Gustavo Russo (Cirujano oftalmólogo)
Formó parte de la misión “No más cataratas” en Senegal
El reconocido profesional chivilcoyano volvió a integrar el equipo de profesionales voluntarios de la Fundación Elena Barraquer, de España. Se operaron 633 personas en una semana.La misión forma parte del trabajo solidario que lleva adelante la reconocida fundación mundial que tiene su sede en la ciudad de Barcelona, “son oftalmólogos famosos de tercera y cuarta generación tanto en Colombia como en España y en el mundo”, detalló el profesional recién arribado a Argentina, en diálogo con Héctor Pedro Denezio por Radio Chivilcoy, “son quienes han descubierto las cirugías para la miopía por lo cual tienen una gran trayectoria e incidencia a nivel mundial”.
“Elena tiene su clínica en Barcelona pero a su vez creó esta fundación para operar pacientes de cataratas para evitar la ceguera que es totalmente evitable”, prosiguió, “yo la conocí hace unos cuatro o cinco años aproximadamente y siempre tuve curiosidad, pero entendí que mi primera misión tenía que ser en Argentina porque acá también tenemos la necesidad entonces fue así; hace tres años, se hizo en Berazategui en el Gran Buenos Aires zona sur y entonces decidí ir por más e ir a África”. En este sentido, llevó adelante la primera de las dos misiones en el 2023 en Botswana y ahora en Dakar.
Desembarcar en África
Dakar es la capital de Senegal, el escenario elegido para la misión 2025, “fuimos en total 20 personas, y éramos cuatro cirujanos que hicimos 633 cirugías en una semana”, informó.
Las historias son muchas, y en este sentido ilustra que, “hay tantas cosas para contar, una mujer joven de unos 22 años con su hija de dos meses que no la conocía; la reacción de esa joven, todos nos emocionamos y nos sacamos fotos con ella; la felicidad de uno es eso”.
Por otra parte, informó que, en África, se registran muchas cataratas congénitas y de personas jóvenes, “hemos visto jóvenes con cataratas avanzadas, es algo que inexorablemente te va a afectar progresivamente, el paciente de 40 a 50 años, con cataratas bilaterales y que llegan a la ceguera total, es como tener una cortina adelante, entonces hay gente que viene ciega prácticamente y unas condiciones de salud bastante complicadas también”
En este sentido, apuntó que el acceso a la salud es complejo y limitado, “las condiciones en las que vive en general la gente, no colabora para mantenerse en salud”.
La convivencia
En su mayoría, las personas hablan francés, no obstante indica que, “el dialecto es difícil y torna complicada la comunicación, afortunadamente, hay enfermeros del hospital que ayudan en las traducciones”.
Sobre la experiencia y el impacto de la misión, indica que, “es desinteresadamente y no se cobra un sólo peso” y reflexiona “los contrastes que se ven, la realidad de la gente, uno se plantea un montón de cosas cuando vuelve de estos lugares y está agradecido”.
1.200 pacientes, 633 operaciones
Sobre la labor realizada, detalló que fueron atendidos 1.200 pacientes, de los cuales se seleccionaron 633 para cirugía, “el sábado vimos los últimos que operamos el viernes y se levantaron todos los equipos, porque se lleva absolutamente todo, lo único que nos dan es el hospital con el espacio”.
Solidaridad y empatía
“Es una manera de poder devolver lo que uno aprendió”, sintetiza con humildad ante la gesta llevada adelante, “se vuelve muy cansado, porque se trabaja de sol a sol, sentado doce horas en un quirófano sin parar, y la gente entra uno detrás de otro. Se termina el día muy agotado, pero es increíble y muy satisfactorio”, compartió y anticipó que ya está planificando la próxima, con preferencia en América Central,
Con 58 años, lleva ya 26 de profesión, y calcula que alrededor de 25.000 cirugías de cataratas, “han sido miles y miles de personas, “hoy se ha avanzado muchísimo, una operación de catarata es 100% segura y efectiva en la actualidad, el acto quirúrgico promedia en unos cinco a siete minutos”.
Sobre la experiencia en África, manifestó que las cirugías fueron más complejas en la mayoría de los casos, porque son “cataratas muy duras, que demandan más tiempo que lo habitual, pero de todas formas es rápido”.