Secretaría de Cultura

Se anunció el cronograma de Carnavales 2025 en las localidades rurales

Remarcaron que la organización estará a cargo de los clubes e instituciones de cada lugar con el apoyo de la Municipalidad. Este sábado comienza la temporada en Emilio Ayarza y los días 2 y 3 de marzo será en Chivilcoy, organizado por la comuna.
jueves, 9 de enero de 2025 · 08:00

El cronograma de Carnavales 2025 en las localidades rurales del Partido fue anunciado en la mañana de ayer en la Secretaría de Cultura y se remarcó que la organización está a cargo de los clubes e instituciones de cada lugar “con el auspicio de la Municipalidad”.

El secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti, junto a la coordinadora del área, Claudia Bogliolo, y el director de Cultura, Matías Muo, junto a los representantes de las instituciones de las localidades rurales, participaron del anuncio de acuerdo a lo que se informa desde el área de Prensa de la Municipalidad.

Pinotti recordó que desde el año pasado, “cuando la situación económica se complicó, tomamos la determinación de no perder la fiesta de Carnaval, por lo que el municipio hizo un gran esfuerzo para acompañar a las instituciones y poder continuar con estos festejos”.

De cara al 2025, informó que nuevamente “los clubes y las instituciones de los pueblos de campaña se unen para llevar adelante la organización de los carnavales, con el acompañamiento del municipio”.

Cronograma

El inicio será el sábado 11 de enero en la localidad de Emilio Ayarza; el sábado 25 se realizarán en Moquehuá; y el sábado 1 de febrero en Ramón Biaus. En tanto, el domingo 8 de febrero en Benítez; el viernes 14 en  Palemón Huergo; el sábado 15 en Gorostiaga y el sábado 22 de febrero cierra el ciclo 2025 en San Sebastián.

Se aclaró que La Rica todavía no tiene definida la fecha, pero seguramente será un domingo, ya que es el día en que acostumbran hacer las distintas actividades.

Pinotti adelantó que los días 2 y 3 de marzo se realizarán en Chivilcoy los carnavales, organizados por la Municipalidad, sobre los que más adelante será dará la información pertinente.

En cuanto a la parte artística, el funcionario aclaró que se le va a dar la posibilidad a diferentes comparsas y bandas de música para que participen en las distintas propuestas y agradeció el compromiso de las diferentes instituciones por mantener viva está tradición.

Pueblos de campaña

Por su parte, los representantes de cada club coincidieron en que “es muy importante llevar a cabo la noche de carnaval para mantener viva a las localidades y por el movimiento de gente que se genera”.

Asimismo, agradecieron a la gestión municipal por el acompañamiento para que esto sea posible e invitaron a la comunidad a sumarse a disfrutar de cada una de las noches de Carnaval. “Sin apoyo del municipio claramente esto no sería posible porque todo significa un costo muy grande, así que pedimos a todos que nos acompañen”, enfatizaron.

Comentarios

9/1/2025 | 18:22
#1
Viva la pepa chivilkoy
9/1/2025 | 16:47
#0
Esta mal ma fecha El sábado es 8 de febrero
9/1/2025 | 15:50
#-1
la decadencia es poco... qué espanto..