Anuncio provincial
Plan Integral de Prevención y Tratamiento de la Ludopatía Adolescente
Fue presentado por el ministro Carlos Bianco. La diputada nacional Constanza Alonso llevará adelante una reunión con autoridades de Provincia.El gobierno de la provincia de Buenos Aires creó una Mesa de Trabajo Interministerial para la Prevención y el Tratamiento de la Ludopatía Adolescente integrada por los Ministerios de Gobierno, de Salud, de Seguridad, de Justicia y Derechos Humanos, de Comunicación Pública, la Dirección General de Cultura y Educación y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos.
En este sentido, según pudo confirmar LA RAZÓN, próximamente la diputada nacional Constanza Alonso, tiene previsto una reunión con las autoridades de la Provincia con quienes vienen -junto a Fernando Cabani- trabajando el tema.
Alonso y Cabani lideran una investigación nacional que tiene respuestas en 20 provincias y 230 localidades y ya llevan más de cuatro mil casos y será la primera investigación con datos estadísticos sobre jóvenes y apuestas online en Argentina.
Ejes de trabajo de Provincia
En la conferencia de ayer, se presentaron los siguientes ejes de trabajo del gobierno de Kicillof, sobre una preocupación que se sigue instalando en el país y con adherentes que se suman en forma constante.
- Estudios y Análisis: Creación de un Observatorio de Ludopatía Adolescente, junto a universidades nacionales y provinciales, fundaciones y ONGs.
- Concientización y Difusión: Campañas de difusión pública en diversos medios y canales para la concientización de los peligros de la ludopatía y de los juegos de azar ilegales. Foros, charlas participativas y talleres para jóvenes; entrega de materiales de sensibilización en el marco del programa "Saberes que cuidan” de la Dirección General de Cultura y Educación. Formación de docentes y facilitadores mediante aulas virtuales.
- Prevención y Control: Establecimiento de la necesidad de utilizar datos biométricos para el ingreso a plataformas de juego on-line legales. Bloqueo de los IP a las plataformas de juego legales e ilegales en las 4.400 escuelas secundarias. Incorporación de la ludopatía digital dentro del Programa “Cuidarnos en Red” del Ministerio de Justicia y DDHH. Rastreo e investigación policial de actividades vinculadas con las apuestas ilegales, de modo de detectar y desbaratar al conjunto de los actores de las redes de juego ilegal.
- Tratamiento y Atención: Ampliación del programa de Prevención y Asistencia al Juego Compulsivo, atención a través de la Línea de Orientación y Acompañamiento Telefónico en Salud Mental del Ministerio de Salud. Puesta en valor y fortalecimiento de los 10 Centros de Atención en materia de ludopatía en el territorio bonaerense. Atención y tratamiento en la Red Provincial de Salud Mental.
- Detección y Denuncia: Fortalecimiento del rol de la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego Ilegal. Denuncia a sitios de juego de azar online ilegales; y denuncias realizadas en las redes sociales por el Instituto provincial de Loterías y Casinos contra deportistas, influencers y personas públicas por promoción del juego ilegal. Pedido de compromiso al Gobierno nacional para el bloqueo, a través del ENACOM y la Cancillería, de sitios de apuestas online ilegales que están hosteados en el exterior (donde hay mayor participación de adolescentes). A través de la página web del Instituto Provincial de Lotería y Casinos cualquier ciudadano puede realizar denuncias por juego ilegal: www.loteria.gba.gov.ar
- Regulación de la Publicidad: Trabajo conjunto con la Legislatura provincial para impulsar una nueva ley de regulación efectiva de la publicidad de los juegos de azar on-line, enfocada en la exhibición de leyendas preventivas, no incitación directa al juego, restricción de horarios y nuevos parámetros de protección de datos personales.
-Cooperación Interjurisdiccional: Mesa de trabajo conjunta con la Ciudad de Buenos Aires y otras jurisdicciones en materia de ludopatía adolescente y control de los juegos de azar on-line ilegales.