Luz y gas
“El incremento de las tarifas es confiscatorio”
Así lo expresó el concejal de Unión por la Patria, Fernando Poggio, en relación a las facturas que les están llegando a los vecinos, comercios y empresas.El concejal de Unión por la Patria, Fernando Poggio, sentenció que los valores que están llegando en los servicios de luz y gas “son directamente confiscatorios”.
El edil hizo mención a la situación que están viviendo tanto las familias como los comercios y empresas en relación a las tarifas que están llegando con fuertes incrementos y que ya está generando múltiples reclamos.
Poggio comentó que “muchos vecinos se nos acercan desesperados porque le están llegando facturas con incrementos imposibles de pagar, de entre 500 y 1000 por ciento de lo que venían abonando hace tan sólo 3 o 4 meses y mucho más en relación al mismo período del año pasado”.
“Una vez más, los argentinos tenemos que lidiar con esta situación igual que en el gobierno de Mauricio Macri, y eso que te dicen descaradamente que aún no han llegado los verdaderos aumentos”, agregó.
“Estos incrementos son confiscatorios de los ya magros ingresos tanto de los trabajadores y de quienes están dentro de la economía popular, como de los comercios y empresas”.
Poggio, referente, además, de la Agrupación Lealtad, indicó que “hay facturas que pasaron de 4 o 5 mil pesos a 50 o 80 mil de un mes para el otro y la gente asegura que inclusive usó menos esos servicios que períodos anteriores”.
“Dos servicios como el gas y la luz no pueden llevarse casi la mitad de los ingresos de un trabajador y a las empresas y comercios las están obligando a cerrar sus puertas o desprenderse de personal porque esos incrementos las hace inviables mientras se desploman las ventas y la producción a niveles históricos, producto de la recesión que ha provocado el gobierno de Milei”.
Por último señaló que además de todo esto, “mucha gente no sabe qué debe hacer, ante quién reclamar, si debe o no volver a registrarse por la segmentación de subsidios, porque desde el Estado Nacional hay una desidia y abandono de sus responsabilidades primarias. Por eso, nuestro gobernador Axel Kicillof está trabajando y dialogando con todos los sectores para poner a disposición las herramientas de la Provincia, que junto a sus funcionarios y referentes territoriales, sale para mitigar sus consecuencias dando una mano a la población en este escalofriante escenario”.