8M Paro Transfeminista Internacional
La agenda en Chivilcoy finalizará con una movilización en la Plaza a las 20 horas
Este Día de la Mujer 2024 cobra un significado especial por el contexto socioeconómico y de cambios políticos, por lo que el Movimiento Feminista se estará manifestando en varios puntos del país. En Chivilcoy, las mujeres de la CGT impulsan un mural, mientras que desde la Asamblea Transfeminista que incluye varios espacios, las actividades se concentran en la Plaza 25 de Mayo desde las 18,30 hs.En conmemoración de un nuevo 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, habrá movilizaciones en varias ciudades del país. Desde las redes sociales del colectivo Ni Una Menos difundieron un mapa federal con, al menos, 46 puntos de concentración, según reflejan los medios nacionales, el listado incluye a casi todas las provincias y decenas de jurisdicciones.
¿Por qué se conmemora la fecha?
El 8 de marzo de 1875 en Nueva York, Estados Unidos, cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica textil marcharon por las calles de la ciudad contra los bajos salarios y por la diferencia que sufrían en comparación con sus pares, la mayoría cobraba menos de la mitad que los hombres. El final fue trágico, donde 120 mujeres murieron como consecuencia de la brutalidad policial.
Hubo más huelgas, incendios, asesinatos, crueldades, inequidades y manifestaciones lo que llevó a las trabajadoras a fundar el primer sindicato femenino. Las Naciones Unidas agregan que el 8 de marzo está estrechamente vinculado a los movimientos feministas durante la Revolución Rusa de 1917
Desde 2015, el Movimiento Feminista copó las calles enarbolando las banderas de derecho, equidad y transformación de la mirada social. Este año y otra vez, el movimiento volverá a juntarse para marchar bajo consignas fundadas por el colectivo Ni Una Menos.
La Asamblea Transfeminista de Chivilcoy
Está conformada por varios espacios: Feministas autoconvocadas e independientes; Pan y Rosas. PTS; Géneros y Disidencias de Nuevo Encuentro Chivilcoy; Corriente Clasista y Combativa; Mujeres en Lucha; U.E.S Chivilcoy; Colectivo de Artistas; Memorias Del Barro; Ni Una Menos Chivilcoy; SUTEBA Chivilcoy y CTA Chivilcoy.
El pasado miércoles en asamblea compartieron un comunicado colectivo para la convocatoria de hoy que especifica: “La agenda de la vida cotidiana está en el centro de los ataques por el gobierno de Javier Milei.
Desde el 20 de diciembre que se anunció el DNU están desregulados los precios de los alimentos, alquileres, medicamentos, obras sociales e intereses de tarjetas de crédito. También están desfinanciados los comedores escolares y se han quitado los subsidios para les trabajadores informales.
La educación pública y gratuita está en peligro al igual que la salud.
A un gobierno que promueve la crueldad y la indiferencia, no queda otra acción que plantear la solidaridad. Este es el punto de partida para la construcción de una Asamblea Transfeminista, porque las primeras perjudicadas en este ajuste somos las mujeres y las disidencias.
Ante este plan de gestión del gobierno, de ultraderecha y explícitamente antifeminista, sólo se puede resistir con otro plan de lucha que sea el de la solidaridad y del acompañamiento para no sucumbir en la tristeza y el desánimo.
Es por eso que nos juntamos en Asamblea, para pensar juntas y volver a las calles este 8M que se destaca como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Te esperamos, sumate porque estamos cansadas y hartas, porque no somos la casta, porque no vamos a permitir que nos arrebaten los derechos conquistados.
En contra de la feminización de la pobreza, ya que las mujeres somos las que enfrentamos los mayores niveles de desocupación y de informalidad, lo que nos expone a peores consecuencias ante la crisis”.
Invitan a la concentración a partir de las 18,30 Hs., donde habrá mateada, micrófono abierto y actividades diversas. A las 19,30 Hs. se hará lectura de un documento y a las 20 horas está prevista la marcha alrededor de la Plaza 25 de Mayo.
Mujeres trabajadoras
Desde la CGT Regional Chivilcoy que lidera Yanila Cofré como delegada, impulsan la realización de un mural alusivo en Pellegrini al 600 a las 16,30 hs con mateada incluida y reflexiones, según indicó a este medio Guillermina Brarda, titular del área de Mujeres de la central trabajadora local, quien indicó que luego se trasladarán a la Plaza Principal para participar de la concentración y movilización colectiva.
Colectivo ABARCAR
El espacio de activismo de la diversidad corporal también estará presente, a partir de las 18,30 Hs. en la concentración de los distintos espacios, con las consignas inherentes a la Ley de Talles, el cierre del Inadi, la defensa de la Educación Sexual Integral (ESI) y el respeto a las diversidades corporales por infancias y adolescencias libres de bullying y gordofobia.