Campeonato Argentino del Alfajor

El mejor alfajor argentino es chivilcoyano y de Alfajores Romah

La pyme local de Micaela De Los Ríos y Julián Bascarán fue la gran ganadora en el certamen llevado a cabo en la localidad de Avellaneda. Además, se alzaron con dos medallas de oro y una de bronce.
martes, 25 de junio de 2024 · 08:04

El Campeonato Argentino del Alfajor se realizó este fin de semana en el Predio Municipal de Exposiciones del Parque de la Estación, ubicado en la Avenida Güemes al 700, desde este viernes hasta el domingo, donde se realizó la premiación.

La competencia tuvo 18 categorías distintas: chocolate negro, chocolate blanco, frutal, textura, relleno, saludable, de tres capas, simple, de confitería, industrial, regional, emprendedor, de maicena, glaseado y envolvimiento; y compitieron 350 alfajores.

Los chivilcoyanos se alzaron con dos medallas de oro y una de bronce, y el premio mayor del Campeonato fue entregado por el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

"Estamos emocionados y shockeados  por haber recibido tan lindos premios" expresó Micaela a LA RAZÓN, a pocos minutos de trascender la noiticia.

“Es un enorme premio al sacrificio y compromiso de todos los días", puntualizó y agradeció a la familia y a todo el equipo de trabajo.

El alfajor ganador fue el de pistacho, un alfajor de harina de almendras con relleno de pasta de pistacho y baño de chocolate blanco.

“Tuvimos unas semanas muy intensas, entre la producción y la atención en la feria, que fue una locura por la cantidad de gente”, agregó Julián, “nada de todo esto hubiera sido posible sin el apoyo de nuestras familias y de nuestros amigos, que se portaron de diez, nos alientan y nos acompañan, ellos están detrás de cada movimiento que hacemos”.

“Se hizo una cata final entre todos los ganadores de las diferentes categorías”, prosiguió Micaela, “el campeón del Campeonato, estaba sola en ese momento porque Juli estaba atendiendo, estaba en el escenario y no lo podía creer, fueron días muy difíciles, con el armado previo y la producción, extrañando mucho a Amaia (su hijita de dos años), que había quedado en Chivilcoy, así que por ella y por las familias que están siempre, fue compartida la alegría con todos nuestros amigos alfajoreros. Había mucha gente, fue todo muy emocionante”.

“El alfajor ganador no estaba disponible para el público, porque habíamos hecho las muestras poco antes de la competencia, vendimos algunos el primer día, así que ahora en Chivilcoy vamos a empezar con toda la producción”, agregó.

La importancia de emprender

Uno de los premios de oro es al Alfajor Pyme y, en esto, ambos coinciden en su importancia, “apostar a la producción local, en sinergia con otros productores como Milkey, con quienes tenemos un producto compartido (dulce de leche), contentos por Chivilcoy, porque ahora la noticia es a nivel nacional y es una satisfacción muy grande”, puntualizó Julián.

Asimismo, el premio mayor consiste también en un voucher para la realización de 1.000 cajas de docena y 1.000 cajas de media docena, manteca, dulce de leche y otros productos, “es un empujón gigante”, coinciden.

“Hay muchos colegas que gracias al evento, con lo recaudado pueden acceder a la compra de maquinaria”, prosiguió Micaela, “un premio potencia un montón a la marca, junto a las ventas en el lugar, así que fue un evento muy positivo para todos los emprendedores, la palabra “campeón” es muy fuerte, te moviliza un montón, el teléfono no para de sonar, con mensajes de distintos lugares, así que estamos muy conmovidos”.

La fábrica, ubicada en la calle Dorrego 66, es el espacio donde producen a diario entre 1.100 y 1.200 alfajores, “estamos evaluando mudarnos porque nos quedó chico”, reconoce Julián, “necesitamos adquirir maquinaria que nos permita duplicar o cuadruplicar la producción actual, pero aún no hemos encontrado un espacio adecuado”.

Sobre Alfajores Romah

Surgió como un proyecto en común, entre Julián y Micaela, en plena pandemia, y siendo flamantes papás de Amaia, la beba que hoy, con dos años, fue creciendo junto a Romah.

En el mes de mayo del 2020, “esta empresa ya existía en Alberti, decidimos comprarla y trasladarla a Chivilcoy”, indicó Micaela.

Con la colaboración de toda la familia y un equipo fiel, fueron creciendo y experimentando, alcanzando la Medalla de Bronce a la “Mejor Galleta”, en el Mundial del Alfajor 2022.

Hoy con una carta diversa y extensa, para todos los gustos; en su catálogo hay unas doce variedades de alfajores que llegan a pesar hasta 85 gramos, el doble que los que se venden en los kioscos, y se venden en Bariloche, Mendoza, Bragado, San Pedro y Ramallo y también en CABA.

Pueden contactarlos a través del (2346) 652284 o a través del perfil de Instagram @alfajoresromah .

Comentarios

25/6/2024 | 17:23
#2
Esta bien hay que felicitarlos obvio ! Pero !... y los Alfajores DANTELLI que paso ?.??
25/6/2024 | 08:37
#1
Felicitaciones. Este si es un orgullo para Chivilcoy pues el logro obtenido se debe al esfuerzo, tesón y creatividad de la familia de los Rios/Bascarán . Siempre se puede pese a las adversidades de las nos quejamos a diario. Hay un solo secreto trabajo y dedicación