Preocupación social
Caída de Columnas: "En nueve años ni una manito de pintura"
El planteo que formuló la concejal de Unión por la Patria Yanila Cofré luego de la caída de otra columna de alumbrado que lesionó gravemente a una vecina.La reciente caída de una columna de alumbrado en la intersección de la avenida 22 de Octubre con la calle Coronel Suárez, que dejó a una vecina gravemente lesionada, ha desatado un intenso debate en la ciudad. La falta de mantenimiento de la infraestructura urbana y la supuesta desidia del gobierno local han sido duramente criticadas, especialmente por los concejales que representan a la comunidad.
Un accidente anunciado
El incidente ocurrió en un área transitada de la ciudad, cuando una columna de alumbrado se desplomó repentinamente, impactando sobre las piernas de una vecina que se encontraba en el lugar. La gravedad de sus lesiones que obligaron a su internación e intervención quirúrgica, ha puesto en evidencia un problema que, según varios concejales, lleva años gestándose sin recibir la atención adecuada.
Yanila Cofré, concejal de Unión por la Patria (UxP) y co-secretaria de la CGT Chivilcoy, expresó su indignación a través de la red social X: "Será que en casi 9 años de gestión no pudieron darles una manito de pintura para que las columnas no se oxiden y caigan como fruta madura? Parece que tenemos que esperar una tragedia para tomar cartas en el asunto. Desde el HCD se hizo lo que está a nuestro alcance, para que ningún amanecido intente reclamar a quien no corresponda... Hoy una vecina tristemente salió lesionada”.
Antecedentes y preocupaciones
No es la primera vez que la falta de mantenimiento del alumbrado público genera problemas en la ciudad. Hace pocos meses, el concejal José Miguel Ferro ya había manifestado su preocupación por el deterioro de estas infraestructuras. Ferro alertó sobre el riesgo que representaban las columnas en mal estado y destacó el costo económico que implicó para el municipio indemnizar a los dueños de vehículos dañados por caídas similares en el pasado.
Ferro calificó la situación como una muestra de desidia por parte del gobierno local. Según él, la falta de intervenciones preventivas y correctivas ha llevado a un deterioro progresivo que ahora amenaza la seguridad de los ciudadanos. Sus declaraciones reflejaron un sentimiento compartido por muchos en el Concejo Deliberante y en la comunidad.
Reacciones y acciones propuestas
En respuesta al accidente, el concejal Fernando Cabani también expresó su postura a través de redes sociales, sumándose a las voces que exigen una revisión urgente y exhaustiva del estado de las columnas de alumbrado. La insistencia en el tema por parte de varios concejales refleja una creciente preocupación por la seguridad pública y la integridad de la infraestructura urbana.
La concejal Yanila Cofré subrayó que, aunque desde el Honorable Concejo Deliberante (HCD) se han tomado medidas dentro de sus posibilidades, estas no han sido suficientes para evitar accidentes como el ocurrido. Cofré hizo un llamado a la acción inmediata por parte de las autoridades municipales para implementar un plan de mantenimiento preventivo y correctivo que garantice la seguridad de los ciudadanos.
Un llamado a la responsabilidad
La comunidad ahora observa con atención las respuestas del gobierno local a las críticas y demandas de los concejales. La seguridad pública y el mantenimiento adecuado de la infraestructura urbana se han convertido en temas prioritarios, y la reciente tragedia ha evidenciado la necesidad de una gestión más proactiva y responsable.
Los ciudadanos esperan que las autoridades municipales no solo tomen medidas inmediatas para reparar y mantener las columnas de alumbrado, sino que también implementen políticas a largo plazo que eviten la repetición de incidentes similares. La salud y el bienestar de los habitantes de la ciudad dependen de una infraestructura segura y bien mantenida.
El debate continúa, y la comunidad espera con ansias acciones concretas que reflejen un compromiso real con la seguridad y el bienestar de todos.