Casos

Se terminó la convivencia, ¿qué hacemos con el terrenito?

Por Dr. Emmanuel Langone
domingo, 12 de mayo de 2024 · 08:00

Es habitual que una pareja desee ahorrar en la medida de lo posible e invertir en un techo para sus futuros hijos, con el fin de tener su casa propia. En virtud al ya conocido y complejo sistema económico del país, muchas parejas o amigos o socios, deciden obtener un terreno compartiendo los gastos de compra. El tema se da, cuando se decide construir o vender dicho inmueble siendo que uno quiere y otro no. Entonces ¿qué debemos hacer en estos casos? En primer término, hay que analizar la posibilidad de subdividir el terreno. Ahora bien, es sano preguntarse ¿en qué casos conviene y en qué casos no?                                                                           

Pues bien,  sepan que una subdivisión les permite repartir una propiedad entre dos o más dueños, o poner lotes en venta. El caso frecuente es el de dos o más hermanos que heredaron la tierra de sus padres. En estos casos, hacer una subdivisión entiendo les es conveniente para transformar el único terreno en dos o más. Así, cada uno de los propietarios puede adjudicarse un lote y tener un título de propiedad.                           

Se da mucho también con los PH, los cuales deben estar sometidos al régimen de propiedad horizontal, porque si no, técnicamente, los hijos que heredaron no son dueños exclusivos de su propia vivienda construida dentro de un mismo lote.

Para comenzar a hablar de subdivisión, primero sepan que dicha afectación se hace si o si mediante plano de Mensura Horizontal (con agrimensor) y posteriormente se somete a aprobación municipal, conforme al Código Urbano (recientemente aprobado en Chivilcoy su actualización) para saber si existe su posibilidad o no de subdividir.           

Una vez surfeados estos dos escollos, deberán concurrir ante un notario para realizar el reglamento de copropiedad y repartirse las unidades resultantes de dicha subdivisión. Obviamente este tipo de afectaciones a la propiedad, implica gastos fijos y otros variables como aportes notariales, fojas notariales, derechos de escritura, tasas de registración, certificados de registro, estudio y recopilación de antecedentes y diligenciamientos certificados, desentendiendo muchos de ellos, de las escalas y de las valuaciones fiscales y especiales de los inmuebles.                        

A ello, habrá que sumarle, costos extras si las viviendas construidas en un mismo terreno no cuentan con plano de obra.             

A su vez, en caso de divorcio se pueden dividir los bienes conforme con la voluntad de los integrantes del matrimonio, quienes pueden pactar porcentuales de adjudicación, compensaciones o incluso permitir que el único bien sea adjudicado en su totalidad a alguna de las partes. Y si el matrimonio ya está divorciado, la división puede hacerse en el expediente de divorcio o por escritura pública. En el último caso, deben presentar al escribano la sentencia dictada por el juzgado o la partida de matrimonio con nota del divorcio más los títulos de los bienes que desean partir, como ser: automotores o inmuebles. Esta división de bienes puede hacerse incluso sin estar el matrimonio divorciado.                                                                   

La ley también les da opciones, a los convivientes no casados, quienes pueden realizar lo que se llama, “pacto de distribución de bienes” estableciendo que sucederá con los que se hayan adquirido cuando termine la convivencia.                

En cuanto a la importancia de la subdivisión, quienes se encuentren ante la situación de separaciones o divorcios donde existen bienes inmuebles, sean en común o no, y donde uno de los dos, o ambos, manifiestan la intención de vender para dividir los bienes es importante contar con la escritura original a la vista a fin de saber, quien es el titular del dominio y en qué estado civil se encontraba al momento de adquirirlo, si como soltero o casado.

Comentarios

13/5/2024 | 13:21
#188048
este debe ser un genio .sale siempre en los diarios. encima se empilcha re bien
12/5/2024 | 16:39
#188047
El saco es de hule?