Abierta a la comunidad
Jornada de concientización sobre triquinelosis en el CUCH
Se realizará este jueves 22 a las 20 horas en el salón del Centro Universitario Chivilcoy. Serán disertantes Silvia Cirello, Ezequiel Mastrángelo, Florencia Mesplet y Roberto Ponssa, especialistas en salud pública, zoonosis y producción alimentaria.Este jueves 22 de mayo a partir de las 20, se realizará en Chivilcoy una jornada de concientización y prevención sobre triquinelosis, una enfermedad parasitaria que puede transmitirse al ser humano a través del consumo de carne mal cocida o productos derivados de carne infectada.
La actividad tendrá lugar en el salón del Centro Universitario de Chivilcoy (CUCH), ubicado en avenida Calixto Calderón 424. Está dirigida a estudiantes de la Tecnicatura en Industrias Alimentarias y de la Escuela de Educación Secundaria Agraria, así como también a productores agropecuarios, elaboradores de chacinados, carniceros, comerciantes y público en general.
Durante la jornada disertarán Silvia Cirello, Ezequiel Mastrángelo, Florencia Mesplet y Roberto Ponssa, especialistas en salud pública, zoonosis y producción alimentaria.
El encuentro tiene como objetivo brindar herramientas para la detección, prevención y control de la triquinelosis, una enfermedad que puede evitarse con prácticas adecuadas de producción, elaboración y consumo de alimentos.
¿Qué es la triquinelosis?
La triquinelosis (también llamada triquinosis) es una enfermedad parasitaria causada por un gusano microscópico llamado Trichinella spiralis. Este parásito puede alojarse en los músculos de ciertos animales, principalmente cerdos y animales silvestres, como jabalíes o pumas. Las personas se contagian al consumir carne infectada mal cocida, especialmente chacinados o embutidos caseros que no han pasado controles sanitarios.
¿Cómo se transmite?
Principalmente, al comer carne de cerdo o animales salvajes infectados que no fue bien cocida o analizada previamente. El riesgo aumenta con productos como salames, chorizos secos, jamones caseros o embutidos elaborados sin control veterinario.
¿Cuáles son los síntomas?
Los primeros síntomas pueden aparecer entre los 5 y 15 días después de comer la carne infectada: Fiebre. Dolores musculares y articulares. Hinchazón de los párpados. Dolor abdominal, náuseas, vómitos o diarrea. En casos graves puede afectar al corazón, los pulmones o el sistema nervioso.
¿Se puede prevenir?
Sí, y de forma muy efectiva: Cocinando bien la carne (al menos a 71?°C en el centro). No consumiendo productos caseros sin análisis de laboratorio. Analizando con un veterinario las carnes de faena familiar o rural. Controlando a los cerdos en criaderos, evitando que coman basura o restos animales.
La triquinelosis no se transmite de persona a persona, pero sí es considerada una enfermedad zoonótica grave, y prevenirla es responsabilidad tanto de productores como de consumidores.