Clima / Por Marcelo Speranza

2 de agosto: Chivilcoy, récord histórico de temperatura mínima con 22,5 y una máxima de 32,5

Precipitó en la madrugada del sábado entre 35 y 45 milímetros, más de lo que llueve en todo el mes.
domingo, 4 de agosto de 2024 · 08:00

El pasado día viernes, Chivilcoy vivió un fenómeno climático sin precedentes al registrar una temperatura mínima de 22,5 grados Celsius y una máxima de 32,5, marcando un nuevo récord para el mes de agosto. Esta cifra supera el anterior récord histórico de 33,3 grados Celsius, que había sido alcanzado el sábado 29 de agosto del año 2009.Es de destacar que esta es la primera vez desde que se tiene registro, que, en la primer quincena del mes, se verifica una marca tan alta como la del pasado día viernes.

Históricamente, la temperatura promedio en Chivilcoy durante el mes de agosto ha sido de  18 grados Celsius. La medición del nuevo récord fue proporcionada por la Estación Meteorológica de Chivilcoy.

En los últimos 40 años en la ciudad de Chivilcoy, sólo en 8 oportunidades el termometro marcó más de 30 grados en el mes de agosto , 6 de los 8 años , los registros se dieron en la última semana del mes, en tanto que sólo en dos se verificaron estos registros tan elevados en la primer quincena .

1er puesto: Año 2009 , el sábado 29 con 33,3

2do Puesto:  Año 2024 , viernes 2 con 32,5

3er Puesto: Los años 1996-1997-2002 y 2014 , todos con marcas de 32 grados.

4to puesto: Año 2021 , el martes 31 con una marca de 30,6

5t0 Puesto: Año 2020 , el martes 5 con 30 grados.

El aumento de temperatura se ha debido a un sistema de alta presión persistente que ha generado condiciones atmosféricas inusuales. Este patrón ha llevado a cielos despejados o poco nubosos en horas de la tarde y vientos muy fuertes que soplaron con ráfagas de hasta 70 kilómetros, contribuyendo al calentamiento anómalo. Este fenómeno se alinea con un patrón más amplio de temperaturas extremas que se han observado globalmente en los últimos años.

La temperatura récord ha tenido un impacto notable en la vida cotidiana ya que “Nunca se  había sentido un calor tan intenso en los primeros días del mes de agosto. Este evento es un recordatorio claro de las fluctuaciones extremas que estamos empezando a ver en el clima. Es crucial que estemos preparados para estos cambios.”

Después de este calor, en la madrugada del sábado, una serie de tormentas de variada intensidad, se abatieron no sólo en Chivilcoy sino que en buena parte de la zona núcleo. En la zona céntrica, se acumularon 35 milímetros, pero, en zonas suburbanas, se anotaron entre 40 y 45 milímetros, este valor de precipitación es el  promedio que precipita en todo el mes de agosto (35 milímetros) con lo cual podemos observar también otro extremo, ya que en sólo 6 horas, llovió lo que llueve en todo el mes.

Este evento se enmarca dentro de una tendencia más amplia de aumento de temperaturas extremas a nivel global. Según un informe del IPCC, las temperaturas globales están en ascenso, y eventos como el registrado en Chivilcoy podrían volverse más frecuentes si se mantienen las actuales tendencias de emisión de gases de efecto invernadero.

Por último debemos destacar que la temperatura récord registrada en Chivilcoy este viernes, destaca un fenómeno climático significativo que resalta la variabilidad creciente en nuestro entorno. A medida que la comunidad se adapta a estos cambios, es fundamental continuar vigilando las tendencias climáticas y prepararse para las posibles implicaciones futuras. Este evento nos ofrece una oportunidad para reflexionar sobre el impacto del cambio climático y la importancia de adoptar prácticas sostenibles para mitigar estos efectos.

Comentarios