Extracción de árboles

Hacer Chivilcoy presentó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal

En la mañana de ayer, desde el bloque Hacer Chivilcoy, se presentó un proyecto solicitando al Departamento Ejecutivo un informe por escrito con documentación respaldatoria sobre la autorización correspondiente a la extracción de árboles realizada.
martes, 25 de junio de 2024 · 08:00

Asimismo, se solicitaron los resultados de la inspección previa y la argumentación para el proceso llevado a cabo en las calles Rivadavia y Pellegrini; también se pidió el último plan maestro de arbolado público con censo arbóreo incluido y la planificación sobre las nuevas forestaciones.

En este sentido, el concejal Martín Giannini, referente del espacio randazzista, detalló en los estudios de Radio Chivilcoy junto al concejal Federico Barraza, el posicionamiento del bloque al respecto del tema, “venimos trabajando en el tema desde hace rato, hablamos del problema que acarrean los estorninos, una problemática global y que no es exclusivo de la ciudad de Chivilcoy, es por eso que venimos bregando que se amplíe la consulta a especialistas en el tema”, indicaron.

“Ya sabemos que lo que se está haciendo acá fracasó en el mundo, inclusive en ciudades cercanas a la nuestra como San Andrés de Giles o Mercedes y La Plata”, puntualizó Giannini, “está documentado que el problema son las aves, las experiencias no dan resultados, las soluciones pasan por otro lado”.

“El problema no son los árboles”

“Hay dos visiones, las personas que creen que el problema son los árboles y las que creemos que no lo son”, sintetizó, “es una especie invasora que viene a los dormideros, no vienen a comer, llegaron a las ciudades en la década del 80’, no tienen un depredador natural por lo que su capacidad de desarrollo no se ve amenazada”.

“Si la problemática son los estorninos, no entendemos porque se está deforestando, la problemática es la suciedad y los malos olores, algo que no va a desaparecer con esta medida”, puntualizó, “no hay evidencia, nosotros no estamos en contra de una solución, pero decididamente esta no lo es ”.

“Entendemos que puede haber diferencias de criterio al momento de resolver el problema”, apuntó Barraza, “pero definitivamente se resuelve con una medida sustentable y no con una tala indiscriminada”.

“No se respeta la ordenanza”

Por otra parte, insistió acerca de la ordenanza que data del 2018, “los árboles son previos, así que no se entiende, sumado a que una vez que coloquen otros ejemplares, va a pasar lo mismo”.

“Mucha gente cree realmente que la problemática son los árboles, y esto no es correcto, no podemos hacer demagogia, tenemos que hacer lo correcto, que no es precisamente cortar árboles, sino la limpieza, algo que se está implementando en todo el mundo”, agregó.

“No se aplica la reposición, como así tampoco se reforesta”, sumó.

Comentarios

29/6/2024 | 21:35
#6
Quienes sln estos de hacer chivilcoy? Golondrinas? Paracaidistas? Responden al que inauguro la falsa federacion?
25/6/2024 | 17:28
#5
Al funcionario que mando hacer ese trabajo en la vereda del Banco provincia hacerle un juicio es poco ( yo intendente lo hago meter preso por inútil ) (salvo que lo haya mandado el mismo)?? entonces a los dos??
25/6/2024 | 13:42
#4
Te parece q el Dr no camina? Tendrías q verlo como recorre chivilcoy pero tus ojos ven lo q quieren o lo que hacen!! Criticar es fácil hablar es fácil y gratis lo difícil es q tengas conocimiento !!!!
25/6/2024 | 13:27
#3
Siempre con las cosas importantes.
25/6/2024 | 11:32
#2
el dia que le pidan un informe a uds porque inauguraron la federacion sabiendo que mentian? que responderan?
25/6/2024 | 09:20
#1
Menos gimnasio y mas pala, planten arboles, es vida, no lo entienden?
25/6/2024 | 09:04
#0
4% fuera