Gerardo Preste

“Planteamos la defensa de la educación pública y Milei plantea vaciarla”

El funcionario de la Dirección General de Cultura y Educación remarcó el acompañamiento de los gremios para el inicio de las clases en la fecha prevista.
martes, 5 de marzo de 2024 · 08:00

Gerardo Preste, el asesor de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, estuvo en representación de la Dirección General de Cultura y Educación, en el acto distrital por el inicio del ciclo lectivo 2024, que se desarrolló en la Escuela Primaria N° 6.

Durante sus palabras, destacó el hecho que en la Provincia de Buenos Aires las clases se iniciaron en la fecha prevista, así como algunas obras de infraestructura y otros beneficios para la escuela pública.

En una entrevista para LA RAZÓN, el funcionario destacó que, como es la idea de todos los años del director general de escuelas, Alberto Sileoni y del gobernador Axel Kicillof, nos piden a los asesores, directores provinciales de educación y subdirectores, que estemos en las ciudades bonaerenses el primer día de clases, para acompañar el comienzo del año lectivo”.

Preguntado en relación al desfinanciamiento del gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires, que impactará en las escuelas públicas, señaló: “En primer lugar cortaron el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que implica un 10 por ciento del sueldo de cada docente. Son aproximadamente 15 mil millones de pesos mensuales menos”.

“Nosotros no estamos bien con el gobierno nacional, somos la antítesis del gobierno de La Libertad Avanza, somos todo lo contrario. Planteamos la defensa de la educación pública y ellos (el gobierno de Milei) plantean sacarle la fuerza a la educación pública para vaciarla y apoyar lo privado”.

En este punto, Preste aclaró que “no estamos en contra de la educación privada, convive con la educación pública y está bien, pero tampoco con la idea del gobierno de Milei de desfinanciar todo lo que es el estado”.

En este contexto, destacó el trabajo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, al definirlo “manos a la obra”. “Vamos a seguir en la sintonía de defender la escuela pública a como dé lugar, acompañar en las paritarias, que en la provincia de Buenos Aires es todos los meses debido a la inflación y que son convocadas por el Gobernador. Es por eso que también podemos empezar las clases, debido al importante acompañamiento de los gremios”.

Comentarios

7/3/2024 | 16:23
#188048
CHANTASSS de la EDUCACIÓN PUBLICA.
6/3/2024 | 14:58
#188047
PELOTU2...PARA QUE ESTE SEÑOR SE ANIME...PRIMERO PONE TU NOMBRE...O. TE. AVERGONZAS. DE QUIEN. SOS??????......ROBERTO....TROLL DEL. LEONINO...CUANTO LEVANTAS POR MES PARA SALIR A DEFENESTRAR......SOLTA. EL. CELULAR. Y. DEDICATE A OTRA COSA....HAA. BUENO. SOS. EL. QUE. ROBABA. MOTOS. Y. ESCUELAS. RURALES????
6/3/2024 | 14:52
#188046
PELOTU2...PARA QUE ESTE SEÑOR SE ANIME...PRIMERO PONE TU NOMBRE...O. TE. AVERGONZAS. DE QUIEN. SOS??????
6/3/2024 | 14:12
#188045
Se lapasan planteando. Y los resultados? Malisimos
6/3/2024 | 11:50
#188044
plantean la defensa de la escuela publica? en joda? esta como los de suteba defendiendo los paros mientras ellos se la llevan al bolsillo gordito los alumnos sin clases. de que defensa habla?
5/3/2024 | 22:19
#188043
Un gusto Gerardo Preste... Profesor o maestro de que materia/s es, cual/es ha dictado dando clases y en que colegios, no venga con profesor de Educacion Física (no lo creo) o Celador...
5/3/2024 | 18:59
#188042
me encantaria saber cuanto nos cuesta esta gente para andar vociferando el relato que a todas luces es mentiroso y engañoso. O hablamos de resultados? venga, se anima?
5/3/2024 | 18:57
#188041
el nivel de ausentismo es uno de los fenómenos más alarmantes de la educación pública prov.causa de estragos pedagógicos y económicos. En 2019 hubo 92.000 lic. por enfermedad (equivale a la tercera parte del total de docentes), 12.000 por encima del promedio. Las normas indican que docente que falta, docente que debe ser reemplazado, a veces se necesitan hasta dos y tres para cubrir al que está con licencia.En junio, las 92.000 licencias originaron la contratación de 140.000 suplentes. En el primer semestre hubo 356.000 horas cátedra perdidas por ausentismo, y el costo económico anual que implica reemplazar a los que faltan es de 19.000 M de pesos.Datos del Ministerio de Educación, sólo el 28% de los docentes tiene asistencia perfecta, y el 25% falta más de 50 días por año. Del tercio de los docentes que se ausenta por problemas de salud, el 75% son licencias ordinarias (menos de 25 días), y el 25% restante, extraordinarias, que suelen extenderse durante meses. En agosto 2019, en 18 días hubo 55.000 licencias médicas. En promedio, hay unas 3000 por día
5/3/2024 | 18:56
#188040
En hogares vulnerables 7 de cada 10 no entienden lo que leen. nivel “por debajo del básico” son más del triple que antes de la pandemia se amplio la brecha entre escuelas públicas y privadas. En las estatales, solo el 48,6% y 48,8% de los estudiantes obtienen un puntaje alto en lengua y matemática, mientras que en escuelas privadas la proporción llega al 76,8% y 71,7% respectivamente.
5/3/2024 | 18:54
#188039
UDS SI QUE SUPIERON CONSEGUIR RESULTADOS..... 7 de cada 10 argentinos creen que la educación está peor que 30 años atrás y que caerá aún más Los propios docentes piensan que la enseñanza empeoró y que les falta capacitación. La preferencia por la escuela privada escala en el nivel secundario. Solo 3 de cada 10 creen que egresar de una secundaria pública brinda una mejor educación que una privada.
5/3/2024 | 18:52
#188038
Como ha publicado Argentinos x la Educación: a nivel nacional, de cada 100 estudiantes que comienzan su escolaridad, solo 53 llegan al último año de la secundaria en el tiempo esperado. Sumado a esto, de esos 53, solo 16 llegan al final del secundario con conocimientos satisfactorios en lengua y matemática. Están creando el Programa Intensivo para Recuperar la Alfabetización Entienden de lo que hablo? En el año 2024 con la inteligencia artificial en desarrollo acá necesitamos ALFABETIZAR!!!!!!
5/3/2024 | 18:51
#188037
Prueba PISA: Argentina mantiene bajos resultados, en medio de una caída global de aprendizajes El país se ubicó en el puesto 66 de 81 participantes por su desempeño en Matemática. Más de la mitad de los alumnos argentinos quedaron por debajo del nivel básico en las tres materias evaluadas. A nivel mundial, la OCDE habla de un retroceso “sin precedentes” el 73% de los estudiantes secundarios no alcanzan un nivel mínimo en matemática murió el relato de la inclusión
5/3/2024 | 17:33
#188036
Lo unico que defienden son sus curros gremialistas chorros.
5/3/2024 | 14:49
#188035
Milei existe gracias al desastre que hicieron.
5/3/2024 | 14:45
#188034
QUÈ ESTÈTICA PARA REPRESENTAR LA ESCUEL PÙBLICA!!.BARADEL, JULI, MONI, POMBO YAMI..TODOS IGUALES.TRUCHOLANDIA EN EL PAÌS DE AXEL, EL CONOCEDOR DEL DERECHO CONSTITUCIONAL A APRENDER SENTADO EN LA BASES DE ALBERTI..??.NO PUDIÒ ACORDARSE EL NOMBRE DE ALBERDI. NIVEL CULTURAL PREMIUN DESDE LOS CARGOS JERÀRQUICOS.POBRE LA GENTE QUE NO ACCEDIÒ A LA EDUCACIÒN PÙBLICA.!!
5/3/2024 | 14:22
#188033
lo K con Baradel a la cabeza destruyeron la educacion y ahora se hacen los salvadores. O sera que se les acaba el curro.
5/3/2024 | 14:00
#188032
Y esteeeeeee.
5/3/2024 | 13:38
#188031
Se anima a un debate sobre los resultados en la edc publica en los ultimos 20 años? Lo espero? O lo suyo solo es relato?
5/3/2024 | 13:21
#188030
che como hacen para enseñar si viven de licencias muchas de ellas truchas como docentAs con problemas de prostata o cruzando info con migraciones habian salido dle pais y andaban de viaje por el caribe, otras con problemas de rodillas y colgaban fotos saltando en una playa. Ni hablar de los carpetazos psiquiatricos que para SUTEBA son de manual
5/3/2024 | 12:14
#188029
que dice este muchacho otro cabeza de termo
5/3/2024 | 11:19
#188028
Defender la escuela pública ..Decime que lo dijiste en chiste . Ustedes la destruyeron , 15 meses las facultades cerradas y no los escuché decir nada . Muchos chicos no volvieron nunca mas . En las escuelas tanto primarias como secundarias muchos no comprenden lo que leen , y de matemáticas mejor ni hablemos . Pero de paridad , de abuelas , los K y toda la runfla si saben , o mejor dicho ustedes les enseñan . Después la realidad a la que se enfrentan les pega una buena cachetada ...Ustedes son lo peor que nos pasó .
5/3/2024 | 09:46
#188027
plantean la defensa de la educacion publca y desde el 83 a la fecha por paros se perdieron 6 ciclos completos de clases. Las privadas no los perdieron....entonces que es lo que defienden (ademas de sus bolsillo)
5/3/2024 | 09:17
#188026
Me gustaría saber que hicieron con la educación pública estos últimaos 20 años. Educar es adoctrinar. Hoy un % muy alto no finaliza el secundario. De los que finalizan la mayoría no tiene compresión de texto ni ouede resolver un problema de matemáticas. Esa es la educación que quieren?