Sin colectivos
Continúa la medida de fuerza de los trabajadores de EMTUPSE
La retención de tareas dispuesta el pasado viernes continúa vigente, sin servicio de transporte de pasajeros en la ciudad y localidades, a excepción de Moquehuá y Gorostiaga, “acá no se ve voluntad de solucionar nada”, expresaron desde UTA.El Secretario General de UTA San Nicolás, confirmó a LA RAZÓN, la continuidad de la medida adoptada el pasado jueves en asamblea, por los trabajadores de EMTUPSE ante “la falta de pago de haberes, por la deuda pendiente y la actualización de la escala vigente”, indicó, “los trabajadores están amparadas por la organización sindical”, prosiguió y alertó que “si no hay un acuerdo, una discusión a través del Ministerio de Trabajo en una audiencia, tendrán que hablar con el sindicato, deben tomar primeramente el compromiso de hacer un plan de pagos para afrontar la deuda pendiente y comenzar a pagar los salarios bajo la escala vigente”.
El recorrido de Moquehuá y Gorostiaga
Indicó que el chofer que decidió no adherirse a la medida, lleva adelante la totalidad de los recorridos (ida y vuelta) desde las 05.30 hasta las 01 hs del otro día.
Por otra parte, trascendió que el colectivo no sale del galpón donde el resto de los trabajadores llevan adelante la medida, sino que parte desde la Avenida Bernardo de Irigoyen, donde se encuentran las dependencias del GAD, “el trabajador no está dándose cuenta que acá se está luchando por su salario, el sustento de su familia, al igual que el de todos sus compañeros”, manifestó, “está en todo su derecho, pero debería saber que esto es un reclamo colectivo, no tiene porque salir acompañado por la policía, nadie va a impedirle que salga, acá se está luchando por el salario de él también”.
Sin diálogo
“Si la empresa quiere dialogar, que pida una audiencia”, prosiguió y confirmó que no ha tenido contacto con los directivos o con el Municipio, “desde el gremio analizaremos los pasos a seguir entre hoy y mañana, es la empresa la que no cumple con sus obligaciones, los trabajadores están dispuestos a luchar por lo que les deben y por el salario que deben percibir, estamos unidos, reclamando lo que corresponde, ellos hablan mucho y cumplen poco”.
“Acá no se ve voluntad de solucionar algo por parte de la empresa, que es la única responsable de que no se esté prestando el servicio en la ciudad”, sentenció.
“Dentro de la ley vamos a discutir todo, fuera de la ley no, porque acá los derechos de los trabajadores están vigentes”, cerró.