cara, en la gestión silenciosa; y en la presentación de proyectos que muchas veces quedan invisibilizados, ya sea por una cuestión numérica o por razones caprichosas ligadas al costado más oscuro de la política”, manifestó la edil randazzista.
domingo, 8 de junio de 2025 · 07:59

La concejal del bloque Hacemos por Chivilcoy, Lic. Daniela Salvatore, brindó declaraciones en relación al trabajo legislativo que viene desarrollando su espacio desde que asumió su banca en el Concejo Deliberante en el año 2021. En ese marco, señaló que si bien han presentado una gran cantidad de proyectos a lo largo de estos años, muchos de ellos no han llegado a ser tratados en sesión pública. “Y cuando esto ocurre, no va en detrimento solamente del bloque político autor de una iniciativa, sino del funcionamiento del Concejo Deliberante en general.” manifestó.

"Desde que asumimos, hemos trabajado incansablemente, presentando un sinnúmero de iniciativas en distintos temas que preocupan a la comunidad. Algunos de estos proyectos fueron tratados, otros aprobados y varios rechazados. Pero lo que más nos preocupa es que la mayoría ni siquiera han sido debatidos, simplemente por el hecho de pertenecer a un bloque en minoría", expresó Salvatore.

Actualmente  el bloque randazzista “Hacemos por Chivilcoy” cuenta con cuatro concejales, frente a una mayoría conformada por el bloque oficialista, que suma seis bancas propias y el acompañamiento habitual de tres monobloques que, si bien fueron electos como opositores, “actúan coordinadamente con el oficialismo y son funcionales al Departamento Ejecutivo Municipal”, afirmó la edil.

Salvatore remarcó que, a pesar de las dificultades, su bloque trabaja de manera constante en temas fundamentales que afectan a la comunidad. “Hay muchos problemas que nos preocupan y nos ocupan, sobre muchos de las cuales hemos presentado proyectos y sobre otros hemos realizados gestiones de oficio a fin de contribuir a su solución: el tránsito y los accidentes que ocurren todos los días, el estado de la salud pública, la depredación del arbolado urbano, los bajos salarios municipales, el seguimiento de la obra de mantenimiento de las columnas del alumbrado público -tema del que ya no se habla hasta que no vuelva a caer otra columna, esperemos que no ocurra-, el abandono de perros en la vía pública, el incumplimiento por parte del Ejecutivo de ordenanzas ya aprobadas, y muchísimas más que serían interminables de enumerar, pero todos han formado parte de nuestra agenda en todo este tiempo”, manifestó.

Uno de los temas que su bloque viene impulsando con firmeza desde hace tres años es la situación del sistema de salud mental a nivel municipal. Esta semana, presentaron un nuevo proyecto, solicitando información precisa sobre cómo está conformado el servicio de salud mental del Hospital Municipal y diversos aspectos de su funcionamiento.

"Nos preocupa profundamente lo que está ocurriendo en nuestra ciudad. Hay casos graves, muchos de ellos con desenlaces fatales, que están directamente vinculados con problemáticas de salud mental. Los índices en este tipo de problemas son altísimos en Chivilcoy. Por eso venimos insistiendo con propuestas concretas, y hoy volvemos a pedir transparencia, datos claros y un abordaje responsable", sostuvo Salvatore.

En otro orden, consultada sobre las recientes declaraciones del ex ministro y actual diputado nacional Florencio Randazzo -referente nacional de “Hacemos”-, quien respaldó al presidente del bloque de concejales, Martín Etcheverría, en declaraciones críticas hacia un grupo de dirigentes provinciales del que forma parte el actual intendente de nuestra ciudad, Salvatore fue contundente:

"Nadie debe sorprenderse por el aval de Florencio al accionar de nuestro bloque. Si algo nos caracteriza es nuestra independencia, y también la coherencia con quienes nos representan. No actuamos por presión de ningún dirigente, ni de Florencio, ni de Ariel, ni de nadie. Tampoco nos van a ver mudar nuestra banca de concejal a otros espacios por conveniencia u oportunismo. Tomamos decisiones de acuerdo a lo que entendemos que necesitan nuestros vecinos, y actuamos con total libertad. Esa libertad que no se negocia con nadie".

La concejal también se refirió a la dinámica política local y la estrategia de polarización: “No queremos que los vecinos caigan en la trampa de una falsa polarización, ni a nivel nacional, ni provincial, ni local. Somos una opción distinta, que algunos intentan eclipsar por ser minoría, pero no somos lo mismo que los demás”.

Por último, reconoció que su espacio debe fortalecerse en el plano comunicacional: “Tal vez nos falte más presencia en los medios y redes sociales, herramientas digitales de estos tiempos, fundamentales hoy en día. Estamos en un proceso de actualización en ese sentido. Pero nuestra labor real está en el contacto directo con los vecinos, en el cara a cara,  en la gestión silenciosa; en la búsqueda de una solución para cada problema que nos plantean o en el acompañamiento para encontrarla si es que la misma no está a nuestro alcance.  Y en la presentación de proyectos que muchas veces quedan invisibilizados, ya sea por una cuestión numérica o por razones caprichosas ligadas al costado más oscuro de la política”.“Por otro lado, pertenecer a un mismo espacio político, sin fracturas y con lealtad a quienes nos convocaron -en nuestro caso, Ariel Franetovich y Florencio Randazzo- parecería que hoy no es lo habitual. Pero debería serlo. Porque cuando todo se mezcla y nadie sabe quién está con quién, la política se vuelve confusa y, como siempre, pierde la gente”, concluyó.

Comentarios

10/6/2025 | 15:26
#10
SE VE QUE MI OPINION NO LES GUSTO A LA RAZON ...NO IMPORTA...YO SOLO QUERIA QUE LA LEYERAN ELLOS.....SI SE LEVANTARA MONACO...NO QUEDA NADIE EN EL DIARIO...SE OLVIDAN SE SUS RAISES PERONISTAS.......A RÍO REVUELTO...GANANCIA DE PESCADORES
9/6/2025 | 17:53
#9
Deben faltar por lo menos 20 comentarios. Cono censuran
9/6/2025 | 09:31
#8
no se puede ser peronista sin ser kichnerista , que significaria esta frase?
9/6/2025 | 08:12
#7
lo unico que hacen es criticar cuando su espacio y referente fue el mas mentiroso de la historia
8/6/2025 | 20:10
#6
Ministros que estuvieron añossss en los gobiernos k y jamas escucharon o vieron nada. Raro no? Con la que nos venimos enterando estaba todo a la vista de cualquiera. Me van a censurar?
8/6/2025 | 18:01
#5
podrias explicarme esta frase? NO SE PUEDE SER PERONISTA SIN SER KIRCHNERISTA tal vez entienda cuando hablas de lealtad.....
8/6/2025 | 17:52
#4
randazzo y franetovich lealtad? ud habla en serio o nos quiere tomar el pelo?
8/6/2025 | 17:22
#3
4% no existen
8/6/2025 | 10:59
#2
La política y la religión son los únicos dos oficios que no necesitan esfuerzo o inversión para ganar dinero, además no corren ningún riesgo a perder dinero, la única inversión es el poder de la palabra.
8/6/2025 | 09:32
#1
haaa por eso no nos enterabamos de uds, porque son silenciosos.....
8/6/2025 | 09:18
#0
Gestion silenciosa? No me hagas reir! Aparecen ahora a criticar jamas hicieron algo