Paola Köhli
“Lo único que avanza en el país es el resultado de la estafa electoral de Milei”
La Directora Provincial en la Jefatura de Asesores del gobierno de Axel Kicillof, dialogó con LA RAZÓN sobre el contexto sociopolítico actual a 50 años del fallecimiento de Perón, “esta gestión es pobre y no austera, como se manifiesta”, agregó por otra parte, sobre la actual administración del intendente Britos.“A medio siglo de la muerte de Perón, el peronismo está más vivo que nunca, sus ideas, su doctrina y su legado son nuestro faro, así lo comprendemos quienes participamos el lunes pasado 1 de julio en la Quinta de San Vicente”, señaló Paola Köhli, ex concejal, referente de La Corriente de la Militancia y actual funcionaria provincial.
Reorganizar el peronismo
“El peronismo se está reorganizando y se está preparando para presentarle al pueblo argentino una alternativa a este modelo actual”, indicó al respecto y citó al gobernador en varios conceptos de su discurso, “ante este experimento anarco capitalista liberal libertario, la alternativa se llama peronismo”, “la libertad sólo es posible si hay igualdad de oportunidades, la vida no es un mercado, la patria no se vende”.
“Estos conceptos nos dan el rumbo hacia donde debemos y cómo debemos reorganizarnos los peronistas, dejar de seguir fomentando las internas, hay que cerrar esa discusión y comenzar a construir una agenda que nos vuelva a dar la posibilidad de construir una nueva mayoría”, puntualizó.
La estafa electoral de Milei
“Es lo único que avanza en el país”, puntualizó, “ningún país del mundo salió adelante con este modelo, esto que estamos viendo ya fracasó en nuestro país a finales de los 70’, en los 90’ y todos sabemos como terminó en el 2001, en el gobierno de Macri se volvió a aplicar un modelo neoliberal clásico que nos llevó de nuevo al endeudamiento con el FMI, no sólo nos dejaron la deuda sino también los condicionamientos que hoy sufrimos todas y todos, ahora con el plus de este experimento de Milei, que no tiene un solo fundamento práctico, es todo una teoría alejada totalmente de la gente”.
“Este gobierno tiene muy claro el país que quiere”, prosiguió, “una minoría privilegiada (la verdadera casta) y una enorme mayoría excluida”.
El gobierno bonaerense sigue gestionando
“A pesar de los $6.3 billones que le quitó el gobierno nacional, sigue atendiendo y gestionando para todos los bonaerenses”, expresó por otra parte, al ser consultada por la gestión de Kicillof, “nuestro gobernador nos muestra otro camino, que es posible nacionalizar una gestión que fortaleció la educación pública en la Provincia de Buenos Aires con 220 nuevos edificios escolares; que fortaleció la salud con la construcción de 162 Centros de Atención de la Salud (en Chivilcoy tenemos uno de ellos, el CAPS San José), reforzó la seguridad con la incorporación de 5.200 patrulleros, entre otras cosas. Es posible otro camino y un modelo donde incluya a todos”.
“Como dice nuestra conductora Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de asesores del gobernador; Axel representa lo opuesto al gobierno de Milei, en lo político, nuestro rol es apoyar la gestión de la Provincia para construir una alternativa que represente la esperanza de quienes hoy sufren las consecuencias del ajuste”.
“Me preocupa mucho la pobre gestión local”
“Hace tiempo que estamos manifestando que esta gestión es pobre y no austera, como se manifiesta”, opinó por último, sobre la administración del Dr. Guillermo Britos, “vemos una ciudad, apagada, opaca y sin proyección de futuro, vemos que los problemas que veníamos advirtiendo se están profundizando, no hay una mínima política de desarrollo comercial y productivo en la ciudad, la seguridad también muestra deficiencias”.
“Sin embargo, hay que ser plenamente conscientes que no supimos construir una alternativa superadora en términos electorales”, reflexionó, “como espacio político nos debemos debates profundos para comenzar a transitar un camino de rearmado local, Chivilcoy merece otro presente y un mejor futuro”, concluyó.