Registros históricos
Nuevas muestras de arsénico en el agua dan 8 veces más de lo que indica la OMS
Un informe expresa que se observa un incremento de valores en 2017, cuando se empezaron a hacer las muestras en el agua de Chivilcoy, en un 83,33%.De acuerdo a estudios recientes de arsénico en el agua, y en comparación con anteriores mediciones, se habría llegado a una marca histórica del metal en el agua de Chivilcoy.
Desde la asamblea “El agua de Cada Mesa”, se dio a conocer el siguiente informe en relación a esta alarmante realidad:
Como integrantes de la Asamblea el Agua de cada mesa y como ciudadanos y ciudadanas de Chivilcoy es alarmante lo que estamos viviendo y siempre estamos del lado de la difusión, concientización y lucha por una causa que proteja la salud y el ambiente.
A lo largo de los años que lleva, y que va a seguir llevando, esta lucha para tener agua apta para el consumo humano, nos hemos encontrado en la actualidad con los valores más altos de arsénico en nuestra localidad.
Allá por el 2017, cuando se tomaron los primeros registros que fueron parte de la demanda colectiva a ABSA, los valores eran en promedio 0.045 mg/L, marcando la historia de un grupo de vecinos que defendían y estaban dispuestos en poner en discusión la problemática local en la justicia.
En el 2023 y con el inicio de la asamblea El Agua de Cada Mesa, convocamos a grupos de vecinos dispuestos a costear los estudios, debido a que ABSA invocaba en la justicia que los valores del agua estaban correctos, sin embargo, algo no “olía del todo bien”. Tal como sospechábamos, el arsénico de nuestra ciudad, de acuerdo a un total de 24 estudios, se había incrementando un 38% dando un promedio de 0.062 mg/L.
Recordemos que tal como indica la OMS y como falló a favor la justicia, el arsénico en agua apta para el consumo humano debe ser de 0,01 mg/L y entendemos que dada la cantidad de notas periodísticas que se vienen haciendo históricamente en nuestra ciudad, usted lector, lectora, ya lo sabe, pero al parecer ABSA no.
Gracias al Mapa de Arsénico que lanzó el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) hemos podido acceder a nuevas muestras de manera gratuita para conocer el estado de avance de arsénico en Chivilcoy, de las 4 (cuatro) muestras tomadas de los amparistas, que han actuado en la justicias por la temática, se observa un incremento de aquellos valores del 2017 en un 83,33%, por lo que tenemos, en este momento, un promedio de arsénico en el agua de red de 0,0825 mg/L, es decir, más de 8 veces de lo que indica la OMS.
De acuerdo a lo que indica el ITBA “La ingesta sostenida en el tiempo de aguas contaminadas incrementa el riesgo de padecer un cuadro tipificado como Hidroarsenicisimo Crónico Regional Endémico (HACRE). Su falta de tratamiento genera patologías como el cáncer de pulmón, cáncer de laringe, tos crónica y/o persistente y fibrosis pulmonar”.
Una vez más convocamos a la comunidad a participar de esta lucha colectiva, los tiempos de la justicia nos exceden, pero nosotros podemos aportar a la causa. Aquellos vecinos/as que quieran que se les tomen muestras de aguas de red y pozo, no sólo para aportar a la justicia los valores actualizados sino también para ser partícipe del Mapa del Arsénico del ITBA por favor contactarse a nuestro correo [email protected] o en nuestras redes @eco.chivilcoy en Instagram.