Constanza Alonso
“Frente a la crueldad gobernante, siempre vamos a legislar para la gente”
En una jornada clave, se dio media sanción a leyes que buscan aliviar la emergencia social. La diputada cuestionó la política de ajuste del Gobierno y advirtió sobre los vetos como mecanismo sistemático de crueldad institucional.“La Cámara de Diputados dio media sanción a una serie de proyectos que buscan llevar algo de alivio al sufrimiento cotidiano de millones de argentinos”, expresó la diputada de Unión por la Patria, Constanza Alonso. En una extensa jornada legislativa de este martes, se aprobaron el aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional, la actualización del bono, y las emergencias en discapacidad e inundaciones. “Esta es una agenda de urgencia frente a un gobierno que castiga y desprecia a los más frágiles”, remarcó.
“Frente a la crueldad gobernante, siempre vamos a legislar para la gente. Sabemos que no alcanza, pero es un piso desde donde seguir peleando”, afirmó.
Los proyectos aprobados incluyen un aumento del 7,2% para todos los haberes jubilatorios, la actualización del bono previsional —que el Gobierno había congelado en 70 mil pesos— llevándolo a 110 mil pesos, y la prórroga de la moratoria previsional, vencida en marzo. Esta última medida es vital: sin ella, 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones no podrían jubilarse.
“¿Quién puede vivir con 304 mil pesos y, encima, sin derecho a jubilarse? La situación actual es inhumana. Les sacan los medicamentos y, si tienen que comprarlos, aumentaron más del 220% desde que asumió Milei”, advirtió.
La diputada, ex titular de ANSES en Chivilcoy, cuestionó la narrativa oficial del “gasto excesivo”: “El argumento del Ejecutivo se volvió un verso. El costo de sostener la moratoria es de apenas el 0,08% del PBI anual, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. No estamos ante un despilfarro. Dicen que no quieren quebrar al Estado, pero no les importa quebrar a los jubilados”, subrayó.
En este sentido, agregó: “Hay fondos para blanqueos millonarios, para autos de lujo, para los espías de la SIDE, pero no para quienes trabajaron toda su vida. Esto no es un problema fiscal, es una decisión política”.
También se aprobó la emergencia en discapacidad, con un reclamo urgente de quienes sostienen cotidianamente los espacios de inclusión: “Es muy triste lo que viven las personas con discapacidad. Un operario cobra hoy 28 mil pesos mensuales. ¿Qué dignidad puede haber en eso?”, denunció Alonso. “Este proyecto tiene sentido común y humanidad”, reflexionó, haciendo hincapié en la importancia de que no sea vetado, una vez más, por el presidente. “Esperamos, aunque con escepticismo, que respete la voluntad del Congreso y no vuelva a vetar leyes tan necesarias. Si insiste, será responsable ante la ciudadanía y ante la historia”, sentenció.
Por último, criticó duramente al oficialismo y sus aliados por levantarse de sus bancas y dejar sin quórum el tratamiento de la emergencia pediátrica y de residentes en hospitales como el Garrahan: “Les dieron la espalda. Es una vergüenza”, concluyó.