Por Evangelina Solano (*)

Somos semillas, marea y futuro: a 10 años del grito de Ni Una Menos

Este 3 de junio recordamos con fuerza y convicción el primer grito colectivo de Ni Una Menos, un hito que marcó un antes y un después en la lucha contra las violencias por motivos de género en nuestro país.
sábado, 7 de junio de 2025 · 08:30

En un contexto político, social y económico marcado por retrocesos y profundas desigualdades, desde Nuevo Encuentro Chivilcoy, reafirmamos que el Estado es responsable de garantizar una vida libre de violencias para todas, todos y todes.

Hoy, las mujeres y diversidades, junto con las niñeces, adolescencias y personas mayores, somos uno de los sectores más golpeados por las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

En este año y medio de gestión, vivimos en carne propia un enorme retroceso en materia de derechos y fuimos objeto de la violencia ejercida directamente desde el Estado. No estamos dispuestas a tolerar en silencio.

Invitamos a una reflexión colectiva, a transformar el dolor en lucha organizada. Una década después, estos años han sido de aprendizajes, de logros y de desafíos, pero también de esperanza por construir un presente y un futuro donde las violencias por motivos de género ya no sean parte de nuestra cotidianeidad.

La lucha feminista y transfeminista que sostenemos desde Nuevo Encuentro se basa en la convicción de que las respuestas individuales no alcanzan. Necesitamos políticas públicas efectivas, recursos concretos y el compromiso inquebrantable de toda la sociedad para erradicar las violencias por motivos de género.

Seguimos sembrando justicia, igualdad y derechos. Cada paso, cada palabra y cada espacio que ocupamos es una semilla que florece en nuestra comunidad. Porque las violencias se combaten con organización, empatía y militancia.

Ni Una Menos. Reconocer las violencias es transformar.

 

(*) Nuevo Encuentro Chivilcoy.

Comentarios

7/6/2025 | 18:41
#1
No sirve la perimetral cada día matan más mujeres y padres asesinos ,algo está fallando en el sistema .Al primer golpe de un Violet se lo debe detener inmediatamente.No hacerle un perímetro solamente ,eso no sirve .Se debe cambiar el proceder .Tantos años con ni una menos .Para que?de que sirve ? Si el servicio local no trabaja en conjunto con la comisaría de la mujer ,lo que hacen no sirve .Conozco un caso de una mujer golpeadora ustedes creen que alguna vez,le hicieron alguna pericia psiquiátrica ,Jamás ,Se la paso hace denuncias falsas y perímetros Y sigue suelta ,Está enferma y no hacen nada Servicio Local de Chivilcoy Me canse de ir a gritarles a Ustedes lacras sinvergüenzas Siempre defendiendo a mujeres golpeadoras .No solo un tipo es. Violento
7/6/2025 | 15:37
#0
Otra más..
7/6/2025 | 10:54
#-1
Que pretenden hacer con este tema?. Todos los días le cambian algunas palabras y siguen publicando lo mismo. Si es cierto que hay que terminar con los femicidios, pero no haciendo siempre lo mismo