La UTA en Chivilcoy
“Apuntamos a que el transporte público de Chivilcoy se sostenga sin perjudicar a los trabajadores”
Así lo afirmó Tomás Lencina, secretario general de UTA San Nicolás, al término de la reunión sostenida con el Intendente Municipal Guillermo Britos, “consensuamos en un cuarto intermedio para la búsqueda de soluciones, pero esto no quita que la UTA vaya a renunciar a los salarios de los trabajadores, es complicada la situación pero el costo no lo tiene que pagar el trabajador”.“El balance fue positivo”, expresó el dirigente gremial a LA RAZÓN, a la vez que puntualizó que la situación del transporte “es preocupante en todo el país y Chivilcoy no es ajeno, que hoy está viviendo una crisis que se le hace difícil el poder sostener el transporte”.
Lencina estuvo acompañado por cuatro miembros de la Junta del gremio; Andrea Massia, delegada gremial distrital y uno de los trabajadores.
“Fuimos recibidos por el Sr. Intendente y demás funcionarios, quien nos transmitió que está muy preocupado por la realidad que está transitando la empresa, y nosotros mucho más ya que detrás de esa empresa hay 40 trabajadores y sus familias, que dependen de la misma”, detalló sobre el encuentro que tuvo lugar en el despacho oficial, encabezado por el Intendente Guillermo Britos, junto al Secretario de Hacienda Eduardo De Lillo, el Presidente del Directorio de EMPTUPSE Arturo Pertosa y su Coordinador, Fernando Ucci.
Tiempo de diálogo en búsqueda de soluciones
Asimismo, remarcó la quita de subsidios del estado nacional, “la empresa en sus inicios en el 2010, de lo cual soy testigo, cuando dejó de ser Chivilcoy SRL conducida por el Sr. Dicunto, pasando a cumplir un rol social que hoy no es favorable, porque hoy es muy difícil cubrir el costo de los pasajes, así que consensuamos con el Intendente en una tregua durante estas semanas, donde estaremos manteniendo reuniones, porque el Municipio no quiere que el transporte deje de funcionar pero también sabe que no lo puede sostener”.
“Nosotros por nuestra parte estamos atentos al cumplimiento de las escalas salariales que corresponden y todavía está en discusión una paritaria en el Ministerio de Trabajo de la Nación”, agregó, “tanto la UTA como los trabajadores de la empresa EMTUPSE, los vecinos de Chivilcoy y el Municipio, todos, queremos lo mismo: que el servicio siga vigente”.
“Así que consensuamos en seguir dialogando y discutiendo, en búsqueda de soluciones, pero esto no quita que la UTA vaya a renunciar a los salarios de los trabajadores, es complicada la situación pero el costo no lo tiene que pagar el trabajador”.
“Desde nuestro lado, lo que podamos hacer, lo haremos, estamos en un cuarto intermedio para que el transporte no se caiga, con soluciones para todas las partes” y agregó que, “el balance de la conversación fue positivo en esta propuesta de buscar soluciones para que el servicio continúe, pero también tenemos que llegar a que se le pague el salario a los trabajadores, la empresa tiene que llegar a sostenerse con los costos operativos, hay que ver los subsidios que pueden llegar a venir, sumado al aporte municipal”, detalló.
Convenio con UTA
“El intendente puntualizó que se le hace muy difícil sostenerlo pero también lamentablemente el transporte público de pasajeros tiene un convenio de UTA y una escala salarial que debe ser respetada”, destacó, “de todos modos, ante la buena voluntad de todas las partes vamos a tomarnos un cuarto intermedio para la búsqueda de soluciones, caso contrario, la empresa estará en una vereda y los trabajadores con sus representantes gremiales en otra, y cada cual defenderá lo que le corresponde a cada uno, de nuestra parte consideramos que al salario de los trabajadores no se renuncia, y en este sentido trabajaremos”.
“En todo el interior del país está en crisis, hay ciudades que hoy el transporte público ya no está funcionando, entonces apuntamos a que se trate de sostener, cumpliendo con todos”, agregó, e indicó que fueron compartiendo las novedades con los trabajadores luego de la reunión, en tandas de los mismos, en un espacio del Club Social, “estamos todos de acuerdo, el acompañamiento fue unánime”, definió.