Actriz y dramaturga de Chivilcoy

Rosina Fraschina interpretará “Miss (soporte de ficción)” en el CEM

Una interesante propuesta teatral y documental en la que se conjuga la autobiografía que transcurre en Chivilcoy y la ficción. “Todo el tiempo nos estamos construyendo ficciones en la vida diaria para sobrevivir a esta realidad”, señaló la artista.
viernes, 8 de marzo de 2024 · 08:00

“Miss (soporte de ficción) es la novedosa obra teatral, en formato unipersonal, que presentará el sábado 16 de marzo la docente, actriz y dramaturga chivilcoyana, Rosina Fraschina, en CEM Espacio de Arte (Frías 38), a las 21.30 horas y domingo 17 a las 19 horas.

El trabajo artístico se compone en el encuentro entre artistas de disciplinas asociadas al hacer creativo -el teatro, el cine, la danza, las artes sonoras y la fotografía- y pertenecientes al mundo académico -las carreras de Ciencias de la Comunicación Social, Artes Combinadas, Diseño de Imagen y Sonido, de la Universidad de Buenos Aires, y Composición Coreográfica en Danza de la Universidad Nacional de las Artes.

Son parte de este trabajo María Florencia Álvarez. Licenciada y Profesora en Artes Combinadas (FFyL - UBA), actriz, directora, dramaturga y gestora cultural y Camila Meconi. Asistente de dirección. Cerca de terminar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación Social. Fotógrafa formada en fotoperiodismo, foto documental, antropología de la imagen.

Docuficción / biodrama

En una entrevista para LA RAZÓN, Fraschina, intérprete y creadora de la obra, destacó que esta obra tiene características distintas a lo que es una obra de teatro convencional, en el sentido que está pensada con material autobiográfico. “El texto parte de hechos reales y que después se empieza a convertir en un relato de ficción. Cuando se pasa un texto que no es teatro al teatro, se genera una ficción, por eso se lo llama ‘docuficción’ o ‘biodrama’”.

“Soy oriunda de Chivilcoy, así que toco temas de mi ciudad natal, así que es todo un desafío y algo diferente a lo que es compartir una obra de estas características en Capital”, expresó al tiempo que agregó que fue estrenada en octubre del 2022 en Capital Federal y continuaron al año siguiente. “Lo de Chivilcoy sería el reestreno y relanzamiento de ‘Miss (soporte de ficción)’. Estuvimos un poco en pausa, así que sería un reinicio ahí, en Chivilcoy, en el lugar de los hechos, lo que no me parece para nada casual e incluso es simbólico”.

Una obra nacida en pandemia

En este sentido, afirmó que la obra se hizo posible gracias a una beca del Fondo Nacional de las Artes. “Escribí este proyecto durante la pandemia y lo presenté para recibir una beca a la creación y la obtuve. Dado que fue creada en pandemia, tiene una impronta distinta a las que venía creando. Uno crea a partir de ensayos y pruebas y esto fue sentarse a escribir desde cero en un escritorio con una compu. Por eso estuvo más atravesada por lo conceptual, trabajando con los conceptos de cuerpo, imagen y memoria y desde ahí se empezó a desplegar la obra”.

Agregó que la obra trae la pregunta que si lo que se ve es realidad o ficción. “Dialoga con el hecho de llevar datos autobiográficos y los pone en escena. Me gusta pensar que todo el tiempo nos estamos construyendo ficciones en la vida diaria para sobrevivir  a esta realidad”.

En este punto, adelantó que, para la obra toma, la historia de su abuela materna, que fue Miss de un pueblo de la ciudad de Pehuajó. “Pongo en diálogo su propia historia con la mía, con el haber sido Miss y la vida que ella quiso vivir y el hoy, siendo actriz, con el fin de vivir esta realidad, con todas sus cosas buenas y malas”.

Trayectoria

Rosina Fraschina está radicada en Capital Federal desde el año 1999, cuando, luego de terminar la escuela secundaria, fue a estudiar Ciencias de la Comunicación. ”A mitad de camino de la carrera, me empecé a meter en la danza, que ya había estudiado en Chivilcoy y también gimnasia, así que el tema del cuerpo siempre estuvo muy latente en mi vida. Fue ahí cuando me empecé a meter de lleno en las artes escénicas, abandoné la universidad y me puse a estudiar dramaturgia, actuación y dirección. Gracias a ‘Miss (soporte de ficción)’, ya que me puso muy contenta, retomé la carrera de Ciencias de la Comunicación y este año me estaré recibiendo. La facultad es una gran herramienta para seguir pensando el teatro”.

Además, Fraschina dirige obras de teatro, incursionó en el microteatro, escribió una obra para las infancias cuya temática es la identidad y da clases.

Ficha técnica

Dramaturgia: María Florencia Álvarez, Rosina Fraschina. Intérprete: Rosina Fraschina. Diseño de escenografía y vestuario: Noelia Volpe, Rosina Fraschina. Diseño de videos: Rosina Fraschina, María Florencia Álvarez, Fernanda Ceballos, Camila Meconi. Realización de videos: Fernanda Ceballos. Realización de vestuario: Melina Benítez. Música: Luis Sticco. Coreografía: Carla Rímola. Diseño de Iluminación: Ian Simón Sadowsky, Florencia Halbide, María Florencia Álvarez. Artista Sonoro: Luis Sticco. Fotografía: Camila Meconi y Catalina Ragone/Fototeka. Diseño gráfico: Camila Meconi. Asistencia: Camila Meconi. Producción ejecutiva: Mariana Dubatti, Pablo López. Producción general: El Brío Teatro, María Florencia Álvarez, Rosina Fraschina y Camila Meconi. Dirección: María Florencia Álvarez.

Reserva de entradas

Las localidades ya pueden ser reservadas al (2346) 51 44 39 o a través del link https://linktr.ee/cem.espaciodearte

Comentarios