Denuncia de madres

Alumnos de inicial quedarían sin escolaridad por el cierre del Jardín Santa Rosa

El cierre del jardín del Colegio Instituto Santa Rosa, sería luego de las vacaciones de invierno, dejando a los niños sin clases y sin trabajo al plantel docente. Las madres solicitan que siga, al menos hasta diciembre, para luego enviar a los niños a otros establecimientos.
sábado, 7 de junio de 2025 · 08:24

Madres de niños de jardín del Colegio Instituto Santa Rosa, ubicado en la calle Zapiola 277, denunciaron el cierre del servicio al finalizar junio por lo que los chicos quedarían sin escolaridad y las maestras sin trabajo. Manifestaron que esta situación fue llevada a las autoridades educativas, pero no han recibido respuestas hasta el momento.

Indicaron que la mensualidad ha sido pagada desde el inicio del ciclo cuyos valores actuales son: maternal, alrededor de 82.000 pesos y nivel inicial, 72.000 pesos. Es por eso que no se explican la forma en que les fue informado el cierre, sin tener tiempo de buscar cupos en otros establecimientos educativos, para que los chicos terminen el año. Las razones del nuevo dueño del espacio para su cierre es que “no es rentable”.

LA RAZÓN entrevistó a Romina Castaño, María Garay y Carla Vito, tres de las once madres de familia que pasan por esta difícil situación.

Un deterioro paulatino

Expresaron que en diciembre inscribieron a los niños de manera normal. “Había otra dueña, Gladys Siri, que nos propuso un proyecto y el equipo docente, pero en marzo cuando empezaron los chicos las clases, había desaparecido. Decidimos seguir apostando al jardín, las nuevas maestras nos plantearon seguir con el proyecto y vimos que eran buenas, lo mejor que nos pudo haber tocado, muy contenedoras. El 8 de mayo tuvimos una reunión con el nuevo dueño, Marcelo Bellicoso, quien nos dijo que el jardín ‘no era rentable y no era viable continuar’ con parte del jardín y que iba a cerrar uno de los turnos, pero nos prometía la continuidad hasta diciembre y respetar los contratos a las docentes”.

“El martes 3 de junio volvimos a reunirnos con el Sr. Bellicoso y nos dijo que el jardín cierra. Este era el último mes, luego de las vacaciones de invierno, y que nos fijáramos qué hacíamos con nuestros hijos. Como familia, y al igual que los docentes, no estábamos enterados de nada, fue una situación horrible. No nos propuso ningún tipo de ayuda para llevar a los niños a otra institución, simplemente que el jardín le daba pérdida, que había decidido cerrarlo y que contaba con el apoyo de la inspectora de nivel inicial Paula Viscardi”.

A todo esto, agregaron que desde hace un tiempo notaron que no se hacían obras de infraestructura necesarias en el edificio, para albergar a niños y docentes.

Ante esta preocupación, las madres decidieron acudir a las autoridades educativas para plantear la situación pero se encontrarían con otra decepción. “Fuimos a la Dirección de Educación para hacer una denuncia en lo que es la parte Inspección. Nos derivaron a la inspectora del nivel inicial y tuvimos la mala suerte que nos tocó Paula Viscardi, quien es la que autorizó el cierre. Estamos en una encrucijada de la que no podemos salir”.

Terminar el año

Las madres hicieron un llamado a otras autoridades educativas para que se frene el cierre del jardín, al menos hasta diciembre o para que ayuden a reinsertar a los niños en otra institución. “En su momento elegimos el Santa Rosa porque ofrecía muchos proyectos, por eso pedimos que siga hasta diciembre y después veremos, incluso pagar un poco más de la cuota para que siga. Sobre todo los niños del nivel maternal que quedarían sin ninguna escolarización” y manifestaron que actualmente quedan  ocho chicos por la tarde y tres por la mañana. “Habían más, pero los padres los sacaron por la desorganización que se vio sobre todo en este año” y enfatizaron que las docentes también quedaron en esta  situación, ya que también les cayó de sorpresa el cierre de inicial.

Agregaron que, en algunos casos, se trata de chicos que deben tener una educación especial, ya que tienen patologías y les cuesta estar en grupos. “No podemos creer que la inspectora no haya tenido en cuenta la situación de las familias a la hora de tomar la decisión del cierre, le importó muy poco. Aparentemente siempre tuvieron la idea de cerrar el servicio, nunca le fue factible continuar con el jardín porque para ellos es un negocio. No sabemos qué pasará con primaria y secundaria”, advirtieron las atribuladas madres, que exigen respuestas y una solución para la continuidad educativa de sus niños.

Comentarios

9/6/2025 | 13:44
#7
Nada que ver LLA o MIlei Sres. XGZ error- Pero la educacion no es un negocio , es mas debe dar perdida. Lo que es verdad no se puede manejar una escuela como un quiosco o una empresa, si no da lo cierran y listo. Pero Perooooo debieron avisar o seguir hasta fin de año. Donde estan el Ministerio de Educacion Pcia , que debe controlar todo?
8/6/2025 | 15:31
#6
Las imperfecciones del mercado que el presidente, sus laderos, sus mentores y sobre todos las clases sociales e ignorantes que creen en lo mismo, no quieren reconocer. Pidiéndoles sentido humano a las lógicas matemáticas de mercado de los que llevan adelante instituciones bajo esos modelos? Y es más, cuando los afecta la cuestión personalmente, ahí si es necesaria la intervención del Estado, para el resto es populismo...? Cómo es el tema?
8/6/2025 | 09:32
#5
Cuando comenzó como Instituto Terciario en Av.Sarmiento a cargo de Borroni empezó a full.Luego todos estudiaban radiología, técnico en laboratorio, enfermería.Tecnico en laboratorio con laboratorio que cedía una profe.Desacuerdos y los alumnos debían turnarse para ir al laboratorio del hospital. Señor relacionado con dirigente local de comercio compra el instituto sin relación con educación,salvo un allegado.Empieza primaria con grupos reducidos y cierta categoría, castellano e italiano.Jardin en calle Salta con docentes jubiladas de educación pública y gente nueva .Nuevas carreras de educación.Matriculas y cuotas elevadas. La matrícula desciende,las cuotas de élite y el negocio no tendrá subsidios y no es rentable.Ya pasó hace más de 30 años con PANAL DE MIEL.
8/6/2025 | 04:54
#4
Hay otras instituciones donde hay vacantes!
7/6/2025 | 20:18
#3
Es una empresa privada pueden cerrar cuando quieran sin tener que dar explicaciones a nadie
7/6/2025 | 17:14
#2
Esta Escuela hace agua por todos lados...! No solo se inundan patios y salones cuando llueve un poco ! Su nivel de enseñanza es paupérrimo. Consulten a la madres a 4, 5 y 6to Grados...!
7/6/2025 | 13:17
#1
El mercado haciendo su magia. VLLC!!!
7/6/2025 | 11:03
#0
Un alivio para todos los vecinos, mala organización, calle cortada cuando se les antojaba, los niños con los docentes gritando afuera del jardín, un desastre todo. Cuando las condiciones no están, deberían multar al jardín y que se haga cargo el resto del año de las cuotas de los niños en otros establecimientos, realmente un desastre la gestión