HCD Rendición de Cuentas

El oficialismo ganó por goleada con votos inesperados

Fernando Poggio votó a favor y estalló la polémica. La radical Daiana Raulier denunció errores millonarios, pero también aportó su voto.
sábado, 10 de mayo de 2025 · 08:00

La sesión especial del jueves pasado en el Concejo Deliberante de Chivilcoy, convocada para tratar la Rendición de Cuentas 2024, dejó varias sorpresas. Tal como había adelantado La Razón, el oficialismo contaba con los seis votos propios y algunos aliados que garantizaban la aprobación. Sin embargo, el resultado final fue aún más favorable: 11 votos positivos, entre ellos el del concejal opositor Fernando Poggio, quien sorprendió con un giro inesperado.

Poggio, identificado históricamente con posturas críticas hacia el gobierno de Guillermo Britos -desde su etapa como periodista hasta su banca actual- justificó su decisión con una frase que no dejó de llamar la atención: “Estoy en una disyuntiva, porque no estoy de acuerdo con varios puntos de esta Rendición, pero soy coherente con el pedido que se nos ha hecho desde el gobierno de la provincia de Buenos Aires... Así que voy a votar en disidencia con mi bloque”. La frase fue tan comentada como su voto.

No podemos sospechar de una alineación de Poggio con Britos, algo imposible desde todo punto de vista, tampoco del intendente con el gobernador, porque lo negó ese mismo día en conferencia de prensa, así que será cuestión de esperar.

También votaron afirmativamente los concejales Mangino y Ferro, que respaldaron los números presentados por el gabinete económico municipal, representado en la sesión por el contador bragadense Oscar Peracca.

Denunció todo y votó a favor

Uno de los momentos más particulares llegó con el voto afirmativo de la edil radical Raulier. A pesar de acompañar la aprobación, denunció públicamente una serie de irregularidades en la ejecución presupuestaria. Señaló, por ejemplo, que la cobrabilidad de patentes municipalizadas, fue alarmantemente baja: apenas un 29% en autos y 19% en motos. También cuestionó que se gastaron 614 millones de pesos en seguridad mientras que los ingresos del área apenas llegaron a 338 millones, en el 2024 que se incluía seguridad en la factura de EDEN, algo que ya no ocurre en este 2025.

Otro dato llamativo fue el correspondiente a la Tasa Vial: según el Ejecutivo, se repararon 27.600 kilómetros de caminos rurales en 2024, cuando el distrito tiene apenas 1.700 kilómetros. “¿Error o realmente se pasó 16 veces por los mismos caminos?”, ironizó Raulier, destacando que los productores se quejan del estado de los caminos y de las tasas más caras de la región.

La concejal también recordó que un proyecto suyo, aprobado y con fecha de finalización en febrero de 2024 para construir una playa de camiones en Ruta 30, no tiene siquiera un ladrillo colocado. Mientras tanto, se siguen pagando alquileres “para nada”. Finalmente, cuestionó los 985 millones de pesos gastados en el control del servicio de alumbrado y mantenimiento de columnas: “Sólo se cambiaron focos”, dijo. A pesar de este duro diagnóstico, Raulier votó a favor, generando perplejidad incluso entre los propios.

Tres negativos, 4 abstenciones

El bloque Hacemos por Chivilcoy optó por abstenerse, algo que no está previsto reglamentariamente en este tipo de votaciones, como aclaró el presidente del HCD, Lucas Burgos.

Los únicos tres votos negativos fueron los de los concejales Di Napoli, Cofré y Cabani, quienes sintetizaron su rechazo con una frase tan escueta como contundente: “Las cuentas estarán en orden, pero la ciudad no”.

Más allá de ese resumen Cofré mencionó el dinero que se tiene en plazo fijo con empleados muy mal pagos, con sueldos de hambre y teniendo superávit, como diciendo que ahorramos dinero en casa, pero no les damos de comer a nuestros hijos”. Cabani suscribió los dichos de Raulier, Etcheverría y Cofré y agregó “los números marcan lo que se evidencia en la ciudad, cierto dinero ahorrado, pero con una ciudad muy compleja en servicios, obras y del ordenamiento en general. Y vemos un presupuesto muy dependiente de los recursos coparticipables (un 60%), el año pasado se destinó un porcentaje muy bajo en obras públicas, como ocurre en cada año no electoral, acomodando los números”.

El regreso de Matteucci

La licencia o renuncia del concejal Juan De Lillo hasta el final de su mandato, motivó el regreso de la concejal electa en el tercer lugar de la lista del 2021, detrás de Patricia Mangino y Arturo Pertosa, Sofía Matteucci, quien viene desempeñando el cargo de Directora de Espacios Verdes, con excelentes resultados.

Matteucci asumió funciones hasta diciembre 2025, por lo que se espera conocer quién la reemplazará en la función que está desempeñando con gran éxito en los últimos años, teniendo en cuenta que el doctor Britos es muy respetuoso del poder Legislativo y no “comparte” la función con su cuerpo de gestión.

Comentarios

15/5/2025 | 13:55
#6
Los espacion verdes...las cunetas sucias...llenas de yuyos las veredas y las calles sin piedrita...llenas de pozos...QUE AGARREN LA PALA QUE NO MUERDE...Y APRENDAN DE JUNIN QUE LAVAN LAS CALLES TODOS LOS DIAS ...UN LUJETE...
12/5/2025 | 11:01
#5
cual es tu CV en la actividad privada?
10/5/2025 | 17:35
#4
Raulier sos una impresentable. Al igual que todos los radicales lo único que les interesa es tener un carrito para vivir del estado.
10/5/2025 | 13:28
#3
POGGIO ECHÁNDOLE LAS CULPAS A AXEL DE SU TRAICIÓNNN JAJAJAJA CONCEJAL EN SU BARRIO!!! AJAJAJAJ
10/5/2025 | 10:29
#2
Son complices de lo que esta haciendo Britos con sus familiares. Poggio siempre fue un cachivache, pero esto marca claramente donde estan los de massa y kicilof del lado del intendente y Raulier es radical, esta todo dicho, denuncia corrupcion y despues acuerdan. Mas de lo mismo. Tenemos lo que votamos y nos merecemos
10/5/2025 | 09:56
#1
¿Excelentes resultados en espacios verdes? No se nota ...
10/5/2025 | 09:38
#0
POGGIO ECHÁNDOLE LAS CULPAS A AXEL DE SU TRAICIÓNNN JAJAJAJA CONCEJAL EN SU BARRIO!!! AJAJAJAJ