Unidad académica de la Escuela Normal
Con mucha participación se realizó una feria de la Escuela Primaria N° 68
En los dos turnos se mostró a los padres y a la comunidad proyectos que nacieron del propio interés de los chicos.La comunidad de la Escuela Primaria N° 68, que funciona en la Escuela Normal, llevó a cabo ayer en los dos turnos una feria de proyectos, organizada por los alumnos y los equipos docentes.
Proyectos de distintas características pudieron apreciarse con la participación de artistas invitados y cátedras de otras instituciones, como una banda de estudiantes a cargo del profesor Santiago Rufini, del Conservatorio Provincial de Música. Por la tarde estuvo el Ballet Chivilcoy y el cierre a cargo de un padre cantor, para darle un cierre festivo a la feria.
La cantina estuvo a cargo de la cooperadora de la unidad académica, cuya recaudación servirá para la compra de televisores que serán instalados en las aulas de primaria para ser usados con fines pedagógicos.
Así lo expresó la directora de la primaria, Alicia Spano, quien manifestó que la feria escolar es un proyecto que viene desde principios de año. “Es una muestra pedagógica para cerrar el primer semestre del año y estamos muy contentos con la convocatoria ya que todos los docentes han trabajado mucho para esta muestra”.
En este sentido, remarcó que “es una muestra del trabajo que hacemos todos los días para las familias y la comunidad educativa, que quizá no tienen la posibilidad de verlo, es por esoque la pensamos para dar a conocer los proyectos y todo lo que los chicos aprenden en todas las áreas como educación física, artística, inglés, entre otras”.
Resaltó que en la muestra se puede observar la articulación de todas las áreas y en este sentido, lo ejemplificó con la enseñanza del idioma inglés que es cursado desde primer hasta sexto año. “También se armó un minicircuito para mostrar contenidos en el área de educación física”.
Es de destacar que en la feria del turno tarde se pudieron apreciar puestas en escena, realizadas por los alumnos, de los talleres de teatro.
A su vez, la vicedirectora de primaria, Graciela Firpo resaltó que uno de los puntos más importantes de la feria es que es el producto del propio interés de los alumnos. “¿qué queremos aprender?, ¿qué necesidades tenemos para proyectarnos? Es lo que se preguntan y es a partir de ahí que las docentes toman ese interés que se transforma en proyecto y se aprende más de manera interdisciplinaria”.
Destacó que también es un incentivo para la investigación de estos temas que son de interés de los alumnos. “Muchas veces un proyecto llevado por el docente no es significativo para los chicos, entonces es a partir de sus propios intereses en que nos embarcamos en este aprendizaje mancomunado”.
Finalmente, la directora del Jardín 916, Natalia Escarrá que también forma parte de la unidad académica de la Escuela Normal, subrayó que la feria “es un espacio para compartir conocimientos, saberes que fueron elaborados de forma colaborativa entre docentes y alumnos”.
“En el caso del nivel inicial se trabajó en indagación sobre el medio ambiente, donde se parte de interrogantes de los niños y desde ahí se hace todo un trabajo de investigación recurriendo a distintas fuentes, exploración, entre otras estrategias y, finalmente, arribando a una conclusión”, e hizo hincapié en el entusiasmo de los niños y niñas para mostrar sus proyectos. “En una de las primeras secciones, el proyecto comenzó a partir de un grillo que estaba en la salita. Sus curiosidades los llevan a esta investigación que se transforma en un proyecto”.