En la sede institucional
Se realizó un After de Jóvenes Empresarios en el CECOINSE
La Comisión de Jóvenes empresarios del Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy llevó adelante un encuentro con gran número de asistentes, en el que se compartieron experiencias y plantearon problemáticas .El evento tuvo lugar el pasado jueves, en el salón auditorio de la sede institucional del CECOINSE, en la Av. Soárez 33.
Acompañaron la iniciativa, el presidente de la institución, Jorge Ballerini y su vicepresidente, Pablo Bianchini.
Cabe mencionar que la comisión está conformada por empresarios y emprendedores jóvenes de la ciudad, y tiene como principal objetivo motivar a los jóvenes empresarios para acercarse a la institución y generar un espacio de contención a través del cual canalizar las iniciativas empresariales de la juventud emprendedora.
Asimismo, miembros de la misma representan al CECOINSE en instituciones nacionales y provinciales que albergan comisiones de jóvenes, como ADIMRA y FEBA.
“Con el respaldo de la Comisión Directiva y la bienvenida de Jorge Ballerini, presentamos nuestros proyectos, metas y también los desafíos que compartimos con la institución”, expresó Gonzalo Sarratea a LA RAZÓN, quien es uno de los principales referentes del espacio, junto a Matías Bregant y Marcos Gardella, también integrante del espacio de jóvenes JEFEBA.
“El encuentro estuvo espectacular”, resumió, “más que orgullosos por la convocatoria, porque realmente en la actualidad, donde todas las instituciones están atravesando una crisis de participación, principalmente de jóvenes, que hayamos tenido tanta convocatoria, para nosotros fue muy satisfactorio; ver tantos jóvenes que asumieron el compromiso de brindar su tiempo”.
“Más allá de las relaciones que se generan en estos encuentros, la impronta es potenciarse entre todos”, prosiguió y resaltó la diversidad de rubros y sectores, con presencia de emprendedores, industriales, comerciantes, de tercera generación, fundadores, prestadores de servicios, profesionales, “comenzando a tejerse relaciones entre ellos, potenciando a la actividad en general de la ciudad, porque sabemos que las pymes tienen el índice mayor de empleabilidad y en estos encuentros lo que se fomenta es el fortalecimiento de las pymes, por lo que tienen un valor agregado”, citó.
Espacio institucional en expansión
Por último, remarcó la relevancia institucional en relación a otras cámaras del interior, “donde quizás el lugar a los jóvenes no es tan frecuente”, puntualizó, “esto es algo que no se ve y lo digo como dirigente provincial, que es algo poco frecuente; por lo que estoy muy orgulloso de formar parte de este grupo, que está en plena expansión y desarrollo, con muchas cosas buenas para la ciudad, su comercio e industria”.