Luz y gas

“El incremento de las tarifas es confiscatorio”

Así lo expresó el concejal de Unión por la Patria, Fernando Poggio, en relación a las facturas que les están llegando a los vecinos, comercios y empresas.
domingo, 4 de agosto de 2024 · 08:00

El concejal de Unión por la Patria, Fernando Poggio, sentenció que los valores que están llegando en los servicios de luz y gas “son directamente confiscatorios”.

El edil hizo mención a la situación que están viviendo tanto las familias como los comercios y empresas en relación a las tarifas que están llegando con fuertes incrementos y que ya está generando múltiples reclamos.

Poggio comentó que “muchos vecinos se nos acercan desesperados porque le están llegando facturas con incrementos imposibles de pagar, de entre 500 y 1000 por ciento de lo que venían abonando hace tan sólo 3 o 4 meses y mucho más en relación al mismo período del año pasado”.

“Una vez más, los argentinos tenemos que lidiar con esta situación igual que en el gobierno de Mauricio Macri, y eso que te dicen descaradamente que aún no han llegado los verdaderos aumentos”, agregó.

“Estos incrementos son confiscatorios de los ya magros ingresos tanto de los trabajadores y de quienes están dentro de la economía popular, como de los comercios y empresas”.

Poggio, referente, además, de la Agrupación Lealtad, indicó que “hay facturas que pasaron de 4 o 5 mil pesos a 50 o 80 mil de un mes para el otro y la gente asegura que inclusive usó menos esos servicios que períodos anteriores”.

“Dos servicios como el gas y la luz no pueden llevarse casi la mitad de los ingresos de un trabajador y a las empresas y comercios las están obligando a cerrar sus puertas o desprenderse de personal porque esos incrementos las hace inviables mientras se desploman las ventas y la producción a niveles históricos, producto de la recesión que ha provocado el gobierno de Milei”.

Por último señaló que además de todo esto, “mucha gente no sabe qué debe hacer, ante quién reclamar, si debe o no volver a registrarse por la segmentación de subsidios, porque desde el Estado Nacional hay una desidia y abandono de sus responsabilidades primarias. Por eso, nuestro gobernador Axel Kicillof está trabajando y dialogando con todos los sectores para poner a disposición las herramientas de la Provincia, que junto a sus funcionarios y referentes territoriales, sale para mitigar sus consecuencias dando una mano a la población en este escalofriante escenario”.

Comentarios

6/8/2024 | 08:05
#5
se acabo el populismo. Todo lo que subsidiaban y regalaban se bancaba con emision monetaria descomunal generando inflacion y mas pobres. Dejaron mas del 800% de inflacion y medio pais pobre , las arcas vacias y un pais en ruinas
5/8/2024 | 18:25
#4
poggio uds no pueden criticar nada, se robaron el pais entero
4/8/2024 | 19:05
#3
Escalofriante? Jajaja escalofriante lo de Alverso que se destapó ahora, pero teníamos ministerio de la mujer, no falla uno, parejito vienen
4/8/2024 | 17:54
#2
Hay algo real, para que te hacen anotar en el Rase si después no le dan b....te incrementen igual, y no miden el medidor,eso se lo discuto a cualquiera de las empresas, solo comparan con el consumo del año pasado y zaffff aumento neto insostenible, no existe más la tarifa social, es una mentira escandalosa.Una familia indigente no puede estar pagando 30 o 40 Lucas.Esto alienta la clandestinidad.Era necesario una recomposición no un afano.
4/8/2024 | 12:03
#1
Yo le preguntaría al consejal si sabe lo que cuesta estraer un m3 de gas, tratarlo y transportarlo hasta su casa. Cuando se ponga a estudiar se va a poner contento que le están cobrando poco. Antes con el gas lucraba el gobierno K, ya que le pagaba 1 u$s a los productores locales, 7 u$s a Bolvia y 15 u$s al gas en barco metaneros (alguno nunca llegó pero si se pagó). Eso hizo que el país tenga que gastar millones de dólares en comprar gas donde ellos se beneficiaban. Luego subsidiaban el gas haciendo andar la maquinita de billetes y generaban más de 30% de inflación. Hoy la producción de gas es toda naconal, la mayor parte de Vacas Muertas donde el costo de producción es superior al convencional (que ya no hay) y se están sacando los subsidios para no emitir. Esto se tendría que haber hecho en el gobierno anterior pero no se hizo por miedo a perder votos. Igual los perdieron.
4/8/2024 | 10:29
#0
Concejal, proponga sacar impuestos y tasas en las tarifas, ej colectivos en la luz, ya que la carga impositiva es la confiscatoria.... Los servicios son caros en todas partes del mundo para desalentar el uso ineficiente....