Gerardo Preste
“Planteamos la defensa de la educación pública y Milei plantea vaciarla”
El funcionario de la Dirección General de Cultura y Educación remarcó el acompañamiento de los gremios para el inicio de las clases en la fecha prevista.Gerardo Preste, el asesor de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores, estuvo en representación de la Dirección General de Cultura y Educación, en el acto distrital por el inicio del ciclo lectivo 2024, que se desarrolló en la Escuela Primaria N° 6.
Durante sus palabras, destacó el hecho que en la Provincia de Buenos Aires las clases se iniciaron en la fecha prevista, así como algunas obras de infraestructura y otros beneficios para la escuela pública.
En una entrevista para LA RAZÓN, el funcionario destacó que, como es la idea de todos los años del director general de escuelas, Alberto Sileoni y del gobernador Axel Kicillof, nos piden a los asesores, directores provinciales de educación y subdirectores, que estemos en las ciudades bonaerenses el primer día de clases, para acompañar el comienzo del año lectivo”.
Preguntado en relación al desfinanciamiento del gobierno nacional a la provincia de Buenos Aires, que impactará en las escuelas públicas, señaló: “En primer lugar cortaron el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que implica un 10 por ciento del sueldo de cada docente. Son aproximadamente 15 mil millones de pesos mensuales menos”.
“Nosotros no estamos bien con el gobierno nacional, somos la antítesis del gobierno de La Libertad Avanza, somos todo lo contrario. Planteamos la defensa de la educación pública y ellos (el gobierno de Milei) plantean sacarle la fuerza a la educación pública para vaciarla y apoyar lo privado”.
En este punto, Preste aclaró que “no estamos en contra de la educación privada, convive con la educación pública y está bien, pero tampoco con la idea del gobierno de Milei de desfinanciar todo lo que es el estado”.
En este contexto, destacó el trabajo del gobierno de la provincia de Buenos Aires, al definirlo “manos a la obra”. “Vamos a seguir en la sintonía de defender la escuela pública a como dé lugar, acompañar en las paritarias, que en la provincia de Buenos Aires es todos los meses debido a la inflación y que son convocadas por el Gobernador. Es por eso que también podemos empezar las clases, debido al importante acompañamiento de los gremios”.