Una chivilcoyana en el corazón de Disney World
Desde las aulas del Colegio Misericordia hasta los parques de Orlando, Catalina Bardengo vive una experiencia única como parte del Disney College Program. Trabajo, estudio y un intercambio cultural que combina esfuerzo, formación académica y mucha magia.A veces, los sueños más grandes comienzan en lugares familiares. Catalina Bardengo es hija de Clara Armando y Arturo Bardengo, tiene 24 años y desde el jardín de Infantes concurrió al Colegio Misericordia hasta completar su secundaria en 2018. Hoy, a miles de kilómetros de allí, su presente la encuentra viviendo una experiencia única: trabaja en Disney World como parte de un programa internacional de intercambio académico, mientras continúa sus estudios universitarios.
Después de una primera incursión en la carrera de Medicina, Catalina encontró su verdadero camino en el mundo de los negocios internacionales. En 2021 ingresó a la carrera de Dirección en Negocios Globales en UADE, una propuesta académica moderna y orientada al contexto global. “Lo que más me atrajo fue el enfoque internacional: casi todas las materias se cursan en inglés, lo que me dio una gran preparación para enfrentar desafíos en el exterior”, cuenta.
Esa formación le abrió las puertas a una oportunidad: un convenio entre UADE y San Ignacio University, en Miami, permitió que aplicara al prestigioso Disney College Program, un programa de trabajo y estudio diseñado para estudiantes de todo el mundo. El proceso no fue sencillo: varias entrevistas en inglés, exámenes de nivel, trámites migratorios y mucho compromiso marcaron el camino hasta llegar a su nuevo destino.
Actualmente, Catalina vive en Flamingo Crossing Village, un complejo de departamentos para estudiantes internacionales que trabajan en Disney. Comparte su departamento con otras jóvenes argentinas, y ya tuvo la oportunidad de convivir con personas de distintas nacionalidades. “Compartimos comidas típicas, música, costumbres. Es un intercambio cultural muy enriquecedor”, relata.
Su rol dentro del parque Hollywood Studios es el de Park Greeter. Cada día, recibe a miles de visitantes en la entrada, escanea tickets y responde dudas con una sonrisa. “Lo más lindo es la conexión con la gente. Un día una visitante me regaló un porta alcohol en gel de 101 dálmatas que me había gustado. Me dijo que nosotros también necesitamos un poco de magia. Fue muy emocionante”, recuerda con gratitud.
Pero la experiencia no termina ahí. Además del trabajo, Catalina cursa de forma virtual materias con San Ignacio University, con entregas semanales, lo que le permitirá homologar hasta cuatro materias al regresar a Argentina. Así, no solo vive una experiencia profesional en una de las empresas más reconocidas del mundo, sino que también continúa su formación académica sin perder ritmo.
Catalina también destaca el aspecto humano del programa: “De Argentina vinimos 12, y formamos un grupo muy lindo con chicos de Francia, Ecuador y Perú. Compartimos comidas, historias y tradiciones. Yo traje dulce de leche, mate y chorizo seco, y ellos también nos hacen probar sus sabores. Es un intercambio constante de culturas”.
Sin dudas, esta vivencia marcará un antes y un después en su vida. “Nada de esto fue casualidad. Fueron años de estudio, muchas horas dedicadas al inglés, exámenes, entrevistas… Pero valió la pena. Estoy viviendo un sueño y trato de no acostumbrarme, de valorar cada momento. A veces me tomo un día libre y me voy a Magic Kingdom a tomar unos mates. No lo puedo creer”.