Otro año con el mismo problema
Falta de transporte en la Escuela Agraria: “Los padres estamos desesperados”
La cooperativa de transporte no aceptó el monto fijado desde el Consejo Escolar. La situación afecta a todo el alumnado.Alumnos de la Escuela Agraria no pueden ir a estudiar, ya que los choferes de la cooperativa que se encarga del servicio de transporte no llegó a un acuerdo con el Consejo Escolar en relación a los montos previstos desde la provincia de Buenos Aires.
134 chicos son los afectados por esta situación que se reitera, ya que el año pasado ocurrió el mismo problema. La directora de la institución, Agustina Guaraglia expresó que, si bien la contratación de provincia está, la cooperativa de transporte decidió no aceptar. “Estamos en la búsqueda de oferente”, indicó y agregó que esta situación afecta a la totalidad del alumnado.
“No sabemos a dónde recurrir”
Vanesa Ferrari es madre de un alumno de la Escuela Agraria y se comunicó con LA RAZÓN para dar a conocer esta lamentable situación, que vulnera el derecho de los jóvenes a estudiar. “Todos los años los chicos no tienen el transporte. La problemática, supuestamente, es que los choferes no quieren hacerse cargo del servicio, dicen que el Consejo Escolar no paga. Y así estamos. Hay un montón de chicos que no pudieron comenzar las clases”.
Indicó que pudo mandar a su hijo en un remis, luego de ponerse de acuerdo con unas mamás pero agregó que no sabe hasta cuándo podrá sostener esta forma de transporte. “Mi suegro es remisero, y me hizo un precio, tengo que pagar 4.000 pesos por día, pero la otra mamá que lo comparte conmigo tiene que pagar 10.000 pesos. Hay padres que no lo pueden solventar”.
“Un mes estuvimos mandándolos en remís, los chicos de primer año arrancaron las clases luego de dos meses. Vamos a tener el problema todos los años, hoy le mandé un mensaje al intendente Guillermo Britos y me respondió que no tenía nada que ver y me mandó al Consejo Escolar. Ahí me respondieron ‘estamos complicados’. La directora se está moviendo un montón, ella presentó todos los papeles en noviembre, pero el viernes recibimos la noticia que los chicos no van a tener transporte”.
En este punto, Ferrari agregó que, debido a las características de la modalidad, en la Escuela Agraria no es posible hacer clases desde la virtualidad. “Los chicos entran a las 7 de la mañana y salen a las 5 o 6 de la tarde. “Los padres estamos desesperados, no sabemos cómo solucionarlo, porque los chicos que realmente quieren ir a estudiar. Las autoridades tienen que entender que no pueden recibir clases virtuales porque además de la escuela hacen actividades en el campo”. “¿Para qué hicieron una escuela tan alejada sabiendo que todos los años vamos a tener este problema? Y este año está más complicado todavía. Porque lamentablemente con los papás salimos a averiguar y ninguno lo quiere dar el servicio, ya no sabemos a dónde más recurrir”.
Los padres buscan una solución a este problema, que no sólo ocurre en la comunidad educativa de la Escuela Agraria, sino también en localidades de campaña, como se informó en anteriores oportunidades.