AMET, CEA, SADOP y UDA

Baja adhesión al paro docente de los gremios adheridos a la CGT en la zona

A nivel nacional, a través de un comunicado, se informó que la medida tuvo un “amplísimo acatamiento” con un 80 por ciento.
martes, 5 de marzo de 2024 · 08:00

Los gremios docentes que integran la CGT realizaron ayer un paro de actividades, debido a las últimas medidas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei, entre ellas, la quita del fondo de incentivo docente (FONID).

De acuerdo a lo que se pudo averiguar, en Chivilcoy y la zona, el porcentaje de adhesión fue muy bajo.

Los gremios docentes que convocaron a la medida de fuerza son AMET, CEA, SADOP y UDA. En la provincia de Buenos Aires la medida de fuerza no cuenta con la adhesión de Suteba (perteneciente a la Ctera a nivel nacional), UDOCBA y la FEB, los tres gremios con mayor cantidad de afiliados.

Los gremios de la CGT informaron en un comunicado que el paro “tiene un amplísimo acatamiento en todo el país” con “una adhesión promedio superior al 80%”.

Asimismo, advirtieron que el éxito de la medida de fuerza está vinculado a “la profunda preocupación y reacción natural que genera en nuestra actividad la quita salarial y recortes para el sistema educativo” por “decisiones insensatas” del Gobierno nacional.

El escrito señala que “cientos de miles de docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza en Argentina” y advierte que “el Estado nacional debe garantizar el financiamiento de la educación”.

Luján Rivas, secretaria general de SADOP, con sede central en Junín y con delegación en Chivilcoy, expresó a LA RAZÓN que en la reunión a la que fueron convocados los gremios docentes, no hubo propuestas concretas por parte del gobierno. “No se fijó el piso salarial para los docentes del país y además nos informaron que no se iba a pagar el FONID, un beneficio que se paga desde hace más de 20 años y que significa una baja del 10 por ciento del salario”.

“Los reclamos no fueron escuchados, en la provincia de Buenos Aires tenemos 6.300 escuelas, de las cuales más del 70 por ciento están subvencionadas” expresó y agregó que hace unos días, estuvieron en nuestra ciudad recorriendo escuelas y hablando con los docentes afiliados. “Hay un panorama de tristeza, no queremos ir al paro, queremos estar en las aulas, queremos trabajar y que se nos pague lo que corresponde”.

Preguntada en relación a la desregulación de las mensualidades en las escuelas privadas, la dirigente aclaró que el gremio no tiene injerencia en este tema. “Las escuelas que tienen subvención del estado no pueden cobrar lo que quieren, depende del monto que reciban para establecer las mensualidades”, puntualizó.

Comentarios

6/3/2024 | 14:47
#188048
Cómo Nova a ser bajo....SI LOS PRIVADOS NO SE PLEGAN...PORQUE EXPRIMEN A LOS POBRES PADRES...QUE NO TODOS SON CHACAREROS CON YOYOTAS.....Y DOLARIZADOS.....PERO AHORA NO LES IMPORTA...Y DESPUES HARAN LA MISA DE PASCUAS. LPM...CRISTO...DONDE. ESTAS????
5/3/2024 | 15:53
#188047
Muy bien muy bien si los gremios dicen hagan A entonces hagamos Z es asi como vamos a salir ah delante.
5/3/2024 | 12:17
#188046
son un fracaso la gente esta podrida de los gremios que no representan a nadie solamente el bolsillo de ellos