La Escuela Agraria sin transporte

“El presupuesto está aprobado desde la Provincia, lo que no hay son oferentes”

Así lo manifestó a LA RAZÓN, la Profesora Agustina Guaraglia, Directora de la institución, en el marco de la falta de servicio de transporte escolar (generalizada) hacia la sede ubicada en inmediaciones de La Martija, unos 15 Km aproximadamente del centro de la ciudad, “se activó el modo virtual de la continuidad pedagógica hasta tanto se resuelva el tema que es reincidente, por lo que hemos elevado sendas notas a Provincia junto a Jefatura Distrital, Inspección y el Consejo Escolar”, indicó.
miércoles, 6 de marzo de 2024 · 08:04

“Estamos en la misma situación que el año pasado al inicio de clases”, indicó Guaraglia, “de 2° a 7° Año el transporte está aprobado, pero la Cooperativa no aceptó el precio que pasó la Provincia, por lo que el Consejo Escolar está en búsqueda de nuevos oferentes que acepten el recorrido y ese precio, o negociará un arreglo con la Provincia en cuanto a los montos”.

Con respecto a las altas nuevas, que son los alumnos de 1°Año ingresantes, informó que, “no se aceptó el alta por no considerarla como oferta educativa más cercana a los domicilios de los alumnos, no obstante somos los únicos oferentes en la modalidad agraria, por lo que se elaboró una nota para ver de dar curso a las altas, en conjunto con la inspectora del nivel y Jefatura Distrital, también se está trabajando con la Dirección Provincial de Agraria para que se eleve una nota para que se considere el pedido, ya que se agregarían estos alumnos que ocuparían las plazas que quedaron libres de los egresados, sin necesidad de agregar un recorrido nuevo, este recorrido que sí ya está aprobado de 2 a 7°Año, pero no lo tomó la Cooperativa de Transporte”.

Con respecto al pedido reiterado por las altas, indicó que, “es un pedido especial ya que a la escuela no llega ninguna línea de colectivos, ni hay servicio de transporte para contratar, en un contexto de situación económica en la que imposibilita a las familias -de ser rechazado el pedido-, el hecho de enviar a sus hijos a la escuela".

Garantizar el derecho a la educación

La docente manifestó su preocupación por el contexto y apuntó que, “los tiempos burocráticos en ocasiones son más lentos que los que dicta el calendario escolar, mañana comienzan las clases y está pendiente este tema, el viernes se iniciaron las clases para 1° Año y los alumnos están yendo por sus propios medios, situación que no sabemos hasta cuando los padres van a poder afrontar y hacerse cargo del traslado, los alumnos no están yendo en su totalidad.

Todo este reclamo lo estamos canalizando por las vías que corresponden que son Inspección, Jefatura Distrital y el Consejo Escolar, elevando el tema puntualmente a La Plata”.

Plan de Continuidad Pedagógico Virtual

“A las familias se les informó y están al tanto de todo esto, y activamos el Plan de Continuidad Pedagógico Virtual hasta que esta situación se resuelva, lo positivo es que el 80% del transporte está aprobado por la Provincia, que no haya oferentes es otra cosa, por lo que estamos trabajando en la urgencia, entendemos que los padres solicitan una respuesta inmediata, pero son tiempos que desde la dirección de la escuela no manejamos, desde principios de diciembre comenzamos con las declaraciones juradas, se presentaron el 29 de diciembre, todas las gestiones desde la Escuela se hicieron en tiempo y forma, trabajando en conjunto con el Consejo Escolar”, explicó, “tengo fe que se van a encontrar oferentes en caso que la Cooperativa no acepte finalmente el precio y en el menor tiempo posible se pueda reanudar el servicio normalmente y que todos los chicos tengan acceso a la educación, ya que tanto el estado como las familias somos responsables de que se cumpla”.

Comentarios

6/3/2024 | 19:09
#188048
Doy fe de todo el sacrificio, y esfuerzo que hubo para llegar está hermosa escuela agraria. Y de educacion, deberían tomar esto muy en serio ya que hoy los chicos que asisten a ese establecimiento, en su gran mayoría no pudo asistir, como si lo hicieron todos los alumnos de nuestra ciudad. Ya desde el vamos, no se dan las mismas condiciones. Y el que va a la agraria, lo hace por qué le gusta, no es una escuela más, al igual que el industrial, son específicas. Ojalá se consiga pronto el transporte