Presentación oficial

La Cooperativa Agrícola Ganadera de Rauch desembarcó en Chivilcoy

Con 71 años de trayectoria, la Cooperativa Agrícola Ganadera de Rauch Ltda., llevó adelante la presentación oficial en Espacio Vallerga con la presencia del reconocido economista Claudio Zuchovicki.
jueves, 1 de agosto de 2024 · 08:04

Licenciado en Administración de Empresas, Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas, docente universitario y columnista del diario La Nación, con amplia participación en televisión y radio; Zuchovicki estuvo acompañado en el panel por el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica y la Contadora Ángeles Naveyra, presidenta de la Fundación Barbechando.

Cabe mencionar que estuvieron presentes funcionarios municipales, encabezados por el Secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti y el Director de Producción, Juan Curcio; el presidente del Cecoinse, Julio Morrone y parte de la comisión directiva, el Secretario de la Asociación Rural, Pablo Güida, junto a referentes del sector, productores agropecuarios y público en general.

La importancia de la Cooperativa

Con sucursales en Rauch,  Azul, Cacharí, Las Flores,  Las Armas, Gral. Madariaga, Coronel Vidal y ahora Chivilcoy, la prestigiosa entidad posee una multiplicidad de servicios, especialista en la comercialización de granos, insumos agropecuarios, asesoramiento y consultoría, como así también abarca servicios en seguros, telefonía corporativa, logística y turismo.

En este sentido, su presidente Guillermo Goyeneche, dialogó con LA RAZÓN y Radio Chivilcoy, acerca de las expectativas de esta flamante apuesta en nuestra ciudad, “en realidad ya hace unos meses que estamos operando y con mucha alegría hemos sido muy bien recibidos”, reconoció, “la verdad estamos muy entusiasmados porque vemos el potencial que podemos llegar a desarrollar acá, desde el cooperativismo, que es otra manera de comercializar, es otra manera de relacionarse, entonces eso marcaría una diferencia a la cual apostamos fuertemente”.

Sobre los servicios, apuntó que en el rubro de insumos, “somos muy competitivos, con muy buenos planes de financiación y demás, y con una muy amplia cartera de oferta. No somos exclusivos de nadie, trabajamos con todos los laboratorios y con todos los semilleros”.

Más allá de la oferta variada de los servicios, agregó a “los valores, para cuando uno quiere monetizar de otra manera las ventas y demás negocios, todos financieros, que últimamente los productores lo utilizan muchísimo, y de esa manera salen del commodity, nosotros le ofrecemos oportunidades distintas de inversión, resguardados de las inclemencias de los planes económicos nacionales que tan frecuentemente nos suelen pegan un revés”.

Alternativas de servicios

Además de la oferta en turismo y salud, destacó el de telefonía, “tenemos un excelente plan corporativo, con más de 2000 abonados, en el cual es muy ventajoso para el socio y para el cliente, además de ser muy económico”.

Predio de la Ruta 30

Ubicado en inmediaciones de la Avenida de la Tradición, con una infraestructura con galpones sobre la ruta, posee un equipo local de asesores y profesionales, “invitamos a acercarse y a comercializar con nosotros”, indicó, “a interiorizarse en el cooperativismo, una manera distinta de hacer negocios en la cual lo que importa es la persona, en donde hacer negocios significa que todos tenemos que ganar, tanto nosotros, como el productor”.

Panel de disertantes

Zuchoviscki rompió el hielo de la audiencia, con una moderación inicial entre quienes lo acompañaron en la mesa de ponencias. En este sentido, Ángeles Naveyra, presidenta de la Fundación Barbechando, destacó que la Cooperativa, fue la primera entidad cooperativista que se asoció a la Fundación, “en el 2008, con la 125, un año dificilísimo para la Argentina, se gestó un grupo de productores que descubrimos la importancia de la acción y de la representatividad del Congreso. A partir del voto no positivo de Cobos comenzamos a trabajar en sinergia con ciertos legisladores, para aportar el conocimiento del agro, siendo un puente entre la producción, la agroindustria y el Congreso, colaborando y poniéndonos a disposición con asesorías técnicas”.

Por su parte, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, consejero dentro de la Cooperativa y productor cooperativista de Rauch, describió a la Cooperativa como “una entidad prolija y sólida, con una gestión administrativa impecable, y estos objetivos son los que pretende un productor”.

“El sector está con esperanzas y expectativas en el inicio de una nueva campaña”, opinó sobre la actualidad del campo, “es por eso que le pedimos al gobierno nos dé señales, de manera tal que podamos hacer las inversiones pertinentes, seguros que el sector tiene el potencial para poder sacar al país de la situación en la que estamos inmersos, generando trabajo genuino. En Coninagro tenemos 350 cooperativas con 19 rubros diferentes, asociadas en todo el país, con realidades diferentes y las economías regionales”.

Comentarios

2/8/2024 | 20:02
#0
Siempre le tuve fe a la Coooperativa Agricola de Rauch y veo cómo está logrando año tras año expandirse ampliando sus servicios, y apoyando a los productores y haciéndonos tomar confianza con su inestimable apoyo. Felicitaciones por esta nueva hermana de Chivilcoy Gracias por compartir esta alegria. Eduardo Quiles