Opinión
Pachelo, de absuelto a condenado a perpetua. Los vaivenes de la justicia Argentina
"Fue increíblemente absuelto en primera instancia y condenado a perpetua en segunda instancia".Hace solo 4 días, la justicia condenó a perpetua a Nicolás Pachelo por el homicidio de María Marta García Belsunce. El fallo provino del Tribunal de Casación Bonaerense, que decidió revertir insólitamente la absolución del vecino del country Carmel y lo consideró autor del crimen ocurrido el 27 de octubre de 2002.
Recordemos que al anterior imputado en esta impresentable causa judicial, mal investigada y contaminada desde sus inicios, Carlos Alberto Carrascosa (viudo de la víctima fatal) lo habían absuelto en el juicio oral (al igual que Pachelo), casación, como sucedió ahora, lo condenó y, finalmente, la Suprema Corte Bonaerense lo volvió a absolver.
Por todo ello, es que debemos tomar con pinzas este reciente fallo, ya que hay evidencia empírica en el mismo hecho, que demuestra las incongruencias en el modo de juzgar y ver las cosas en la justicia argentina, en un caso donde se pretende buscar respuestas, pareciera más para lo que la sociedad proclama, que para lo que jurídicamente se pueda sostener con evidencia, que arroje el grado de certeza suficiente que requiere la ley penal para juzgar a alguien.
En el caso de Pachelo, todo marca que el camino anteriormente descripto, será el que se trazará nuevamente. Ya que este individuo fue increíblemente absuelto en primera instancia y condenado a perpetua en segunda instancia, declarándolo culpable como autor del robo y homicidio de María Marta García Belsunce en su residencia en el country Carmel, en Pilar, hace más de dos décadas. El fallo, emitido por los jueces de la Sala I del Tribunal de Casación ha dejado sin efecto la absolución inicial de Pachelo por el homicidio de García Belsunce, condenándolo ahora como responsable del trágico suceso ocurrido el 27 de octubre de 2002. Es decir, que la revisión judicial confirma que el crimen fue perpetrado por el vecino de la pareja, Nicolás Pachelo, con el propósito de encubrir un robo en la residencia de los Carrascosa - García Belsunce. Pero hace años, decía lo mismo del viudo.
Ahora podemos decir, que la oralidad en nuestro país, en investigaciones precarias como estas, es una falacia y la certeza para condenar una burda mentira.