8M en Chivilcoy
Una multitud de mujeres marcharon alrededor de la Plaza Principal
A pesar de las copiosas lluvias, mujeres de distintas edades y espacios, se aglutinaron en la Asamblea Transfeminista concentrándose en la Fuente de Hebe. Hubo lecturas de documentos y luego se marchó en sentido contrario al tránsito, pasando por la Comisaría y concluyendo nuevamente en la Plaza.Con reprogramación de algunas actividades, como la pintada del mural de las mujeres de la CGT Regional Chivilcoy, y la previa en la Plaza a partir de las 18,30 Hs. con distintas actividades culturales y debate que habían sido programadas en asamblea, la concentración de mujeres se llevó adelante a las 19 horas en la Fuente de Hebe, donde se consensuó con el personal de Guardia Urbana y Tránsito, ya que la decisión unánime de las asambleístas fue marchar en sentido contrario al del tránsito, resignificando el “marchar por la izquierda”, indicaron muchas.
Cabe mencionar que los integrantes de las fuerzas de seguridad municipal, decidieron hacer el acompañamiento de a pie, buscando refuerzos de personal para ir abriendo camino y ordenar el tránsito, preservando la integridad física de las manifestantes y asistiendo al tránsito por la bicisenda.
La columna de mujeres recorrió las calles, hasta llegar a San Martín y 25 de Mayo, donde se abrieron e hicieron una parada frente a la Comisaría Primera, para efectuar su reclamo por las víctimas de abuso sexual y la falta de penalidad para los agresores.
A diferencia de otros años, los distintos espacios feministas convivieron en la coincidencia, alzando la voz en diferentes reclamos en contra del gobierno nacional.
Estuvieron presentes mujeres feministas autoconvocadas e independientes; Pan y Rosas PTS; Géneros y Disidencias de Nuevo Encuentro Chivilcoy; Corriente Clasista y Combativa; Mujeres en Lucha; U.E.S Chivilcoy; Colectivo de Artistas; Memorias Del Barro; Ni Una Menos Chivilcoy; SUTEBA Chivilcoy y CTA Chivilcoy, también hubo legisladoras y concejales.
El ajuste, las mujeres y las disidencias
Evangelina Solano, referente de Nuevo Encuentro, fue la encargada de leer el documento general de la Asamblea, “a un gobierno que promueve la crueldad y la indiferencia, no queda otra acción que plantear la solidaridad”, citó en uno de los pasajes, “este es el punto de partida para la construcción de una Asamblea Transfeminista, porque las primeras perjudicadas en este ajuste somos las mujeres y las disidencias. Ante este plan de gestión del gobierno, de ultraderecha y explícitamente antifeminista, sólo se puede resistir con otro plan de lucha que sea el de la solidaridad y del acompañamiento para no sucumbir en la tristeza y el desánimo.
Es por eso que nos juntamos en Asamblea, para pensar juntas y volver a las calles”.
La Unión de Estudiantes Secundarios acompañó la marcha, “estamos en un nuevo 8M en un contexto nacional complicado donde la ultraderecha viene por los derechos conquistados, nos encontramos luchando en las calles como todos los años. En Chivilcoy con autoridades que continúan encubriendo a machitos violentos y abusadores y ciertos sectores del feminismo que apañan la situación”, indicó Antonia Rossi, presidenta de la agrupación estudiantil.
La feminización de la pobreza
Por su parte, Melina Marrone, integrante del Colectivo de Artistas se refirió en un segundo documento al que se dio lectura sobre el ajuste y recorte de distintos programas nacionales, “la crueldad está de moda, resistimos desde el amor por la equidad. En momento de emergencias y ante la alegría de quienes se regodean con la pobreza y la falta de trabajo de nosotres, la primera línea de ataque de los libertarios, porque machacan derechos y libertades. La pobreza llega casi a un 60%.
“Esto tiene que ver con el contexto político y social que estamos viviendo, hoy la policía hombre han arrastrado con gases a mujeres, el gobierno nacional denota una persecución hacia al género, ni hablar de la falta de asistencia para los comedores y merenderos que día a día estamos viendo”, agregó.
“Estamos gobernados por la ultraderecha que va por todo, y simbólicamente hoy con una perversión tremenda, el vocero presidencial anunció el cambio de nombre del salón de las mujeres de la Casa Rosada que pasará a ser salón de los próceres”, ejemplificó Sandra Novello, otra de las manifestantes.