En 25 de Mayo

Carlos Nuzzi, sonido chivilcoyano para una fiesta tradicional en el Festi Mayo 25

El profesionalismo del sonidista de nuestra ciudad fue clave en el éxito del encuentro que el municipio veinticinqueño que fue cerrado por Destino San Javier.
jueves, 9 de enero de 2025 · 08:00

El Festi Mayo 2025, realizado el pasado fin de semana en la ciudad de 25 de Mayo, dejó su huella como un evento multitudinario que reunió a miles de personas al aire libre bajo un cielo impecable. Dos noches perfectas que mezclaron tradición, música y emociones, culminando con la esperada presentación de Destino San Javier, quienes convirtieron el cierre en una verdadera fiesta del folklore contemporáneo.

Uno de los protagonistas clave del evento fue Carlos Nuzzi, reconocido técnico en sonido oriundo de Chivilcoy, cuya labor no solo realzó las presentaciones artísticas sino que también se convirtió en un punto de referencia para el público y los músicos. Con un despliegue técnico impecable, Nuzzi logró que cada acorde, cada voz y cada detalle musical resonaran con claridad y potencia, elevando la experiencia sonora del Festi Mayo a otro nivel.
Cambio de escenario: ¿mejora o nostalgia?

Este año, el Gobierno Municipal de 25 de Mayo, tomó una decisión que marcó un antes y un después en el festival: trasladar el evento al Boulevard Benjamín Valmarrosa en el Parque Laguna Mulitas, dejando atrás el tradicional Anfiteatro Isidro Quesada. Aunque el nuevo espacio permitió una mayor afluencia de público, también generó opiniones divididas.

Para Nuzzi y su equipo, el cambio de locación implicó un desafío técnico: adaptar el sonido a un espacio abierto y amplio, donde las condiciones climáticas y la dispersión acústica podían jugar en contra. Sin embargo, con equipos de última generación y una experiencia que habla por sí sola, el sonido fue uno de los grandes aciertos del festival, logrando que cada presentación brillara y que el público, desde las primeras filas hasta los puntos más alejados, disfrutara de una calidad sonora impecable.

Espectáculos para todos los gustos

La grilla del Festi Mayo 2025 fue ambiciosa, ofreciendo música, danza y destrezas criollas en el campo de doma. Como era de esperarse, el plato fuerte llegó el domingo 5 de enero, pasada la medianoche, cuando los tucumanos de Destino San Javier se subieron al escenario mayor. Con una fusión de folklore y pop, deleitaron al público con éxitos propios y clásicos del género.

El trío —integrado por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone— mantiene vivo el legado del icónico Trío San Javier y no ha dejado de cosechar éxitos desde su formación en 2015. Su consagración en el Festival de Viña del Mar 2019, donde ganaron las categorías de Mejor Intérprete y Mejor Canción, marcó un antes y un después en su carrera.
Detalles que no pasaron desapercibidos

La organización, si bien destacó por su despliegue, dejó puntos para el debate. La extensa grilla de artistas, aunque atractiva, resultó agotadora para el público, especialmente cuando los horarios no jugaron a favor. Así lo vivió Rancho Aparte, un grupo musical que quedó relegado tras el número central. Con buena parte de los asistentes retirándose tras la presentación de Destino San Javier, su actuación merecía mayor protagonismo.

Comentarios