Panorama político
Guillermo Britos otra vez en el operativo seducción de Milei
Se pone en discusión la posibilidad de reelección, en el momento que LLA busca referentes para disputar el poder a Axel Kiciloff en provincia de Buenos Aires.El intendente Guillermo Britos nuevamente estaría en la lista de posibles fichajes del gobierno de Javier Milei, en el marco de su desembarco con candidatos propios en la provincia de Buenos Aires, con miras a las elecciones de medio término de este año.
Todo esto, en medio de una nueva polémica en torno a la habilitación de las reelecciones indefinidas para jefes comunales, senadores y diputados, tal como estaría próximo a discutirse en las cámaras legislativas bonaerenses.
Y es que hay que recordar que el jefe del ejecutivo local, fue tanteado y hasta casi definido en un momento, candidato libertario a gobernador en las anteriores elecciones generales. El partido del primer mandatario nacional, intenta en esta oportunidad, poner toda la carne en el asador para desbancar quizá al último bastión del peronismo en el poder con gestión para competir, que es el gobernador bonaerense Axel Kicillof, es por eso que también demanda definiciones concretas a su socio ideológico, el PRO.
Además del ex comisario, uno de los referentes del vecinalismo en la provincia de Buenos Aires, figuran también Manuel Passaglia, de San Nicolás, que había tenido una reunión con Santiago Caputo a mediados de agosto; Javier Martínez, de Pergamino, que responde a la estructura de Daniel Angelici, el operador judicial que rompió su histórica alianza con los Macri; y Guillermo Montenegro, un viejo conocido del asesor estrella, a quien incluso lo había tanteado para integrar la nueva estructura de la SIDE, de acuerdo a lo que se adelanta en el portal de noticias Letra P. Además anotan como posible aliados del peronismo inorgánico a al exalcalde Juan Zabaleta y a los intendentes Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre); e, incluso, a Mariano Cascallares (Almirante Brown).
Por supuesto que las definiciones vendrán en el correr de los meses, en un contexto donde también está en el ánimo de la Casa Rosada el prescindir de las elecciones PASO, por lo que se abre un nuevo panorama de tiempos en cuanto a los ordenamientos políticos en el año electoral marcado por las reglas del orden libertario y lo que le permita la oposición que, en algunos puntos, se ha mostrado bastante maleable.
Por ahora, dejar hacer
En los primeros momentos de la campaña electoral, ya aparecen las contradicciones políticas, en este caso desde el massismo, en relación a las elecciones indefinidas de intendentes y legisladores. En un primer momento, el Frente Renovador acompañó, junto al randazzismo bonaerense, el proyecto de la entonces gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal para aprobar la ley que restringió los mandatos de legisladores, intendentes y concejales. En estos últimos días, se conoció una declaración del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense y referente del Frente Renovador, Alexis Guerrera, quien reconoció que “es un tema que podría llegar a estar en la mesa” de negociaciones que iniciarán oficialismo y oposición, buscando acuerdos para avanzar en la aprobación de las tres iniciativas del Ejecutivo.
Además reconoció a Ámbito Financiero que el massismo “no va a ser un obstáculo para su tratamiento, ni una piedra el camino, si hay número para aprobarla”.
La interpretación que se puede hacer es que se abre un escenario factible para que los posibles nuevos delfines libertarios en la provincia de Buenos Aires, tengan acceso al beneficio de nuevas posibilidades de poder, tanto en los órdenes ejecutivos como legislativos.