Apertura de Sesiones Ordinarias 2024
“No vengo a hablar ni bien ni mal del Presidente ni del Gobernador”
Anoche quedaron inauguradas las sesiones ordinarias 2024 del Honorable Concejo Deliberante, acto oficial llevado adelante en el recinto del primer piso del Palacio Municipal, que contó como único orador al Intendente Municipal Guillermo Britos. Asimismo, se presentaron los siete bloques de la nueva conformación del Poder Deliberativo.En primer término, el jefe comunal agradeció a los vecinos de Chivilcoy por ser el primer intendente en iniciar su tercer mandato consecutivo, “es un inmenso honor iniciar hoy mi noveno discurso de Apertura de Sesiones Ordinarias del HCD”, indicó, “lo hago con la misma convicción y convencido que los cambios que ha exigido la ciudadanía a nivel nacional en las elecciones del año pasado, en Chivilcoy los iniciamos desde nuestro primer mandato”.
“Vengo a decirles que vamos a seguir trabajando con austeridad y transparencia, como lo hemos hecho en estos ocho años”, prosiguió y agradeció el acompañamiento a través del pago de las tasas, que se ha visto incrementado en los últimos meses, “trabajando con austeridad y transparencia en todas las áreas y es por eso que nuevamente obtuvimos el primer puesto en transparencia Fiscal por la ASAP en 2023”.
“No vengo a hablar bien ni mal del Presidente o del Gobernador” así lo indicó sobre la relación con gobierno nacional y provincial, “como lo hemos indicado durante toda la campaña, vamos a gobernar con quien los vecinos del País y de la Provincia decidan que nos gobiernen, y lo estamos haciendo”.
Centro Universitario
“Quiero decirles que nuestro CUCH seguirá siendo el lugar donde los chivilcoyanos puedan estudiar y también quiero dejar en claro que de ninguna manera se ha arancelado, ni se va a arancelar, eso debería de ser votado por todos ustedes, pero nunca ingresará un pedido tal de nuestra parte. Si hay una cooperadora, los estudiantes que puedan la pagarán y quien no pueda hacerlo, no lo hará, siendo eximido de hacerlo”, citó.
Asimismo, indicó que se debería debatir más adelante el pago de estudiantes que provienen de otras localidades, “una cosa era cuando esas carreras se pagaban con el Fondo Educativo y otra muy diferente es hoy, donde las pagamos todos los chivilcoyanos, porque hasta hoy 4 de marzo, el Municipio no ha recibido un centavo del Fondo Educativo”.
Salud pública
“Nuestro sistema de salud municipal seguirá creciendo, en nuestro Hospital Municipal pronto tendremos finalizada la obra para el traslado al nosocomio del servicio de diálisis para nuestros vecinos, con servicios, equipamiento y todo lo necesario en este difícil momento de la salud privada, una obra que quedará para todos los chivilcoyanos. El convenio establece que toda persona que carece de recursos podrá acceder en forma gratuita al servicio. También los CAPS y el Hospital de Moquehuá serán potenciados, entendiendo que estamos en un momento complejo y que muchos de los vecinos se atienden en nuestro extraordinario hospital”.
EMPTUPSE
Sobre la empresa de colectivos municipales, advirtió que,“como todos saben fue creada como sociedad del Estado, recibiendo subsidios del gobierno nacional y provincial, con una tasa creada para tal fin, y con escasa recaudación por su sistema solidario, con pasajes gratuitos para docentes y estudiantes, y un gran abanico de beneficiarios que abonan tan solo el 50%. Todos los chivilcoyanos aportamos 38 millones de pesos para que la empresa siga funcionando en el mes de marzo, con la decisión firme de que la empresa no cierre. El viernes hemos recibido un ultimátum de los representantes de los trabajadores, para firmar un básico de casi $800.000 de lo contrario, nos hacían un paro; cuando tenemos trabajadores en el municipio que ganan $150.000, por lo que pido a través del diálogo con los representantes de la empresa, que lleguen a un acuerdo; porque lo que vengo a garantizar hoy es que vamos a seguir teniendo transporte pero lo que no puedo garantizar es que continúe siendo del mismo modo, garantizando el funcionamiento de los colectivos pero veremos si bajo ese mismo sistema, y estoy dispuesto a pagar el costo político que tenga que pagar por esto”.
Continuidad de programas
“En años anteriores hemos creado varios programas que han sido un éxito en cuanto a cubrir necesidades de nuestros vecinos e instituciones, los cuales por supuesto continuarán en 2024, sería imposible hoy dejar sin efecto el programa de Becas estudiantiles, a través del cual miles de alumnos y sus familias tienen una ayuda mensual del municipio para costear sus estudios”, indicó, “igualmente el programa de Becas de Capacitación Laboral, por el cual muchos de sus beneficiarios a través de las capacitaciones recibidas y los programas de maquinarias y herramientas y de apoyo de unidades productivas, han logrado insertarse al mercado laboral, pudiendo mantener a sus familias sin ayuda estatal”
También confirmó la continuidad del Programa de subsidios a clubes que otorga el 0.6 % del presupuesto para todas las actividades formativas de niños y jóvenes en todos los deportes.
Seguridad
“Quiero ser claro y contundente, siempre y cada año he repetido que el delito cero no existe en ningún lugar”, puntualizó, “mucho menos en una comunidad donde tenemos jóvenes que han ingresado más de 50 veces a la dependencia policial y siguen estando en libertad, menores o mayores, y además donde los propios padres de los delincuentes peregrinan en búsqueda de soluciones que no llegan de la justicia, no podemos cambiar las leyes, ahora todo lo que esté al alcance de este municipio lo haremos.
Debemos ser serios y manejarnos con la realidad, no con lo que entendemos que va a afectar al intendente o al secretario de Seguridad, porque en realidad si vamos a ser justos, la seguridad es un problema del gobernador Kicillof, me hago cargo y jamás me la sacaría de encima, pero la responsabilidad básica es de la Provincia, claramente voy a apoyar al Gobernador y al Ministro de Seguridad para que le vaya bien en su gestión, trabajando todos juntos en solucionar los problemas que tenemos”.
Pedido de acompañamiento
“También para mejorar la seguridad ciudadana es fundamental y necesario que todos los egresados de las escuelas de policía que se domicilien en Chivilcoy sean destinados a nuestro distrito, lo que no ocurre hace varios años”, puntualizó e hizo extensiva la convocatoria al cuerpo deliberativo a acompañar oportunamente el pedido ante el Ejecutivo Provincial, como así también manifestó un segundo pedido a todos los concejales presentes, en el marco del intento de usurpación del predio de Ferrocarriles reciente, “nos obliga a reiterar el pedido realizado en varias oportunidades al gobierno nacional en nuestras gestiones anteriores, que nos entregue en comodato de uso los predios sin uso específico, para mantenerlos limpios y que los disfruten los vecinos, impidiendo su usurpación.”
Mensaje a todos los presentes
“Es fundamental en este año que hagamos foco en las coincidencias en nuestro distrito, dejando de lado cualquier diferencia partidaria, debemos consensuar las prioridades de los chivilcoyanos, siempre el consenso y el diálogo son fundamentales para lograr las mejores ordenanzas y las mejores decisiones que esperan nuestros queridos vecinos. Mucho más en un HCD atomizado en siete espacios, que hace necesario que prevalezca el consenso.Tengan la plena seguridad que este tercer mandato nos seguirá encontrando en el camino del trabajo, del sacrificio, de la austeridad, de la transparencia, de la escucha y el respeto al vecino, para que sigamos sintiéndonos orgullosos de ser chivilcoyanos”, cerró.