José Ferro (Fuerza Chivilcoyana)
“No me interesa como me tilden, no comulgo con el rencor ni con la obsecuencia”
Ante las críticas de distintos espacios partidarios, el actual concejal manifestó su satisfacción por “la aparición de muchos actores políticos; se nota que es un año electoral y deben aparecer a la superficie y por otro lado, deben tener miedo a la aparición de un vecinalismo nuevo que surge con muchísimo apoyo de la gente”, citó.“Es una mentira descarada y oportunista el decir que voté en contra de mi propia ordenanza”, arremetió el actual concejal José Ferro sobre la polémica de las columnas y la ordenanza vigente de su autoría, “voté en contra de un artículo que me pareció que tenía un fin mezquino y oportunista en una situación puntual”, agregó en alusión a la modificación aportada por el bloque Hacemos, donde solicitaba un informe de avance de los trabajos cada 30 días.
“Deberían de tener más fundamento y conocimiento por lo que sucede dentro del Concejo Deliberante y no dejarse llevar por un titular periodístico”, arremetió sobre las críticas vertidas por dirigentes del MID, el PRO y La Libertad Avanza.
“El estado de las columnas de la ciudad es claramente deficitario”, sentenció, “los expertos en el tema puntualizan que la vida útil de las columnas es de 50 años”.
Poner en agenda
En este sentido, destaca que fue en el año 2022 cuando se presentó el proyecto de relevamiento y pedido de recambio, “no aparecemos cuando se cayó una columna sobre algo o lastimó a alguien, para hacer política, sino que lo vimos antes y lo propusimos. Evaluar columna por columna, enumerarlas, marcar las de mayor peligro para que la ciudadanía esté atenta al cuidado, y proceder al posterior recambio. Esto fue aprobado por el Concejo en su momento”.
“Desde hace un año, en comisión y plenario del HCD, existe un proyecto de ordenanza del bloque Hacemos denominado “Emergencia del alumbrado público”, que los propios autores proponían dejarlo en comisión, avanzando recién cuando se cayó una columna”, arremetió, “desde mi lugar, repito que no andamos detrás del oportunismo político, alertando antes y proponiendo, no se trata de esperar un momento oportuno, por lo que entendimos que era inadecuado, ya que fue modificado y reducido a un pedido de informe del relevamiento y trabajos cada 30 días”.
En este sentido, confirmó que el día 23 de abril, recibieron oportunamente el informe por parte de los expertos que están llevando adelante el relevamiento, indicando que hay 58 columnas con corrosión en la base, dentro del primer anillo de circunvalación, prestas a su recambio.
Reconocer el problema
“Está claro que hay que hacer el recambio de las columnas en forma urgente”, sentenció, “mi propuesta es hacerlo con columnas de doble ángulo, es decir hacia la calle y hacia la vereda; en un plan sostenible donde se pueda comprar en etapas, con la asesoría de expertos en la materia. Esto no se puede hacer de un día para el otro; priorizando el cambio de las que están en peligro, con vistas a un alumbrado público seguro y de calidad”.
Sobre los detalles de contratación con la Cooperativa Eléctrica de Gorostiaga, que comenzó el trabajo en octubre del año pasado, indicó que, “es para el relevamiento y revisión de la totalidad de las columnas”, y confirmó que por la Ley Orgánica Municipal, la contratación de una cooperativa puede ser viable sin licitación, siendo solicitado este contrato por el bloque de la UCR, para evaluar sus pormenores, derechos y obligaciones del prestador de servicios”.
Aspiración a la intendencia
Acá se mezcla todo con la política partidaria, que si estoy o no estoy con el intendente”, señaló, “He tenido miles de enfrentamientos con el intendente, y no fui ni enemigo, ni soy aliado ahora, en algunas cosas estoy de acuerdo y en muchas otras no”, expresó ante la consulta, “claramente siempre vamos a estar a favor de las iniciativas que beneficien a la comunidad”, enfatizó, y reconoció que en la última sesión del deliberativo, de los cinco proyectos presentados por el oficialismo, votó cuatro en contra.
“No me interesa como me tilden, no comulgo con el rencor, pero tampoco con la obsecuencia, de esa manera no se puede construir nada. Hay que tener el pragmatismo necesario para palpar el oportunismo; más allá de poder equivocarse, y en esto soy el primero en levantar la mano. En este caso, no desconocemos el problema de las columnas, nos anticipamos y actuamos en el momento necesario”.
“Tenemos un espacio vecinalista con clara vocación de ser intendente municipal, ahora esto no implica el estar en contra de todo, ni a favor”, resumió.
Sobre el avance del espacio partidario, indicó que, “estuvimos a pleno, digitalizando todas las afiliaciones para la Junta Electoral, entendiendo que hemos cumplido con todos los requisitos necesarios, prestos a tener un espacio de encuentro propio”.
“Notamos mucho apoyo en la calle, lo palpamos, creo que la gente sabe que tenemos buenas intenciones, pensando en mejorar nuestra ciudad, con responsabilidad y compromiso”, cerró.