Proyecto
Escuela Agraria de Chivilcoy presentó su primera producción de miel en la Expo Apícola
Se realizó el pasado sábado en el predio de la Asociación Rural de Chivilcoy.Alumnos de sexto año de la Escuela Agraria de Chivilcoy hicieron su presentación oficial en el ámbito productivo al exhibir su primera cosecha de miel. Este logro se enmarca en el proyecto de integración curricular denominado “Producción y Comercialización de Miel”, que tuvo su momento culmine el pasado sábado durante la 26° edición de la Expo Apícola, realizada en el predio de la Asociación Rural de Chivilcoy.
El proyecto, que involucra directamente a los estudiantes que se forman como técnicos agropecuarios, se gestó en el año 2023, coincidiendo con la mudanza de la Escuela Agraria a su sede actual. La iniciativa comenzó con la preparación del entorno adecuado para la apicultura y avanzó progresivamente a través de diversas etapas hasta concretar la primera producción en este 2025.
Más allá del resultado de la miel cosechada, lo significativo de este proyecto radica en su valor pedagógico y formativo. Los alumnos, a través de la experiencia práctica, adquieren conocimientos integrales sobre la producción apícola, desde el manejo de las colmenas hasta la comercialización del producto final. Este aprendizaje tiene continuidad prevista para el próximo ciclo lectivo.
La iniciativa también abarca el registro y análisis de datos para la producción, como la cantidad de colmenas utilizadas, el volumen de la cosecha obtenida, los canales de comercialización explorados y los puntos de venta donde finalmente se concreta la venta de la miel producida por los estudiantes.
Un aspecto destacable de esta experiencia fue la activa participación de los alumnos en un evento de la magnitud de la Expo Apícola. Esta instancia representó una valiosa vinculación directa con el contexto socioproductivo local, permitiendo a los futuros técnicos agropecuarios interactuar con productores, empresarios y otros actores relevantes del sector apícola. La presentación de su propia producción en este ámbito significó un importante paso en su formación y un primer contacto real con el mundo del trabajo.