Clima

Febrero 2025: Chivilcoy va rumbo al récord de calor y precipitaciones

231mm hasta el día de ayer, ocupando con este valor el 4to. puesto como el más lluvioso en más de 80 años, pero podría cerrar el próximo viernes 28 como el más lluvioso de la historia. En cuanto a la temperatura, sigue con el 3er. puesto como el más caluroso de la historia.
domingo, 23 de febrero de 2025 · 08:01

Febrero se está despidiendo con una gran variabilidad en las condiciones meteorológicas: vientos extremos, tiempo muy caluroso y tormentas severas.

Tras el inicio de un nuevo episodio de altas temperaturas, -que ya ha configurado un episodio de ola de calor-, de manera simultánea se registra el paso de perturbaciones en niveles medios de la atmósfera que favorecen de manera localizada y temporaria, el desarrollo de tormentas de variada intensidad, algunas con fuertes ráfagas de viento y la caída de granizo de gran tamaño, como los eventos registrados en Mar del Plata en la noche del pasado día viernes -con daños materiales considerables-, y gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Las altas temperaturas se han hecho notar en gran parte del país a partir del jueves, pero el viernes en especial, cuando el termómetro marcó en la ciudad de Chivilcoy una máxima de casi 37 grados y dado los altos porcentajes de humedad relativa ambiente, la sensación térmica, tocó los 44 grados a las tres de la tarde.

Esta es la cuarta “Ola de calor” en nuestra zona, pero en esta oportunidad, tiene la particularidad que llega junto a muchísima humedad y directamente desde la selva Amazónica y como ocurre en zonas tropicales, lugar de procedencia de esta masa de aire presente, genera tormentas muy aisladas, difíciles de pronosticar su ubicación con mucha anticipación, ya que, cuando una parcela de aire se eleva, lo hace rápidamente, no se detiene en su ascenso y forma así tormentas fuertemente convectivas que además por tener muy poca traslación, descargan toda su energía en una determinada zona, o sea, donde se forman, quedan casi estacionarias, tal el ejemplo de lo ocurrido en la madrugada del día de ayer en la localidad de San Antonio de Areco, Ciudad Bonaerense, que  registró un acumulado en menos de 6 horas de 130 milímetros.

Desde el pasado mes de Enero venimos señalando que este mes en la zona núcleo, (incluido Chivilcoy, claro está) las precipitaciones serían cada vez más recurrentes y que además estaríamos cerrando el mes duplicando o tal vez triplicando el caudal promedio para este segundo mes del año.

Hasta el día de ayer se acumulan en Chivilcoy ya 231 milímetros, ubicando a este febrero, en el 4to puesto como el más lluvioso en 82 años, para alcanzar al primer puesto tenemos que llegar hasta los 336 milímetros, registro del año 2003, por lo cual, deberían caer 105 milímetros más desde el día de hoy al próximo día viernes 28, y es muy probable que esto suceda y no sólo se llegue a esta marca, sino que no sería nada raro que lo superemos y pasemos a tener este año, el febrero más lluvioso de la historia.

Hoy domingo

Regresando a la “ola de calor” , hoy domingo, de no mediar la aparición de alguna tormenta que amortigüe el ascenso térmico previsto para esta jornada , la situación será de agobio, sofocante en Chivilcoy y en algunas ciudades del centro y norte del país, con mínimas de alrededor de 28 grados y térmica que superará los 30º y en la tarde con máximas de 39º, la térmica podría superar los 46 grados, en nuestra ciudad.

Recordemos que se define como un evento de ola de calor cuando las temperaturas máximas y mínimas superan o igualan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, a ciertos valores umbrales que dependen de cada localidad.

En la ciudad de Chivilcoy los valores umbrales son una temperatura mínima de 20 °C y una máxima de 32.5 °C, mientras que para la ciudad de Córdoba son 19.9 °C y 33.5 °C, en Rosario 20.5 °C y 33.4 °C, para Tucumán 22 °C y 35.2 °C y en Formosa 24.3 °C y 37 °C, respectivamente.

Por último es de destacar que la inestabilidad atmosférica seguirá presente, favoreciendo el desarrollo de tormentas fuertes y focalizadas, siendo el territorio de la provincia de Buenos Aires una de las zonas más afectadas por estos eventos.

Más allá de los eventos de tormentas fuertes previstos hoy aisladamente en la Provincia, en el caso de Chivilcoy, la chance de tormentas más intensas aumenta para el martes 25 y miércoles 26, trayendo además el alivio a las altas temperaturas.

Comentarios

24/2/2025 | 12:01
#0
Los ruralistas querian agua, ahora tienen agua. A preparar las bombillas srs para abosorver el exedente juju.